La obra de Vargas Llosa, P¨¦rez-Reverte y Javier Mar¨ªas, bajo la lupa en Santillana del Mar
Escritores, cr¨ªticos y profesores asisten en la localidad c¨¢ntabra a la II Cita internacional de literatura en espa?ol
La Fundaci¨®n Santillana y la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo re¨²nen desde hoy y hasta el mi¨¦rcoles en la II Cita internacional de la literatura en espa?ol a los cr¨ªticos, escritores, profesores, traductores y periodistas que mejor conocen la obra literaria de Mario Vargas Llosa, Javier Mar¨ªas y Arturo P¨¦rez-Reverte. Los actos pueden seguirse en directo a trav¨¦s de Internet en esta direcci¨®n.
El encuentro se celebra en la sede de la Fundaci¨®n en Santillana del Mar, Cantabria, los d¨ªas 16, 17 y 18 de junio de 2008. Durante estas tres jornadas, los invitados participan en debates y coloquios dedicados a comentar los diferentes aspectos de la obra narrativa y cr¨ªtica de los tres autores.
V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha, Director de la Real Academia Espa?ola de la Lengua; Elide Pittarello, Catedr¨¢tica de Literatura Espa?ola en la Universidad de Venecia y Jos¨¦ Mar¨ªa Pozuelo Yvancos, Catedr¨¢tico de Teor¨ªa de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Murcia, tienen a su cargo el discurso de presentaci¨®n de Mario Vargas Llosa, Javier Mar¨ªas y Arturo P¨¦rez-Reverte.
La obra de Vargas Llosa
La jornada del lunes est¨¢ siendo consagrada a la obra del hispano-peruano Vargas Llosa. Presentado por De la Concha, el autor ha sido objeto de una mesa redonda moderada por Basilio Baltasar.
Ma?ana los actos se centrar¨¢n sobre la figura de Javier Mar¨ªas y el mi¨¦rcoles sobre Arturo P¨¦rez-Reverte. Los actos, adem¨¢s, est¨¢n acompa?ados de eventos culturales por las tardes. Una visita al valle de Li¨¦bana y un concierto de m¨²sica cl¨¢sica en la colegiata de Santillana del Mar. El acto de clausura ser¨¢ presentado por el escritor y periodista Juan Cruz y contar¨¢ con la asistencia de los protagonistas.
Vargas Llosa: "La literatura es una gran acusaci¨®n"
El escritor Mario Vargas Llosa apel¨® hoy a la "responsabilidad" del autor, ya que, frente a la idea de la literatura como "entretenimiento y diversi¨®n", las obras "trascienden lo literario" y "desbordan lo meramente est¨¦tico". El escritor peruano defendi¨® que "la buena literatura, la obra maestra, deja siempre un sedimento en la personalidad, la memoria y la sensibilidad del lector" y que "luego, de una forma imprevisible act¨²a en la conciencia y actos del lector", informa Europa Press. Vargas Llosa defini¨® a la literatura como "la gran acusaci¨®n" y "la gran requisitoria" de que las sociedades "nunca fueron capaces de aplacar de manera definitiva los anhelos de los seres humanos", ya que para este escritor "la literatura ayuda a vivir, llena los vac¨ªos e insuficiencias de la vida" con "invenci¨®n y fantas¨ªa".
Por su parte, V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha, defini¨® a Vargas Llosa como un "Odiseo de nuestro tiempo" y un acad¨¦mico "mestizo, peruano y espa?ol, emblema de la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica panhisp¨¢nica". El director de la RAE elogi¨® la "transgresi¨®n" que efect¨²a Vargas Llosa y que consider¨® consecuencia de sus primeras lecturas, sobre todo la poes¨ªa de Rub¨¦n Dar¨ªo o G¨®ngora, junto a obras como la novela de caballer¨ªas Tirant lo Blanc o Madame Bovary, entre otras con las que "descubri¨® la fuerza contestaria de la palabra". Finalmente, el rector de la UIMP, Salvador Ord¨®?ez, destac¨® las "constantes y variadas" relaciones del escritor peruano con la instituci¨®n acad¨¦mica, as¨ª como su "personal manera de entroncarse con la tradici¨®n novel¨ªstica" que, con el uso de "elementos m¨ªticos" y tambi¨¦n de un realismo "que no pretende ser valedor de la realidad", ha conseguido que el autor se encuentre "al margen de muchos clich¨¦s del realismo m¨¢gico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.