Pinceladas flamencas de Dorantes en Madrid
El pianista sevillano ofrece un recital salpicado de jazz y contempor¨¢nea en el Auditorio Nacional
Una revisi¨®n de su obra a la manera en que lo hacen los int¨¦rpretes de jazz. Una jam session flamenca, era lo que propon¨ªa anoche David Pe?a Dorantes (Lebrija, 1969) para su concierto en el Auditorio Nacional de Madrid con Flamenco Session. El p¨²blico, que no lleg¨® a llenar la Sala de C¨¢mara del Auditorio, disfrut¨® del recital, que forma parte del ciclo Andaluc¨ªa Flamenca, en silencio, escuchando a los m¨²sicos, sin interrumpir los momentos de lucimiento de cada uno de ellos. No fue hasta el final cuando el respetable decidi¨® ovacionar a los artistas, todos de negro menos el protagonista de la noche, el pianista Dorantes, que prefiri¨® usar camisa blanca.
Lo que hizo Dorantes anoche fue una revisi¨®n m¨¢s libre de sus composiciones, casi sobrevolando el flamenco en muchas de ellas, disfrutando las piezas, dialogando con la percusi¨®n de Tete Pe?a y el bajo de Manolo Nieto, deteni¨¦ndose y alargando pasajes, revoloteando sobre ellos. La m¨²sica fue la protagonista, coloreada por el baile de Pastora Galv¨¢n en dos de las piezas interpretadas. "El flamenco debe estar en los grandes teatros, pero tambi¨¦n en las habitaciones", quiso se?alar anoche el pianista casi al final del recital, cuando agradeci¨® la asistencia y atenci¨®n del p¨²blico.
Dorantes, en el Auditorio Nacional |
Dorantes interpret¨® algunos fragmentos de sus piezas m¨¢s conocidas, como la rumba Barrio Latino, en un acercamiento a los ritmos m¨¢s caribe?os, Orobroy o el Di, di Ana compuesto por su padre, el guitarrista Pedro Pe?a y grabado por ¨¦l en Sur (2001). La voz de Juan San Juan tom¨® presencia en el cante por sole¨¢, que lleg¨® tras varias piezas instrumentales. Una voz llena de miel, sin grandes variaciones pero cargada de sentimiento, con potencia, acompa?ada por un piano susurrante que no quer¨ªa tomar el protagonismo y que dej¨® que el cante de San Juan se fuera creciendo hasta llenar el teatro.
La voz de San Juan y el baile de Pastora Galv¨¢n reforzaron la intenci¨®n flamenca del recital. Galv¨¢n acompa?¨® a los m¨²sicos con su baile m¨¢s contempor¨¢neo, destilando jondura en el gesto, en el golpe de cadera, en el movimiento de manos. Vestida de negro primero bail¨® con unos cr¨®talos, con gestos precisos, en un baile que alterna el gesto est¨¢tico, de creaci¨®n de im¨¢genes, con el zapateado y giros m¨¢s en¨¦rgicos. Galv¨¢n volvi¨® a salir a escena para acompa?ar con su baile la interpretaci¨®n de Semblanzas de un r¨ªo, que Dorantes quiso dedicar a sus padres, presentes en el patio de butacas. De blanco esta vez, Galv¨¢n puso el broche de oro a la noche acompa?ada por un abanico que mueve como una extremidad m¨¢s. Un broche de oro rematado con el fin de fiesta, por buler¨ªas, que la Galv¨¢n quiso completar cant¨¢ndole unas coplillas al pianista "pa que lo vea su madre bailar", y ¨¦l, no sin reticencias, accedi¨® y dio su pata¨ªta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.