La raz¨®n de que el cine iran¨ª recurra a la met¨¢fora
Los cineastas Firouzeh Khorsavani y Mahmoud Sani, asisten al festival de cine tinerfe?o para explicar los controles ideol¨®gicos en su pa¨ªs
El cine iran¨ª es uno de los m¨¢s pujantes de Asia, pero desde la Revoluci¨®n Isl¨¢mica de 1979 han surgido numerosos obst¨¢culos a su proyecci¨®n. "Tras la revoluci¨®n el cine iran¨ª se vio constre?ido a crecer en un contexto de grandes limitaciones. La supervivencia pasaba por respetar una serie de normas muy estrictas como la vestimenta de las actrices que deb¨ªa seguir las mismas pautas impuestas a todas las mujeres en el espacio p¨²blico y, en general, no mostrar comportamientos contrarios a la moral isl¨¢mica establecida", explica Firouzeh Khosravani, una de los seis cineastas iran¨ªes cuyas obras se proyectan durante esta semana en el III Festival de Cine Documental MiradasDoc, en Gu¨ªa de Isora (Tenerife).
Junto a Mahmoud Sani, Khosravani asiste al festival tinerfe?o, donde ha explicado cu¨¢l ha sido el resultado inesperado de este control a la creaci¨®n. El sometimiento al que se ven sujetos los m¨¢s de 3.000 directores iran¨ªes en activo, ha dicho Khorsravani, ha favorecido el impulso de un cine metaf¨®rico de calidad. "Las prohibiciones en Ir¨¢n han contribuido a desarrollar un valioso cine metaf¨®rico y a la vez minimalista. Para representar ciertas situaciones e ideas los realizadores se han visto obligados a crear un c¨®digo especial que en lugar de mostrar claramente las cosas, la da a entender", detall¨® la autora iran¨ª.
Por su parte, Mahmoud Sani, que presenta las cintas Che. El dulce sue?o de la ca?a y Su nombres es curaci¨®n, tambi¨¦n explic¨® que, debido a los controles del gobierno, la gran mayor¨ªa de los documentales se tienen que mostrar fuera de Ir¨¢n.
Homenaje a Abbas Kiarostami
El c¨¦lebre director iran¨ª Abbas Kiarostami recibir¨¢ un homenaje con un ciclo dedicado a su obra. El Festival proyectar¨¢ cuatro documentales de sus documentales, que mostrar¨¢n esos guiones sencillos con los que consigue conmover al espectador. La programaci¨®n comenzar¨¢ con la proyecci¨®n de dos de sus primeros largometrajes, ?D¨®nde est¨¢ la casa de mi amigo? (1987) y Y la vida continua (1991). Seguir¨¢n Abc ?frica (2001) y Ten (2002).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.