Ganadero estrella dentro del mundo taurino, sus ejemplares se encuentran entre los m¨¢s complicados para los toreros, de tal modo que quien triunfa con ellos lo hace con rotundidad. Victorino Mart¨ªn Garc¨ªa, ex novillero, veterinario y ganadero de est¨¢ reputada estirpe, ha charlado con nuestros lectores a falta de dos d¨ªas para que los toreros Luis Antonio Ferrera, L¨®pez Chaves y El Cid lidien sus astados en la ¨²ltima corrida de la Feria de San Isidro en Las Ventas.
1Chema29/05/2008 10:01:31
Hola V¨ªctor, hace a?os que no nos vemos, ex-compa?ero de la facultad, pero sirva este foro para retomar el contacto. Una preguntas, ?los toros sienten el stress al salir a una plaza? ?Qu¨¦ s¨ªntomas tienen? ?La flojera y la falta de casta puede ser uno de los s¨ªntomas? ?C¨®mo combatirlo? Un abrazo y a ver si nos vemos.
S¨ª, el estress del toro viene desde el propio viaje y la mejor forma de combatirlo es buscar animales fuertes, encastados y resistentes. Y llevar un buen manejo de los corrales, con suelos apropiados, cuidar alimentaci¨®n, la bebida, para compensar la p¨¦rdida de l¨ªquidos del viaje.
2Olmedo29/05/2008 10:02:38
Vengo comprobando desde hace a?os un baj¨®n enorme, a mi modo de ver, en la calidad del aficionado que se da cita en San Isidro (los Isidros del inolvidable Joaqu¨ªn Vidal) y me gustar¨ªa saber tu opini¨®n al respecto: ?Crees que actualmente la afici¨®n de Madrid est¨¢ a la altura de la primera plaza del mundo? Muchas Gracias. Un saludo y enhorabuena por vuestra trayectoria.
S¨ª, los aficionados son abonados que llevan muchos a?os y que s¨ª que son buenos aficionados. En l¨ªneas generales, en Espa?a cada vez hay menos buenos aficionados pero m¨¢s n¨²mero de espectadores.
3Javigomez29/05/2008 10:03:36
Vivo en Hong Kong por motivos de trabajo y me he encontrado con varias personas amantes de los toros. ?Ser¨ªa una locura pensar en organizar una corrida o novillada aqu¨ª en Asia?
No, yo he organizado en China, donde hay una demanda importante de lo que es los toros y el flamenco. La filosof¨ªa zen tiene muchos paralelismos con la filosof¨ªa del toreo, y claro que se podr¨ªa llegar a hacer alg¨²n d¨ªa e incluso ya se ha hecho.
4B. Abad (22 a?os) (Burgos)29/05/2008 10:06:15
Ganadero, muchas gracias por su trabajo, que permite a los aficionados disfrutar a¨²n de la emoci¨®n de la casta y la bravura en una plaza de toros. Dos preguntas, si me permite. Por su importancia, ?con qu¨¦ otra tarde que recuerde comparar¨ªa la encerrona de El Cid con 6 toros suyos en Bilbao el a?o pasado? ?Qu¨¦ otros toreros a lo largo de la historia han entendido y toreado sus toros al nivel que lo hace Manuel? Gracias de nuevo.
De ese nivel, casi todas las encerronas con nuestros toros han acabado de forma parecida, como todas las de Madrid, la de Roberto, la de Capea, etc. Bueno, pues ha habido varios, siempre ha estado unido la ganader¨ªa a nombres especialistas como Andr¨¦s V¨¢zquez, D¨¢maso G¨®mez, Miguel M¨¢rquez, Jose Fuentes, Luis Miguel...etc. Quiz¨¢ lo del Cid por ser lo m¨¢s reciente tambi¨¦n sea lo m¨¢s novedoso.
