El maestro Enrique Morente, a la sombra del Palacio Real
El cantaor granadino abre el ciclo de Flamenco de los Veranos de la Villa con una actuaci¨®n llena de poes¨ªa
El cantaor granadino Enrique Morente ha abierto esta noche, en los Jardines de Sabatini de Madrid, la primera jornada de flamenco en los Veranos de la Villa con un concierto "de sobriedad y sencillez", tal y como ¨¦l lo ha descrito, utilizando para el cante los temas de Sue?a la Alhambra. Con este espect¨¢culo se iniciaba en Madrid, en el escenario habilitado junto al Palacio Real, la quincena de agosto que el festival Veranos de la Villa ha dedicado al flamenco, y en el que actuar¨¢n, entre otros, Antonio Canales, Lole Montoya, El Lebrijano, Esperanza Fern¨¢ndez y Diego Carrasco.
Morente, con su voz profunda y desgarradora, ha ofrecido un "recorrido de calidad de cante para recordar al Madrid de siempre". Entre las guitarras de David Cerrezuela y El Paquete y acompa?ado por la percusi¨®n de Bandolero, el artista se ha movido entre los compases de dos de sus ¨²ltimos trabajos: Sue?a la Alhambra y Pablo de M¨¢laga.
El p¨²blico, que hab¨ªa agotado las entradas desde hace varios d¨ªas, ha asistido a la actuaci¨®n como si de alumnos se tratara en una lecci¨®n de flamenco. Tranquila en sus asientos, tan s¨®lo al final se ha arrancado la gente a animar al cantaor, que ha terminado de pie, con un "Aleluya" laico, deshaci¨¦ndose en un final emocionante y de ritmo fren¨¦tico.
Hasta entonces Morente hab¨ªa permanecido sentado en una silla de taberna negra junto a sus tres m¨²sicos y bajo la imponente fachada del Palacio Real de Madrid, un marco incomparable para disfrutar de la m¨²sica en verano. Tras un aperitivo de percusi¨®n y guitarra, los instrumentistas han puesto su talento al servicio del cantaor, que ha recogido la invitaci¨®n de sus acompa?antes para entonar poemas, ya fuera en fandangos, buler¨ªas o soleares, inspirados por el ampl¨ªsimo mundo del artista andaluz.
Los dif¨ªciles temas del Pablo de M¨¢laga, nacidas del talento surrealista de Picasso, han acompa?ado a las letras m¨¢s suaves y evocadoras del Sue?a la Alhambra, un ¨¢lbum que ¨¦l imagin¨® como banda sonora de un documental y que se acab¨® convirtiendo en un ejercicio de maestr¨ªa junto a los geniales Habichuela, Tomatito, Pat Metheny o Cheb Khaled.
San Juan de la Cruz, Cernuda y Lorca
Durante la hora y media que ha durado el concierto, pasados por el tamiz vocal de Morente, el p¨²blico ha escuchado poemas de grandes literatos espa?oles, como San Juan de la Cruz, Luis Cernuda y Lorca. Precisamente este ¨²ltimo, con sus Caretas de p¨²blico y La aurora de Nueva York, ha protagonizado dos de los temas que han despertado m¨¢s aplausos en el patio de butacas.
La versatilidad del granadino, que en sus cuarenta a?os de cante ha tocado desde el flamenco m¨¢s puro hasta la experimentaci¨®n con el grupo de rock Lagartija Nick, ya es sin¨®nimo de ¨¦xito en sus actuaciones. Si, adem¨¢s, se encuentra arropado por la caja que cabalga Bandolero y las doce cuerdas de sus dos guitarristas de hoy, Morente es capaz de salirse del gui¨®n de sobriedad que ¨¦l mismo se hab¨ªa marcado y terminar la velada fundiendo el micr¨®fono, ante un aplauso encendido y gritos de "?eres un maestro!". Y es que, como ¨¦l mismo ha dicho, actuar "en estas noches hermosas de Madrid a las que cantaba Machado y en estos jardines maravillosos, inspira a cualquiera".
![El cantaor Enrique Morente, actuando en los Jardines de Sabatini, junto al Palacio Real de Madrid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PFXEFVGITPQ4SGY2IJ4JUYY24A.jpg?auth=d5cfb168a2328f69aa9f72f892e30fe1701297f7c0a9a378597cf673fb678a88&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.