La fuerza po¨¦tica de M¨¤rius Sampere obtiene el X Premi Jaume Fuster
"Soy un personaje desconocido que empieza a ser conocido", apunta el poeta barcelon¨¦s
"La poes¨ªa no sirve para nada, y eso es lo grande que tiene la poes¨ªa. Una expansi¨®n, una meditaci¨®n, un acto m¨¢gico. No sirve para nada, pero lo es todo. Es el primer contenido de la vida y lo que le da la sal y la sustancia". Eso piensa sobre su oficio de poeta M¨¤rius Sampere (Barcelona, 1928). Con sus poes¨ªas ha obtenido el X Premi Jaume Fuster que concede la Asociaci¨®n de Escritores en Lengua Catalana (AELC) en votaci¨®n directa de los propios escritores.
"Soy un personaje desconocido que empieza a ser conocido", dijo Sampere al comienzo de su intervenci¨®n para agradecer el galard¨®n. "El premio da sentido al final de mi vida", explic¨®, tras puntualizar que "ese momento todav¨ªa no ha llegado" y que utilizar¨¢ la pluma que se entrega como galard¨®n durante muchos a?os m¨¢s.
Tras recibir el premio, el poeta, emocionado, ley¨® tres de sus ¨²ltimos poemas que recogen parte de su universo y sus temas literarios como son la vida, la muerte, la lengua, la vejez y la metaf¨ªsica.
"Cuando era joven, y despu¨¦s de leer a fil¨®sofos como Plat¨®n y Descartes, quer¨ªa desmentir todos los errores que ellos hab¨ªan escrito, pero como no ten¨ªa facultades me dediqu¨¦ a la poes¨ªa, para explicar mi verdad y buscar sentido a los temas fundamentales de la vida", explic¨® el escritor galardonado.
El tambi¨¦n poeta y escritor Carles Duarte glos¨® "la fuerza po¨¦tica", la vida literaria del premiado y record¨® que este premio llega en un buen momento para el autor y coincide con tres libros en las librer¨ªas: La ciutat submergida (Edicions del Salobre), L'estaci¨® dels espiadimonis (Lleonard Muntaner) y la novela El gratacel (Meteora).
Sampere gan¨® el Premi Carles Riba de 1963 con su primera recopilaci¨®n de L'home i el l¨ªmit (Aym¨¤), aunque el libro no se public¨® hasta 1968. En los a?os 70 y 80 gan¨® varios galardones, pero no fue hasta los a?os noventa cuando ha recibido el reconocimiento del p¨²blico e instituciones por su trayectoria, sobre todo a ra¨ªz de Les immin¨¨ncies (Proa, 2002), con el que gan¨® el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat.
Los anteriores premiados con el Jaume Fuster que reconoce la trayectoria de un escritor por el conjunto de su obra en cualquier g¨¦nero en lengua catalana han sido: Maria Barbal, Montserrat Abell¨®, Joan Francesc Mira, Feliu Formosa, Carme Riera, Maria Antonia Oliver, Jaume Cabr¨¦, Quim Monz¨® y Jes¨²s Montcada en 2001, a?o en el que se concedi¨® el premio por primera vez.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WS7JCRX2TUN7POB2N7EMKNZ5ZM.jpg?auth=627481f69fb4d86057b5710904b56e5f9b17b91404af5b3586e2a072937add20&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.