Saviano dice que ETA "es paramafiosa y trafica con coca¨ªna"
El autor de 'Gomorra' denuncia que hay mafiosos rusos e italianos que viven en la impunidad en Espa?a porque "aparentemente no han hecho ning¨²n da?o"
El autor de Gomorra, Roberto Saviano, ha dicho que ETA es una banda "paramafiosa, que trafica con coca¨ªna" para financiarse, aunque ha asegurado que esto es "algo que no quiere mostrar", porque al considerarse una organizaci¨®n "moralista", la droga "es un pecado y algo inmoral". Saviano, que esta semana imparte un curso en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo, ha explicado a los periodistas que esta "idea" la ha obtenido de una investigaci¨®n del departamento antimafia de la Polic¨ªa italiana en los a?os noventa, que relaciona a ETA con los clanes mafiosos (Genovesi) de la provincia de Avelino.
El escritor, que vive escoltado desde 2006 por estar amenazado por la mafia napolitana, ha explicado que ETA obtiene la droga de las FARC colombianas "para conseguir, a cambio, apoyo y armas de la Camorra italiana". "Cuando cuento estas cosas aqu¨ª en Espa?a, no encuentro una referencia", ha a?adido Saviano, quien ha insistido en que en Espa?a se "tiende a no creer" la relaci¨®n de ETA con el narcotr¨¢fico porque la banda terrorista "se plantea como una organizaci¨®n moralista y ella no acepta, evidentemente, traficar con droga".
Para Saviano, la relaci¨®n entre la mafia y ETA es "un fil¨®n a descubrir", de cara a conocer c¨®mo se financia la organizaci¨®n terrorista para controlar "un territorio". "Es algo que ETA no quiere demostrar y eso es una caracter¨ªstica que comparte con las organizaciones mafiosas. Para ellas es un pecado relacionarse con la droga, porque es algo inmoral, pero trafican con ella", ha aseverado. Ha aclarado que esta banda terrorista no es la ¨²nica que "act¨²a como una organizaci¨®n mafiosa y se justifica como una organizaci¨®n pol¨ªtica", ya que ha asegurado que lo mismo pasa en Afganist¨¢n con los talibanes. De hecho, en su intervenci¨®n en el curso, ha apostillado que los talibanes son "simples traficantes de droga", que utilizan la ley isl¨¢mica "para motivar que Afganist¨¢n est¨¢ sometido totalmente al cultivo del opio", aunque ha considerado "incre¨ªble" que en Occidente cuando se habla de los talibanes "nadie hable de droga".
"Espa?a est¨¢ infectada por el lavado de dinero"
En el curso, Roberto Saviano ha rechazado que ETA sea como la mafia, ya que al contrario que las bandas del denominado Sistema, la organizaci¨®n terrorista vasca "trabaja siempre muy mal". "No tienen consenso, matan a peque?os polic¨ªas, matan a inocentes. Aunque act¨²an como una mafia no son una mafia, no existe otro grupo que le pueda asesinar y actuar de otra forma", ha aclarado. El escritor se ha referido, tambi¨¦n, al blanqueo de dinero de la mafia italiana en Espa?a, que ha asegurado que ha "infectado" el pa¨ªs, aunque ha opinado que la Polic¨ªa espa?ola a¨²n no se est¨¢ ocupando de este asunto. "El d¨ªa en que en Espa?a la Polic¨ªa se d¨¦ cuenta de que el pa¨ªs est¨¢ totalmente infectado por este lavado de dinero ser¨¢ un mal d¨ªa", ha afirmado Saviano, que ha estado acompa?ado en todo momento, y en todos los lugares del Palacio de la Magdalena, sede de la UIMP, por cuatro personas de seguridad.
Roberto Saviano ha asegurado que la idea sobre la cantidad de dinero que blanquea la mafia en Espa?a se puede obtener del hecho de que en diez a?os han sido detenidos en el pa¨ªs diez jefes de esta organizaci¨®n. Aunque, adem¨¢s, ha denunciado que hay m¨¢s mafiosos rusos e italianos que "est¨¢n huidos de la justicia" y viven sin problemas y con normalidad en Espa?a, pero que parecen no ser un problema porque "no han hecho ning¨²n da?o aparente". "Cuando decidan matar, Espa?a actuar¨¢ de forma m¨¢s contundente contra ellos y se conocer¨¢ hasta qu¨¦ punto las organizaciones mafiosas est¨¢n presentes en este pa¨ªs", ha advertido.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.