5Chaminade29/05/2008 10:07:24
Ganadero, ?es cierto que usted y su padre "saben lo que lidian" en cada sitio? Me explico, quiero decir si es cierto que "saben" cu¨¢l va a embestir o cu¨¢l va a ser m¨¢s complicado y va a buscar los tobillos del torero. Todo dentro de la inc¨®gnita que es el comportamiento de un toro de lidia, de ah¨ª el entrecomillado del verbo saber. Si es as¨ª, ?en qu¨¦ se basan para llevar cada tipo de toro a las distintas plazas? Gracias.
No, de esto no sabe nadie nada. Cada uno sabe un poco por d¨®nde pueden ir los tiros, pero sabemos que cada plaza, cada lugar geogr¨¢fico del orbe taurino tiene unos gustos, y procuramos dar el gusto a nuestros clientes que es el p¨²blico.
6Madbur29/05/2008 10:08:51
Ganadero, con lo bajo que est¨¢ el nivel de casta el la mayor parte de ganader¨ªas "bravas", ?qu¨¦ soluci¨®n ve usted para que el toro que se crie tenga las condiciones m¨ªnimas para que el espect¨¢culo que se vea en la plaza no sea una pat¨¦tica parodia de una corrida de toros? Gracias
El toro de hoy es el m¨¢s grande la historia del toreo. De parodia nada, cualquier toro te parte por la mitad, f¨ªjate la cornada de El Ruso, por ejemplo. Hay que respetar a la getne que se pone delante. Luego pienso que deber¨ªa haber un poco m¨¢s de compromiso por todos los integrantes de la fiesta.
7jorge fernandez29/05/2008 10:11:11
Hola se?or Mart¨ªn mi pregunta como aficionado es, ?por qu¨¦ salen un 85 por cien de toros sosos ¨²ltimamente o es culpa del torero que no sabe leer la faena? Y una m¨¢s por favor, ?a qu¨¦ plaza tiene m¨¢s respeto tanto como ganadero como aficionado? Muchas gracias por su tiempo y por su labor. Un saludo.
Bueno el toro se ha hecho mucho m¨¢s grande, y a mayor tama?o menos movilidad, y eso influye. Pero tambi¨¦n influye la casta, ahora se busca m¨¢s un toro basado en el torero que en el propio rito y su pureza. Yo a todas, cualquier plaza tiene todos mis respetos porque s¨¦ lo que cuesta una entrada, s¨¦ que est¨¢n caras en todos lados, y les cuestan mucho tanto al aficionado del Madrid como al del pueblo m¨¢s rec¨®ndito. Y m¨¢s que el dinero, la ilusi¨®n, tanta tiene el de Las Ventas como el de otra plaza.
8Carlos Ruiz29/05/2008 10:12:16
Tres toreros que mejor hayan "entendido" a sus toros.
Me quedo corto: Andr¨¦s V¨¢zquez. Luego el que m¨¢s ha toreado es Luis Miguel, y tambi¨¦n me quedo con el ¨²ltimo, El Cid. Aunque tambi¨¦n tenemos a Caballero y a los hermanos Campuzano.
9Roberto Mart¨ªn Rivero29/05/2008 10:13:35
Mi pregunta es sencilla y relacionada en la tierra que vivo (Extremadura). ?Cu¨¢ntas fincas tiene y en qu¨¦ sitios? ?Y si tiene que ver la tierra donde viven para la fortaleza del toro, la fijeza y la bravura? Gracias un saludo.
Dos explotaciones. La primera en Pontezuelo. La segunda ser¨ªa en Monteviejo. S¨ª claro que s¨ª. El h¨¢bitat donde se desarrolla el toro es fundamental, influye mucho el medioambiente y la alimentaci¨®n.
10N¨²ria29/05/2008 10:15:39
?Qu¨¦ tienen sus ejemplares que tengan otros?
Yo creo que primero son distintos. El encaste saltillo de ¨¦l no queda casi nada. De la derivaci¨®n albaserrada todav¨ªa menos. Luego por supuesto el propio personal: llevamos dos generaciones y una tercera que se va a incorporar, y hemos buscado un objetivo de selecci¨®n, dando nuestro toque personal y diferente a todo lo que hacemos.
