'Jean Gentil' hace visibles a los haitianos en Rep¨²blica Dominicana
La pel¨ªcula obtuvo una menci¨®n especial en el Festival de Venecia
Los inmigrantes haitianos en Rep¨²blica Dominicana, los m¨¢s pobres en un pa¨ªs pobre, son unos vecinos desconocidos para muchos dominicanos, que prefieren mirar a otro lado o verlos como ciudadanos de segunda. El Festival de Cine Global Dominicano ha acogido esta semana el estreno en el pa¨ªs de Jean Gentil, una coproducci¨®n entre Rep¨²blica Dominicana, M¨¦xico y Alemania basada en la historia real de un inmigrante haitiano en el pa¨ªs vecino que fue merecedora de una menci¨®n especial del jurado en el pasado Festival de Venecia. El protagonista, Jean Remy Genty, interpreta su propia historia, la de un profesor haitiano de mediana edad residente en Santo Domingo que no consigue encontrar un trabajo a pesar de sus muchas cualificaciones y emprende un viaje por el pa¨ªs para intentar encontrar un lugar y una raz¨®n para vivir.
Se trata de la segunda pel¨ªcula de la dominicana Laura Amelia Guzm¨¢n y el mexicano Israel C¨¢rdenas tras Cochochi (2007), que recibi¨® premios y menciones en varios festivales de todo el mundo. Esta buena acogida facilit¨® la financiaci¨®n de su segundo proyecto. "Algunos festivales tienen fondos, de desarrollo, de producci¨®n, de postproducci¨®n, y a trav¨¦s de esos fondos fuimos financiando la pel¨ªcula", explica la directora dominicana.
La g¨¦nesis de Jean Gentil comenz¨® en 2005, cuando Guzm¨¢n trabaj¨® en una coproducci¨®n francocanadiense localizada en Hait¨ª, pero que se film¨® en Rep¨²blica Dominicana. Fue su primer contacto con los haitianos, porque "en Santo Domingo toda la vida hemos convivido con los haitianos, pero de una manera un poco lejana, si no tienes un amigo cercano, de la familia o as¨ª". Tras el rodaje quiso seguir aprendiendo creole. "Pens¨¦ que se romp¨ªa esa barrera, que hablando el mismo idioma uno se pod¨ªa acercar a la gente", y a trav¨¦s de los encargados de reparto conoci¨® a Jean Genty, quien le dio clases de creole y acabaron haci¨¦ndose amigos.
Pas¨® el tiempo, Guzm¨¢n se estableci¨® en M¨¦xico, y cada vez que regresaba a Santo Domingo visitaba a Remy y ve¨ªa que "su situaci¨®n era siempre la misma: muchos conocimientos y poco trabajo". Entonces sac¨® la c¨¢mara y comenz¨® a grabar con ¨¦l. "Era una manera de seguir nuestra relaci¨®n y descubrimos en ¨¦l una persona con una gran fe, que le gustaba mucho rezar y que exteriorizaba mucho su condici¨®n, y, sobre todo, con muchas ganas de compartirla. Le dijimos que hab¨ªamos hecho una pel¨ªcula anteriormente, se la mostramos, le gust¨®, y le preguntamos si le gustar¨ªa hacer una pel¨ªcula, para compartir su historia. ?l entendi¨® el proyecto, dijo que s¨ª, nos metimos en esta aventura y en el proceso fuimos creando la historia".
En lugar de hacer un documental decidieron hacer una ficci¨®n para incluir otros aspectos, como su visi¨®n del crecimiento inmobiliario en Santo Domingo. "Era interesante verlo a trav¨¦s de ¨¦l, que tiene su visi¨®n del crecimiento, de c¨®mo la mano de obra que est¨¢ levantando estas construcciones es haitiana, y c¨®mo estos chicos, que tienen menos educaci¨®n que ¨¦l, logran mandar dinero a Hait¨ª y ¨¦l, siendo profesor, con sus conocimientos, no puede hacerlo".
Por su parte, Israel C¨¢rdenas explica que "nos metimos en el proyecto con ganas de aprender, igual que Laura se meti¨® en las clases de creole con ganas de entender" a la comunidad haitiana en Rep¨²blica Dominicana. "Tampoco queremos hacer una denuncia o una cr¨ªtica social, creo que lo que buscamos es informarnos, explorar, compartirlo, para a partir de ah¨ª sacar conclusiones. Creo que ese es el principal objetivo de la pel¨ªcula".
Una cosa de mucha gente
La situaci¨®n de los inmigrantes haitianos en Rep¨²blica Dominicana "es una cosa que mucha gente prefiere no ver, cuando en realidad es el momento de saber, porque un problema en Hait¨ª es un problema aqu¨ª tambi¨¦n, se comparte una isla. Tambi¨¦n es extrapolable a muchos migrantes, tratamos de hacer una pel¨ªcula de un migrante, no solo de un haitiano", afirma el director mexicano.
En estos momentos Jean Genty sigue en la misma situaci¨®n. "Ahora, muchas personas me conocen, solo eso. Nada ha cambiado, no he encontrado trabajo", afirma este hombre enjuto y serio, al que cuesta arrancar unas palabras. Sin embargo, los directores esperan que esta pel¨ªcula sea el inicio de una carrera cinematogr¨¢fica. "Creemos que el profesor tiene un talento de actor, porque aunque es una pel¨ªcula sobre su vida y estaba muy cercano a muchas vivencias personales de ¨¦l, sigui¨® siendo una ficci¨®n en todo momento: 10 tomas, cinco tomas, acci¨®n, corte... hab¨ªa cambios de humor, m¨¢s alto o m¨¢s bajo el tono de actuaci¨®n", dice C¨¢rdenas.
Los directores est¨¢n ahora inmersos en la edici¨®n de un documental filmado en 2007 sobre una int¨¦rprete cubana que tuvo mucho ¨¦xito en como actriz infantil en los a?os cincuenta. "Una persona que ten¨ªa todo para una carrera y de repente cay¨® en picado", en palabras del cineasta. Adem¨¢s, han decidido producir, de forma modesta, a "amigos que tienen proyectos que se nos hacen interesantes, que sabemos que son viables, y nos hemos metido en esta aventura sin pens¨¢rnoslo mucho y sin tampoco plantearnos ser productores, simplemente porque nos interesa lo que ellos quieren hacer", explica C¨¢rdenas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.