El Pele pone en pie al p¨²blico del Canal
El cantaor cordob¨¦s protagoniza a la segunda noche del XVII Festival Flamenco Caja Madrid junto a Marina Heredia y Mar¨ªa Jos¨¦ P¨¦rez
Manuel Moreno Maya, El Pele, cantaor cordob¨¦s de trayectoria irregular, puso anoche patas arriba con su cante los Teatros del Canal. El cordob¨¦s se entreg¨® a un p¨²blico que se mostr¨® un tanto fr¨ªo hasta la actuaci¨®n del ¨²ltimo cantaor. Fue el broche a una noche llena de buen cante y muchos nervios, que arranc¨® con una joven promesa, la almeriense Mar¨ªa Jos¨¦ P¨¦rez y que, antes de El Pele, mostr¨® tambi¨¦n el arte de otra cantaora joven y ya consagrada, la granadina Marina Heredia. Con el recital de anoche y despu¨¦s de dos jornadas de festival, queda confirmada la impresi¨®n de que los protagonistas de esta edici¨®n son los j¨®venes, cantaores de mucha capacidad que aseguran el futuro, en permanente cuestionamiento, de este arte.
El Festival Caja Madrid llega con pol¨¦micas |
Despu¨¦s de una primera jornada de lleno total, anoche la sala B de los Teatros del Canal presentaba algunas filas vac¨ªas y los comentarios sobre la incomodidad de los asientos comenzaban a sonar en el ambiente tan s¨®lo unos d¨ªas despu¨¦s de la apertura del espacio. Las butacas de patio, demasiado juntas entre ellas. La balconada, con una valla met¨¢lica demasiado alta que impide la correcta visi¨®n del escenario.
Nada de esto impidi¨® que los cantaores dieran lo m¨¢ximo de s¨ª mismos. Mar¨ªa Jos¨¦ P¨¦rez, una joven almeriense finalista en el concurso de cante del Festival de las Minas de La Uni¨®n en 2002, fue la encargada de abrir el fuego junto al guitarrista Miguel Ochando. Lo hizo elegante, vestida de negro y verde, con una malague?a rematada en un tango granadino que luego repetir¨ªa en un cante soberbio Marina Heredia. Tiene la joven cantaora de 24 a?os una voz poderosa que maneja a su antojo. No necesita cantar con el gesto ni manejando las respiraciones. Todo su poder est¨¢ en su voz, que suena a antigua, que recuerda a la de otras grandes cantaoras como La Paquera en sus buler¨ªas de cierre y que se mostr¨® m¨¢s caracolera o m¨¢s preciosista en otros cantes, como las malague?as del arranque. Cant¨® tambi¨¦n por alegr¨ªas, una sole¨¢ correcta que seguro crecer¨¢ con la cantaora, unas buler¨ªas en las que incluy¨® la copla Mi ni?a Lola y que cerr¨® de pie, cantando sin micro, en un alarde de voz.
La granadina Marina Heredia tom¨® el relevo y entr¨® con el Preg¨®n del Uvero, tambi¨¦n de pie, tambi¨¦n sin micro, vestida de oro y negro y con un mant¨®n color chocolate que le daba una estampa majestuosa y le hizo llenar el espacio con su imagen adem¨¢s de con su voz. Estuvo acompa?ada por las guitarras de Jos¨¦ Quevedo Bolita y Luis Mariano, y los coros gitanos y palmas de Anabel Rivera Mora y Reyes Mart¨ªn Figueres. Cant¨® por alegr¨ªas y se exhibi¨® en la sole¨¢, en la que estuvo doliente, contenida en las notas m¨¢s bajas, doliente en las m¨¢s altas. A pesar de ser una cantaora joven, est¨¢ ganando madurez en su voz y en su cante, que maneja con m¨¢s soltura, pese a los nervios que dijo sentir en su saludo al p¨²blico tras el preg¨®n. En el cante por malague?as estuvo soberbia, se entretuvo en los tercios disfrut¨¢ndolos, sabore¨¢ndolos, tambi¨¦n el remate por los tangos que ella domina como ninguna. Luego cant¨® por tangos, en los que quiso exhibirse y logr¨® una cerrada ovaci¨®n del p¨²blico. El cierre, descalza, de pie, arranc¨¢ndose casi a bailar, lo puso por unas buler¨ªas que dejaron con ganas de m¨¢s.
Por fin, El Pele sali¨® "con ganas de cantar", seg¨²n dijo varias veces. Cant¨® por malague?as rematadas en verdiales, una sole¨¢ apol¨¢ (que quiso dedicar "a los buenos aficionados"), alegr¨ªas y buler¨ªas (en las que lleg¨® a meter la letra de la copla Mar¨ªa de las Mercedes con mucho acierto en la interpretaci¨®n) y lo hizo todo a su aire, gust¨¢ndose, arrebatado, casi como pose¨ªdo, y a?adiendo toda la expresividad de su gesto, de su cuerpo retorcido en la silla, a la potencia de su voz. La guitarra de Patrocinio Hijo estuvo atenta, d¨¢ndole espacio a los cambios del cantaor. El Pele se encontr¨® a gusto anoche en el escenario. El p¨²blico le ped¨ªa que cantase todo tipo de palos, y ¨¦l disfrut¨® del momento. Lo dijo varias veces. "Que no se acabe esto nunca, que es lo m¨¢s bonito del mundo, nuestro flamenco", dec¨ªa, y el p¨²blico se lo agradeci¨®. Los oles y los aplausos que romp¨ªan los cantes fue la constante en el ¨²ltimo tramo del recital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.