11Jon29/05/2008 10:17:24
Hola Victorino, Creo que el tratamiento que se est¨¢ dando al toro en el caballo no es ni mucho menos el correcto ni el que desean los aficionados de verdad. ?Qu¨¦ me podr¨ªa decir de la actual situaci¨®n del tercio de varas?
Creo que es necesaria una reforma urgente. El caballo es demasiado pesado, pasando por el peto, que no se adapta bien a la anatom¨ªa del caballo, porque es muy r¨ªgido y resvaladizo. Y luego est¨¢ la forma de la suerte. El tercio es muy largo. Es urgente la revisi¨®n urgente del tercio de varas.
12Baratero29/05/2008 10:18:34
?Qu¨¦ torero de la actualidad conoce mejor sus toros? ?Y de la historia de la ganader¨ªa? Por el nombre que me pongo ver¨¢ que me decanto por Andr¨¦s V¨¢zquez.
Bueno hombre... es muy dif¨ªcil en una historia de a?os, pero depende... V¨¢zquez, El Cid, Ponce ha entendido muy bien el toro... son grandes especialistas en Victorinos cada uno en su momento.
13Saltillo extremo29/05/2008 10:20:01
?Le gustar¨ªa que Espl¨¢ se hubiera despedido de otra manera? ?Quiz¨¢ con una corrida suya?
Bueno pues s¨ª, ha tenido una carrera muy meritoria y limpia. Quiz¨¢ vaya por su car¨¢cter no hacer despedida, pero quiz¨¢ se lo replant¨¦ y haga una despedida grande en Madrid, porque se lo ha merecido con creces a lo largo de todos estos a?os. Porque en el resto de Espa?a no se ha despedido.
14malaje29/05/2008 10:21:09
Al margen de su ganader¨ªa, ?cree que el estado actual de la fiesta permite ferias tan largas y tan poca selecci¨®n? ?No cree que hay demasiados matadores pero con poca preparaci¨®n?
Yo creo que s¨ª, claro que se permiten. Hay una demanda brutal y yo tengo muchos San Isidros desde chiquitito, y no es f¨¢cil que salga todo redondo. No, yo creo que hoy est¨¢n m¨¢s preparados que nunca, son verdaderos atletas.
15Morrillo29/05/2008 10:21:36
?Para cu¨¢ndo una escuela de picadores?
Ya se ha intentado, pero bueno supongo que se har¨¢ en alg¨²n momento.
16Encastado29/05/2008 10:23:31
?Cu¨¢les son los criterios de selecci¨®n en su ganader¨ªa? ?Cu¨¢ntas reatas tienen? ?Es verdad que echa sementales a la plaza?
En primer lugar, siempre tenemos un encaste que procuramos potenciarlo con sus virtudes: buscamos animales con temperamento, con raza y casta. Luego que sean bravos para el caballo, duraci¨®n en la muleta... buscamos sobre todo la integridad y la pureza del rito del toro a trav¨¦s de nuestro trabajo. En estos momentos como unas treinta y tantas. S¨ª, nosotros no toreamos los sementales, y cuando tienen a?os los probamos, si nos gustan se quedan.
17Sinsombrero29/05/2008 10:23:59
Me gustar¨ªa conocer la opini¨®n sobre el tema de las ya famosas fundas en los pitones. ?Se usan en su ganader¨ªa? Un saludo.
No, nosotros no. Es una posibilidad que da la t¨¦cnica, y el que lo necesite que lo use, pero nosotros no.
18Talavante_2129/05/2008 10:24:53
Este a?o debut¨¢is en la feria de Tudela, ?c¨®mo van a ser esos toros, qu¨¦ te parece que corran en el encierro y vendr¨¦is a disfrutar de nuestras fiestas?
Bueno pues ser¨¢ una corrida interesante, el encierro ser¨¢ correcto y me imagino que ser¨¢ un encierro estilo Pamplona, lo cual no es muy lesivo para el toro.
