Lars von Trier pide perd¨®n por sus palabras sobre Hitler
El dan¨¦s dice entender al l¨ªder nazi y arruina en rueda de prensa la buena recepci¨®n de su filme 'Melancholia'.- Horas despu¨¦s se excusa, a requerimiento de la organizaci¨®n de Cannes
La rueda de prensa iba bien. Melancholia ha gustado esta ma?ana en Cannes con su visi¨®n de la relaci¨®n entre dos hermanas, una organizadora, activa, otra atravesando una depresi¨®n justo el d¨ªa de su opulenta boda. De fondo, una amenaza, el fin del mundo en forma de un planeta que puede estrellarse contra la Tierra. "La pel¨ªcula no es sobre el fin del mundo, sino sobre un estado de la mente", comentaba Lars von Trier. "He pasado momentos de depresi¨®n y no quiero a?adir mucho m¨¢s, salvo que estoy feliz por estar aqu¨ª".
El dan¨¦s parec¨ªa calmado. Asegur¨® que quer¨ªa la Palma de Oro: "Lo pas¨¦ muy bien rodando la pel¨ªcula. Cuando la vi acabada pens¨¦ que era basura, ?pero claro que quiero el premio!". En la sala se reflexionaba sobre el cine, sobre c¨®mo alguien puede casarse sin convencimiento -"Posiblemente busca estabilidad en la vida", dec¨ªa el director; "La gente cree que una boda te va a cambiar la vida para bien y no es as¨ª", aportaba Kirsten Dunst, que ha heredado un papel escrito inicialmente para Pen¨¦lope Cruz- o lo que supone de exploraci¨®n personal interpretar a alguien deprimido. Incluso se hablaba sobre la mano del dan¨¦s con los personajes femeninos, pregunta que respondi¨® la otra hermana, Charlotte Gainsbourg (protagonista hace dos a?os de Anticristo, que tambi¨¦n se present¨® en Cannes, cuando Von Trier se calent¨® y se defini¨® como el mejor director del mundo): "No creo que exista esa separaci¨®n entre hombres y mujeres en sus pel¨ªculas, aunque es cierto que escribe unos papeles femeninos maravillosos".
En esas est¨¢bamos cuando el dan¨¦s se arranc¨®. "Yo entiendo a Hitler, aunque comprendo que hizo cosas equivocadas, por supuesto. Solo estoy diciendo que entiendo al hombre, no es lo que llamar¨ªamos un buen tipo, pero simpatizo un poco con ¨¦l", solt¨® cuando le preguntaron por su acercamiento al juda¨ªsmo. "Lo ¨²nico que puedo decir es que durante mucho tiempo pens¨¦ que era jud¨ªo y estaba contento. Luego comprend¨ª que no lo era. Quer¨ªa ser jud¨ªo pero en realidad me di cuenta de que era un nazi porque mi familia era alemana, lo cual tambi¨¦n me agradaba". No pudo arreglarlo: "No estoy a favor de la Segunda Guerra Mundial ni estoy en contra de los jud¨ªos".
Dio igual que comentara que tras presentar esta pel¨ªcula "rom¨¢ntica" y del mismo aspecto que los filmes que detesta, quiere radicalizar su postura y rodar pornograf¨ªa. Su apoyo al nazismo se hab¨ªa quedado flotando en el aire. A media tarde, a requerimiento de la organizaci¨®n de Cannes, el cineasta ped¨ªa disculpas mediante un comunicado: "Si he herido a alguien con las palabras de esta ma?ana, me disculpo sinceramente. No soy antisemita ni tengo prejuicios raciales de ninguna clase ni soy un nazi". La organizaci¨®n, mediante otro comunicado, ha contestado: "La direcci¨®n del Festival toma nota y transmite las disculpas de Lars Von Trier. Reafirma que no admitir¨¢ jam¨¢s que el certamen pueda ser el escenario de declaraciones semejantes sobre esos asuntos".
Ese tipo de opiniones en Francia son f¨¢cilmente constitutivas de delito. En la opini¨®n p¨²blica est¨¢ muy presente estos d¨ªas el caso del dise?ador de Christian Dior John Galliano, pediente de juicio por injurias racistas.
De vuelta a la rueda de prensa de esta ma?ana, Gainsbourg dijo que aunque todo ha sido muy distinto a Anticristo, la aproximaci¨®n de Von Trier a Melancholia "ha seguido el mismo proceso". Y que le gusta dialogar con los actores. "Discutimos mucho el gui¨®n. Rodamos primero la boda, y luego la segunda parte, m¨¢s ¨ªntima, y nos sirvi¨® para perfilar bien los personajes". Y es que Melancholia se abre con una obertura como Anticristo, para seguir con dos episodios, bautizados como las dos hermanas, Justine (Dunst) y Claire (Gainsbourg), que sin embargo no suponen ninguna disrupci¨®n temporal. Muchos efectos digitales despu¨¦s, el p¨²blico ha aplaudido. Puede que no sea una obra maestra; sin embargo, es una de las grandes pel¨ªculas de Von Trier.
Ante el dan¨¦s, el resto del festival ha quedado eclipsado. Ni la chorrada que ha tra¨ªdo Alain Cavalier, perdido en un chiste demasiado privado con Vincent Lindon, con quien dialoga en Pater delante de la c¨¢mara como si estuviesen encarnando a un presidente y a un primer ministro, o la pretendida poes¨ªa de Hanezu, de la directora japonesa Naomi Kawase, que deriva como las dos parejas cuya vida muestra en pantalla. Solo La conquista ha despertado inter¨¦s, porque Xavier Durringer, su director, estrena a la vez en el festival y en los cines comerciales franceses su visi¨®n del ascenso de Nicolas Sarkozy al poder. En realidad, es una historia de amor, la del futuro presidente en su lucha por recuperar a C¨¦cile, su esposa, en mitad de la campa?a electoral. Muy buenas caracterizaciones y un duro retrato de un hombre profundamente obsesionado con los medios de comunicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.