Guterres endurece el discurso contra las petroleras: ¡°Deben rendir cuentas por vender la gran mentira¡±
El secretario general de la ONU carga contra las empresas de combustibles f¨®siles por haber ocultado, al igual que las tabacaleras, los da?os que provocan

Hace unos meses, en un discurso en una universidad de Nueva Jersey (EE UU), Ant¨®nio Guterres pidi¨® a los alumnos que dieran la espalda a las empresas de combustibles f¨®siles. ¡°No trabaj¨¦is para los destructores del clima¡±, les dijo el secretario general de Naciones Unidas (ONU). En noviembre, en la inauguraci¨®n de la cumbre del clima en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, volvi¨® a se?alar a este sector y pidi¨® a todos los gobiernos del mundo que impongan grav¨¢menes a los beneficios extraordinarios que estas empresas est¨¢n teniendo. Este mi¨¦rcoles, en el Foro Econ¨®mico Mundial (FEM) de Davos, Guterres ha endurecido m¨¢s el discurso y ha acusado a las multinacionales de combustibles f¨®siles de mentir sobre el impacto de su negocio en el clima planetario. ¡°Al igual que la industria tabacalera, los responsables deben rendir cuentas¡±, ha aseverado el m¨¢ximo responsable de Naciones Unidas.
Los combustibles f¨®siles que todav¨ªa mueven la econom¨ªa mundial son los principales responsables del cambio clim¨¢tico, porque cuando el petr¨®leo, el gas y el carb¨®n se queman para generar energ¨ªa emiten los gases de efecto invernadero que est¨¢n sobrecalentando el planeta y desencadenando fen¨®menos extremos m¨¢s duros y numerosos, seg¨²n el consenso cient¨ªfico. Pero durante d¨¦cadas algunas petroleras intentaron ocultar el peligro de estos gases y mintieron sobre su potencial de calentamiento. As¨ª lo subraya una investigaci¨®n publicada la semana pasada en la revista Science y que vuelve a poner el foco en esta gran ocultaci¨®n, en concreto en c¨®mo los cient¨ªficos del gigante ExxonMobil predijeron con exactitud desde los a?os setenta la forma en la que se calentar¨ªa el planeta debido a estos gases, mientras la compa?¨ªa negaba en p¨²blico el problema.
Guterres se ha referido a esta investigaci¨®n en su intervenci¨®n en Davos: ¡°Algunos del Big Oil [t¨¦rmino con el que se conoce a las grandes petroleras mundiales] vendieron la gran mentira. Y, al igual que la industria tabacalera, los responsables deben rendir cuentas¡±. Pero no se trata de una cuesti¨®n solo del pasado. El secretario general de la ONU ha acusado a los productores de combustibles f¨®siles y a los que los financian y respaldan de seguir compitiendo ahora por aumentar la producci¨®n, ¡°sabiendo muy bien que su modelo de negocio es inconsistente con la supervivencia humana¡±, algo que ha calificado como ¡°una locura¡± digna de la ciencia ficci¨®n.
Las declaraciones de Guterres se producen en el marco de un Foro Econ¨®mico Mundial cuyo arranque ha estado muy marcado por cuestiones vinculadas al cambio clim¨¢tico. En la primera jornada, el martes, los planes de las grandes potencias para incentivar el desarrollo de tecnolog¨ªas verdes tuvieron protagonismo con la intervenci¨®n de la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, quien present¨® a los participantes la arquitectura del plan europeo en la materia. Se trata de una respuesta al plan lanzado en el verano pasado por EE UU, y que va en paralelo a otras iniciativas que desarrollan a escala nacional China, la India o Jap¨®n. En conjunto son inversiones que superan el bill¨®n de euros y, por tanto, representan un fuerte impulso en el camino hacia las tecnolog¨ªas verdes.
Aunque la magnitud de los anuncios de inversiones verdes es impactante, tambi¨¦n es amplio el consenso acerca de que sigue siendo insuficiente para la urgente transici¨®n que requiere el objetivo de desengancharse de los combustibles f¨®siles. John Kerry, representante de la Administraci¨®n Biden en materia de cambio clim¨¢tico, ha advertido en Davos de que el tiempo se agota y ha dejado claro lo que hace falta: ¡°Dinero, dinero, dinero¡±.
El informe sobre riesgos globales publicado por el Foro Econ¨®mico Mundial en v¨ªsperas del encuentro apunta uno principal: el fracaso en acometer una adecuada lucha contra el cambio clim¨¢tico. ¡°Estamos coqueteando con el desastre clim¨¢tico¡±, ha remachado este mi¨¦rcoles Guterres. El secretario general de la ONU tambi¨¦n ha se?alado la soluci¨®n: ¡°Eliminar gradualmente el carb¨®n y potenciar la revoluci¨®n renovable¡±, y ¡°acabar con la adicci¨®n a los combustibles f¨®siles¡±.
