Zapatero alerta de la necesidad de proteger el cine
"Es una industria de primera importancia", afirma el presidente ante profesionales del celuloide
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha estimado hoy que la cultura es un bien que exige protecci¨®n y ha destacado la aportaci¨®n del cine espa?ol, que atraviesa "un periodo complicado, pero muy esperanzador". Zapatero ha pronunciado estas palabras durante la entrega de la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio al actor Manuel Alexandre, un acto celebrado en el Palacio de la Moncloa el d¨ªa despu¨¦s de que el ministro de Cultura, C¨¦sar Antonio Molina, se reuniera con representantes del mundo del cine para abordar los problemas del sector.
Ante el propio Molina y directores, productores y actores invitados al acto, el jefe del Ejecutivo ha basado las esperanzas del cine espa?ol en los Oscar obtenidos por Javier Bardem y Pen¨¦lope Cruz y en el Oso de Oro que consigui¨® en el ¨²ltimo Festival de Berl¨ªn la coproducci¨®n hispano-peruana La teta asustada.
"As¨ª es como el cine responde a la crisis, con talento, trabajo y creatividad", ha manifestado. Tras admitir que los modos de consumo est¨¢n cambiando, ha considerado que es "incontestable" que hoy se ven m¨¢s pel¨ªculas que nunca y ha asegurado que la confianza en el talento de los creadores espa?oles es "una de nuestras mayores bazas".
Para Zapatero, la aportaci¨®n del mundo de la cultura y, en especial, del cine y del teatro, a la sociedad espa?ola es muy valiosa, y no s¨®lo porque se trata de "una industria de primera importancia" en el pa¨ªs, sino tambi¨¦n porque los ciudadanos no pueden perder sus referencias. "Correr¨ªamos el peligro de perder nuestra identidad, nuestra memoria y nuestra voz; la cultura es un bien a proteger porque se trata de nuestra conciencia", ha recalcado.
Seg¨²n las ¨²ltimas cifras oficiales sobre la industria cinematogr¨¢fica, conocidas hace un par de semanas, el cine espa?ol perdi¨® en 2008, respecto al a?o anterior, 1.436.204 espectadores y sum¨® un total de 14.359.230. En conjunto, 107.813.259 espectadores acudieron el pasado a?o a las salas de cine, lo que supone 9.117.033 personas menos que las que fueron en 2007.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.