19canuck29/05/2008 10:26:15
Vitorino, ?no crees que la situaci¨®n actual de la fiesta es insostenible? ?C¨®mo se concibe que la feria m¨¢s importante del mundo consista en un tost¨®n tras otro? Eso no lo aguanta a largo plazo ning¨²n deporte o espect¨¢culo. Es de agradecer que todav¨ªa haya gente como tu padre y t¨² con integridad y amor por el toro bravo. Mucha suerte el s¨¢bado.
Creo que no es que sea insostenible pero hay que cambiar. Hay que explicar y difundir la fiesta, no tenemos un organismo que nos aglutine a todos. Ya sabemos lo que es un toro y su dificultad, pero creo que llevamos muchos a?os as¨ª y a la gente le sigue interesando y llamando la atenci¨®n todo el mundo del toro.
20Nightjar29/05/2008 10:27:36
Hola Victorino... Me gustar¨ªa saber a qu¨¦ te hubiese gustado dedicarte si no te hubieses dedicado al mundo del toro. Un saludo...
Bueno, tampoco me lo planteo. A mi el toro me llena toda mi vida, y no la entender¨ªa de otra manera. Tengo la fortuna de que me ilusiono con las cosas que hago, y que quiz¨¢ en otro mundo hubiera conseguido llegar a la plenitud, pero el toro hace personas completas, porque en el toro se busca la perfecci¨®n.
21Javier Arrecife29/05/2008 10:28:31
Hola Victorino. Por suerte, los toros "Victorinos" siempre tendr¨¢n la casta y nobleza propias de un toro bravo. ?Qu¨¦ opina al ver la cantidad de toros que a veces se ven tan lejos de ser un toro bravo? Que tantas veces arruina la faena de un torero. ?O piensa que el buen torero, es capaz de sacar siempre lo bueno al toro sea el que sea? Gracias.
Creo que ambas cosas van unidas. El torero tiene que maximizar al toro, pero algunos toreros grandes no pueden si no tienen grandes toros.
22Alberto29/05/2008 10:29:44
Muy buenas Maestro suerte el sabado, mi pregunta es: No crees que desde vuestra ganader¨ªa los ¨²ltimos 5 a?os hab¨¦is empezado a fabricar toros y no a criar toros de lidia. Lo digo por el alto n¨²mero de reses que lidi¨¢is al a?o. Espero que sig¨¢is criando toros para el verdadero aficionado que nunca abandonar¨¢ la plaza de Madrid. Un saludo.
Creo que no. vacas es un n¨²mero peque?o, creo que para llevar las cosas mejor deber¨ªamos llevar alguna m¨¢s. Nosotros seguimos manteniendo una ganader¨ªa pura.
23Pedrito de Sanl¨²car29/05/2008 10:31:01
Que una tarde lidie Victorino, es una expectaci¨®n puesta a la altura de un figura (en Sevilla, sus reses se esperan tanto como a Morante o al Juli o Manzanares), ?no cree que muchas veces las figuras no est¨¢n a la altura?
Creo que el que es figura es por algo. Hay veces que no se puede estar perfecto, pero est¨¢ claro que perfecto no existe nada.
24De la tierra de Paco Ojeda29/05/2008 10:31:59
En Andalucia se habla que la Junta, quiere declarar al encaste Miura, como "patrimonio hist¨®rico" por la pureza de sus reses y por ser reflejo de lo que se viene lidiando durante siglos. En que aspecto cree usted que puede influir o est¨¢ influyendo los avances t¨¦cnicos en la selecci¨®n gen¨¦tica de los sementales. ?Se est¨¢n planteando la clonaci¨®n de reses bravas?
No. Los avances gen¨¦ticos son herramientas que ayudan, pero hay que hacerlo con equilibrio y en su justa medida, no nos hemos planteado la clonaci¨®n pero es una herramienta que est¨¢ ah¨ª.
Mensaje de Despedida
Gracias por su atenci¨®n y gracias a todos los que nos mantienen tanto en la fiesta como en la ilusi¨®n de seguir mejorando cada d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.