En el foro de Davos participan muchos de los responsables de las principales empresas y fondos de inversi¨®n del planeta. Tambi¨¦n de empresas de combustibles f¨®siles, que ya no se atreven a negar en p¨²blico la crisis clim¨¢tica pero que emplean otras t¨¢cticas de blanqueo de imagen verde o greenwashing. ¡°Cada vez m¨¢s empresas [de este y otros sectores] est¨¢n asumiendo compromisos de cero emisiones netas¡±, ha recordado Guterres. ¡°Pero los puntos de referencia y los criterios son a menudo dudosos o turbios¡±, ha a?adido. ¡°Esto enga?a a los consumidores, inversores y reguladores con narrativas falsas. Alimenta una cultura de desinformaci¨®n y confusi¨®n clim¨¢tica y deja la puerta abierta de par en par al greenwashing¡±.
El m¨¢ximo responsable de la ONU ha pedido a los responsables de las multinacionales que presenten planes de transici¨®n ¡°cre¨ªbles y transparentes¡± y que se basen en ¡°recortes de emisiones reales¡± y no en compensaciones. Hace algo m¨¢s de un a?o, Guterres anunci¨® la creaci¨®n de un grupo de trabajo para abordar el problema del greenwashing y durante la ¨²ltima cumbre del clima en Egipto esos expertos presentaron un documento con una serie de directrices. Y la principal de ellas para que los planes clim¨¢ticos de empresas y otros actores como ayuntamientos sean cre¨ªbles es que no pueden aumentar las extracciones de petr¨®leo, gas y carb¨®n. ¡°No hay espacio para nuevas inversiones en el suministro de combustibles f¨®siles y es necesario desmantelar y cancelar los activos existentes¡±, sostiene el documento de los expertos.
Una de las t¨¢cticas m¨¢s empleadas es la de fijar objetivos de ¡°cero emisiones netas¡±, es decir, compensar los gases que se expulsan con aparentes sumideros naturales de di¨®xido de carbono (por ejemplo, los bosques). Pero los expertos de la ONU dejan claro que esas compensaciones tienen que ser la ¨²ltima de las soluciones y solo aplicarse para las emisiones pr¨¢cticamente imposibles de eliminar, no como medida principal de una plan clim¨¢tico de una compa?¨ªa. Adem¨¢s, recuerdan que debe haber un cambio en la pol¨ªtica de remuneraci¨®n de las empresas de combustibles f¨®siles, que siguen vinculando parte de los incentivos al aumento de la producci¨®n.
Pol¨¦mica cumbre del clima de 2023
Las palabras de Guterres tambi¨¦n llegan cuando todav¨ªa est¨¢ caliente la pol¨¦mica por la designaci¨®n del sult¨¢n Ahmed Al Jaber como futuro presidente de la cumbre del clima que se celebrar¨¢ a partir del 30 de noviembre de este a?o en Dub¨¢i, la COP28. Adem¨¢s de ministro de Industria de Emiratos ?rabes Unidos, Al Jaber es el m¨¢ximo responsable de la empresa p¨²blica de petr¨®leo ADNOC. Su designaci¨®n ha provocado las cr¨ªticas de muchos grupos ecologistas, que alertan de las presiones del lobby de los combustibles f¨®siles para evitar que se avance m¨¢s r¨¢pido en la lucha contra el cambio clim¨¢tico.
¡°La nominaci¨®n del sult¨¢n Ahmed Al Jaber es un claro ejemplo del zorro vigilando el gallinero¡±, ha resumido Tzeporah Berman, activista y presidenta de la iniciativa para aprobar un tratado internacional de no proliferaci¨®n de los combustibles f¨®siles. ¡°Las compa?¨ªas de petr¨®leo y gas no van a dise?ar su propia desaparici¨®n¡±, ha a?adido. Por su parte, CAN Europa ¡ªuna asociaci¨®n que re¨²ne a cientos de ONG medioambientales¡ª ha pedido que Al Jaber, quien tambi¨¦n es el enviado especial de su pa¨ªs para el cambio clim¨¢tico y lleva a?os participando en las COP, renuncie a su puesto en la empresa nacional de petr¨®leos.
Preguntada por esta pol¨¦mica, la oficina de comunicaci¨®n de Ant¨®nio Guterres no ha querido hacer declaraciones a EL PA?S y se ha remitido a las palabras que pronunci¨® Stephane Dujarric, portavoz del secretariado de la ONU, cuando la semana pasada fue cuestionado por este asunto en una conferencia de prensa. Dujarric record¨® que la propuesta para presidir la cumbre corresponde al pa¨ªs anfitri¨®n, y que la ONU en general y el departamento de cambio clim¨¢tico en particular ¡°no tienen absolutamente ninguna participaci¨®n¡± en ese proceso. A continuaci¨®n, este portavoz record¨® que la postura de Guterres es clara: ¡°No hay forma de evitar tal cat¨¢strofe clim¨¢tica sin poner fin a nuestra adicci¨®n a los combustibles f¨®siles¡±.
Pero en los ¨²ltimos d¨ªas tambi¨¦n han surgido voces de apoyo a Al Jaber, como la de John Kerry, que le ha felicitado p¨²blicamente a trav¨¦s de Twitter y ha recordado que es ¡°un diplom¨¢tico y empresario experimentado¡±. El estadounidense ha incidido tambi¨¦n en que, adem¨¢s de ser el m¨¢ximo responsable de la petrolera p¨²blica de Emiratos, tambi¨¦n es el presidente de Masdar, una empresa igualmente estatal y dedicada solo a las energ¨ªas renovables.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.