'Le coq', casi diez millones de euros en la subasta m¨¢s cara de un Mir¨®
La obra, un r¨¦cord mundial para el artista, supera con creces la estimaci¨®n de los subastadores
Le coq (1940), del pintor surrealista espa?ol Joan Mir¨® (1893-1983) se ha vendido en la casa de subastas Christie's de Londres por 9,78 millones de euros, el precio m¨¢s alto jam¨¢s pagado por una obra de ese artista. El cuadro ha superado con creces su precio estimado, que los subastadores hab¨ªan cifrado en un m¨¢ximo de 6,6 millones de euros.
"Se trata de un r¨¦cord mundial para el artista", ha confirmado una portavoz de Christie's, sin aportar dato alguno sobre el comprador. El lienzo de Mir¨® ha pulverizado el anterior r¨¦cord del maestro espa?ol, logrado en 2001 en la sede de Christie's en Nueva York por la obra Portrait de Mme K (1924), que se adjudic¨® entonces por 12,6 millones de d¨®lares (9,5 millones de euros).
El grito desafiante
Mir¨® pint¨® Le coq en Varengelli-sur-Mer, un pueblo de la costa de Normand¨ªa (Francia) donde se refugi¨® Mir¨® tras huir de la Guerra Civil Espa?ola (1936-1939) y donde permaneci¨® hasta mayo de 1940. Marcada por ese tumultuoso periodo b¨¦lico, la obra muestra a un colorido gallo con un afilado pico abierto que denota un desafiante grito.
La urgencia pict¨®rica del autor queda patente en la intensa pero limitada paleta de colores: el rojo vibra con el verde, mientras el negro, liberado de su tradicional funci¨®n de contorno y sombra, hace de contrapeso perfecto. La tensi¨®n del cuadro se pone de manifiesto por el contraste entre el saturado amarillo de la tierra y el azul del cielo, mientras que la esperanza y el optimismo de Mir¨® se hacen presentes en el armonioso equilibrio entre el blanco y el negro.
Tambi¨¦n del genio surrealista se ofreci¨® al mejor postor Le vent (1924), una obra l¨ªrica ejecutada sobre papel "Ingres" en la que un bigote y un paraguas flotan sobre un hombre con sobrero, que se remat¨® por algo m¨¢s de 493.700 euros.
Otro de los protagonistas de la puja result¨® el pintor franc¨¦s Claude Monet (1840-1926). De Monet se subast¨® el cuadro Waterloo Bridge, temps couvert (1004) por 26,5 millones de euros, el "segundo mayor precio" pagado jam¨¢s por un trabajo de ese artista. Otro trabajo de Monet, Les arceaux de roses, Giverny (1913), una de las pinturas emblem¨¢ticas del famoso estanque de los nen¨²fares de su jard¨ªn con una rosaleda al fondo, se remat¨® en 13,2 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.