"La arquitectura tiene que implicarse m¨¢s con la realidad econ¨®mica y social"
Una exposici¨®n recorre la obra del arquitecto Patxi Mangado
Patxi Mangado (Estella, Navarra, 1957) es uno de los arquitectos m¨¢s prol¨ªficos de los ¨²ltimos a?os. Le ha tocado vivir una ¨¦poca para su profesi¨®n privilegiada, que le ha permitido desarrollar una obra extensa y a menudo premiada. El C¨ªrculo de Bellas Artes le dedica una exposici¨®n, hasta el 10 de abril, en la que a trav¨¦s de 28 maquetas de proyectos y concursos y de 14 dise?os industrial, recorre una gran parte de su producci¨®n arquitect¨®nica: el archifamoso Pabell¨®n de Espa?a para la Exposici¨®n Universal de Zaragoza (2008), de bamb¨² y cer¨¢mica, el Centro municipal de Exposiciones y Congresos de ?vila, el Museo Arqueol¨®gico de Vitoria o el Palacio de Congresos de Mallorca.
"Es un arquitecto comprometido con la sociedad, con las vanguardias, con los presupuestos econ¨®micos y con el servicio a la sociedad", destac¨® su colega y presidente del C¨ªrculo, Juan Miguel Hern¨¢ndez de Le¨®n, durante la presentaci¨®n de la exposici¨®n.
El protagonista, contrario siempre a la arquitectura estrella ("de nuevos ricos") que tanto ha proliferado en tiempos recientes, destaca que la arquitectura "hay que vivirla y debe ser cercana a la sociedad a la que sirve". Docente en la Universidad de Navarra desde 1982 y profesor invitado en las universidades de Harvard, Yale y en Polit¨¦cnica de Lausana, advierte que la arquitectura espa?ola est¨¢ en proceso de emigraci¨®n. "Me dan pena los j¨®venes, de ser ¨¦ste un pa¨ªs admirado por el apoyo a su arquitectura a ser un pa¨ªs donde se est¨¢ acabando. Se est¨¢n rebajando mucho los honorarios y se machaca al arquitecto".
M¨¢s optimista se muestra con el futuro. "Hay debates que reflejan que necesariamente va a haber una revisi¨®n interesante, que dar¨¢ lugar a una arquitectura m¨¢s implicada con las realidades econ¨®micas y sociales, con m¨¢s carga ideol¨®gica, lo que no significa que disminuya la calidad", considera Mangado, que promueve tambi¨¦n la Fundaci¨®n Arquitectura y Sociedad para favorecer sinergias entre la arquitectura y otras disciplinas, como la filosof¨ªa o la econom¨ªa.
La exposici¨®n, comisariada por Ariadna Cant¨ªs, se completa con un v¨ªdeo-entrevista realizado por Juan Rodr¨ªguez en el que ?lvaro Siza o Rafael Moneo, entre otros, hablan de su obra. Pero donde tambi¨¦n surge el perfil m¨¢s personal de este arquitecto dotado, seg¨²n Hern¨¢ndez de Le¨®n, "de una gran intensidad po¨¦tica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.