Noche gitana en el Canal
Cancanilla de Marbella, La Macanita y Canela de San Roque homenajean con sus ecos gitanos a Antonio Mairena en el Festival de Flamenco Caja Madrid
En el a?o del Centenario, el XVII Festival de Flamenco de Caja Madrid, que anoche vivi¨® su tercera jornada de recitales, pretend¨ªa homenajear a Antonio Mairena. Para ello program¨® tres voces gitanas, cl¨¢sicas, seguidoras de la estela del cantaor. Cancanilla de Marbella, La Macanita y Canela de San Roque fueron los encargados. Fue la tercera jornada, la de menos p¨²blico hasta la fecha y el tercer d¨ªa de comentarios referentes a lo poco adecuado que es el espacio elegido (los Teatros del Canal) para un recital de estas caracter¨ªsticas y lo inc¨®modo de su grader¨ªo.
Un cantaor poco conocido para el gran p¨²blico pero curtido en los escenarios como es Sebasti¨¢n Heredia Santiago (Marbella, 1951), Cancanilla de Marbella, abri¨® el recital con una sole¨¢ por buler¨ªas, un estilo que gustaba mucho a Mairena y en el que destacaba especialmente. Cancanilla tiene una voz poderosa, aguda, cargada de sentimiento. Cant¨® por tientos tangos, seguiriya y buler¨ªas, acompa?ado en la guitarra acertadamente por Chaparro de M¨¢laga. Chaparro, uno de los tocaores m¨¢s destacados de la escena actual flamenca de M¨¢laga, estuvo espl¨¦ndido en su interpretaci¨®n, r¨ªtmico, d¨¢ndole espacio al cante, escuch¨¢ndolo y luci¨¦ndose en las falsetas. Cancanilla destac¨® especialmente en la seguiriya, en la que derroch¨® sentimiento sin necesidad de alardes de voz. Cerr¨® por buler¨ªas, acord¨¢ndose de Mairena, pero tambi¨¦n de Caracol. El cantaor, ya en pie, hizo la Rosa venenosa acompa?ando la letra de su particular baile (que llamarlo pata¨ªta ser¨ªa impropio) r¨ªtmico, acertado y cargado de flamencura.
El Festival Flamenco de Caja Madrid llega con pol¨¦micas |
Y con el buen sabor de boca que dej¨® el de Marbella, lleg¨® la gitaner¨ªa de Jerez, vestida de rojo de fuego, en la presencia y la voz incomparable de La Macanita. A Tomasa Guerrero (Jerez, 1968) le cost¨® encontrarse en su recital. Arranc¨® por tientos tangos, derrochando voz, una voz que cada d¨ªa suena m¨¢s a?eja, m¨¢s poderosa, m¨¢s aut¨¦ntica. La Macanita arranc¨® con su cante libre, pausada, estirando y acortando los tiempos hasta el punto que a Manuel Parrila, su guitarrista, le cost¨® seguirle. Pero se encontr¨® en la sole¨¢, un palo por el que la jerezana siempre destaca. Anoche la hizo por derecho, sin concesiones, directa al meollo. Le sigui¨® una malague?a silenciosa, mimada, dulce, modulada y soberbia en el cierre por verdiales. Tambi¨¦n se recre¨® en la seguiriya, con una voz que se sent¨ªa como un pozo oscuro y profundo que provoca la angustia. Cerr¨® llenando el escenario con su movimiento de caderas, por buler¨ªas, como no pod¨ªa ser de otra manera.
Cerr¨® la noche otro gitano de voz de oro, Canela de San Roque. Alejandro Segovia Camacho (San Roque, C¨¢diz, 1947), cantaor cl¨¢sico de voz tostada, quiso dedicar su actuaci¨®n de anoche al homenajeado Mairena. Arranc¨® por una sole¨¢ llena de jondura. Bien medido, modulado, sentido, emocionante. "?As¨ª se llora!" Le giraton desde el patio de butacas. Igual que en la seguiriya, que Antonio Carri¨®n, guitarrista, acompa?¨® brillantemente, despertando la ovaci¨®n del p¨²blico en varias ocasiones. Es Carri¨®n un guitarrista preciso, medido, que anoche hizo un toque cl¨¢sico sin sonar antiguo, cargado de t¨¦cnica y de sentimiento. Sigui¨® Canela por unos fandangos r¨ªtmicos, buler¨ªas, buler¨ªa por sole¨¢ y el cierre, que quiso hacer con una taranta bell¨ªsima, la del Cojo de M¨¢laga que populariz¨® Camar¨®n de la Isla.
![La Macanita, en su actuaci¨®n del pasado mes de octubre en el Hotel Triana de Sevilla, en el marco de la XV Bienal de Flamenco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CJO2Z6CNHWWYVRFDLJ2OES3GWY.jpg?auth=84a14ca09059b0e159a6aef62bbeaa113349064387c0423074519f70edc3f9fe&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.