Homenaje a la ruina
Una exposici¨®n en la sede de CajaMurcia en Valencia encuentra la belleza en el esplendor ajado
A veces, muchas veces, una ruina atesora m¨¢s belleza, ofrece una mejor imagen del viejo esplendor del objeto que fue, que un edificio restaurado, una reconstrucci¨®n lustrosa, con mejor o peor gusto, que por nueva queda obsoleta, extempor¨¢nea. "Uno debe arruinar un palacio para hacerlo un objeto de inter¨¦s", dijo Diderot. Y en esa cita, sobre la persistencia de la belleza a pesar del deterioro, o precisamente por ¨¦l, resume Javier Ferrer, director del Espai d'Art Metropolit¨¤ de Torrent (EMAT) y comisario del proyecto Cuaderno imaginario, una exposici¨®n que muestra hasta el 26 de febrero el Aula de Cultura de la Fundaci¨®n CajaMurcia en Valencia (Marqu¨¦s de Sotelo, 4). Una bella exposici¨®n que aglutina el trabajo de Ferrer y el del fot¨®grafo Jos¨¦ Manuel Guerrero, que ya colaboraron hace un a?o en la exposici¨®n 'Arte y memoria del esp¨ªritu cartujano', en el San P¨ªo V.
La exposici¨®n aproxima al visitante localizaciones olvidadas a pesar de pr¨®ximas, localizaciones de la Comunidad Valenciana (en Villena, Alcoi, Loriguilla...) ca¨ªdas en desgracia o perdidas en la memoria como una colonia industrial abandonada, un teatro decr¨¦pito, un palacio en ruinas o jardines de romanticismo asilvestrado. "Son lugares maravillosos que hay que impedir que caigan pero en los que a?adir cemento es un error", explica Ferrer sobre un proyecto que arranc¨® hace a?os.
Ferrer y Guerrero se convierten as¨ª en exploradores de la belleza, en cart¨®grafos de espacios imaginados para extraer esencias po¨¦ticas donde otros solo hallan decrepitud. Pero a diferencia de otros artistas interesados en las ruinas urbanas, huyen de la fotograf¨ªa directa, muy documental y quiz¨¢ poco meditada. Una corriente que Ferrer define como "la fastfoodizaci¨®n de la imagen" y contraria a la que ellos defienden, basada en la meditaci¨®n del encuadre, en buscar un sentido a los gestos y una intenci¨®n a luz.
De hecho, las fotograf¨ªas de Guerrero pretenden rendir homenaje a los primeros fot¨®grafos, buscan el renacer del pictorialismo, pero sin teatralidad: "El arte contempor¨¢neo ha perdido muchas veces la parte aleg¨®rica", concluye Ferrer.
![Fotograf¨ªa titulada<i>St. Germain 1</i>, de la exposici¨®n <i>Cuaderno imaginario</i>, en la sede de CajaMurcia en Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q5INF6BUGIITC7IVZHEWNEHR5Q.jpg?auth=8fdebfca3c59c68e22e6c990122154612f3881cbddacc08402945133f9c8e489&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.