Agitaci¨®n en Par¨ªs
La semana de la moda de la capital francesa, escenario de la complejidad que viven las firmas por su incierto futuro
Desde el pasado martes y hasta el mi¨¦rcoles 5 de octubre, Par¨ªs alberga la ¨²ltima de las principales semanas de la moda internacional. Se presentan las colecciones de primavera/verano 2012 en un ambiente de incertidumbre. Y esta vez no es solo por la econom¨ªa (que tambi¨¦n). El futuro de muchas de las casas de moda m¨¢s relevantes de Francia est¨¢ en suspenso. Seis meses despu¨¦s de despedir a John Galliano por insultos antisemitas, Dior sigue sin director creativo. Tras la desastrosa colecci¨®n de alta costura presentada en julio por el estudio, se ha reactivado el sentido de urgencia por reemplazarlo. Se han barajado toda clase de nombres, desde Alber Elbaz (en Lanvin) a Sarah Burton (en McQueen), pero la falta de candidato empieza a transmitir la idea de que nadie quiere ir a Dior. Una premisa muy poco decorosa para una de las casas m¨¢s prestigiosas de la alta costura francesa.
Media docena de casas estrenan dise?ador esta temporada
En las ¨²ltimas semanas se ha especulado con intensidad con que Marc Jacobs pudiera trasladarse de Louis Vuitton a Dior. Se trata de las dos compa?¨ªas principales del mayor grupo de lujo del mundo, Louis Vuitton Moet Hennessy (LVMH). El diario especializado Women's Wear Daily (WWD) ha publicado que las negociaciones entre Jacobs y LVMH se han encontrado con un obst¨¢culo econ¨®mico. El dise?ador estadounidense pedir¨ªa, seg¨²n WWD, un sueldo de 10 millones de d¨®lares (7,3 millones de euros).
?Jacobs a Dior?
La posibilidad de que Jacobs se moviera a Dior no solo no resuelve las inc¨®gnitas, sino que abre otras. ?Qui¨¦n le sustituir¨ªa en Louis Vuitton? No es una cuesti¨®n menor ya que Vuitton proporciona la mitad de los beneficios de LVMH. El anuncio de que la empresa inicia un proceso de cambio de directivos y que el presidente, Yves Carcelle, ser¨¢ reemplazado en un a?o por Jordi Constans (un ejecutivo catal¨¢n) agudiza el sentimiento de que una etapa termina en la casa. Una compa?¨ªa de marroquiner¨ªa convertida en un protagonista global de la moda por Jacobs y Carcelle desde 1997. Especular con el juego de sillas que eso generar¨ªa en el grupo es una afici¨®n predilecta de la industria estos d¨ªas. Phoebe Philo, que dirige C¨¦line (tambi¨¦n propiedad de LVMH) y hasta Tom Ford suenan como posibles (o fantasiosos) fichajes para Vuitton.
Pero los juegos de adivinanzas no solo afectan a LVMH. Su gran rival, el grupo Pinault Printemps Redoute (PPR), tambi¨¦n cuenta con su cuota de diversi¨®n. Suzy Menkes, la cr¨ªtica de moda de The Internationald Herald Tribune, calent¨® el desembarco en Par¨ªs de los 1.600 acreditados afirmando desde Mil¨¢n que Raf Simons estar¨ªa muy cerca de reemplazar a Stefano Pilati al frente de Yves Saint Laurent. Tanto Yves Saint Laurent (propiedad de PPR) como Jil Sander (para la que trabaja Simons) lo han negado con vehemencia. Pero la credibilidad de Menkes hace que la historia permanezca.
Que los cambios no son un mero pasatiempo de sal¨®n en la corte francesa lo saben bien en la media docena de casas que esta temporada estrenan dise?ador. Por motivos diversos, Balmain, Kenzo, Chlo¨¦, Cacharel, John Galliano, Azzaro o Paco Rabanne presentar¨¢n la primera colecci¨®n sobre una pasarela de sus nuevos directores creativos. Con perfiles de lo m¨¢s variopinto: desde los cl¨¢sicos ayudantes que reemplazan al maestro (Olivier Rousteing en Balmain o Bill Gaytten en John Galliano) hasta cambios de tercio ins¨®litos (los responsables de la cadena de tiendas Opening Ceremony en Kenzo) pasando por fichajes tradicionales (Claire Waight Keller se convierte en la cuarta brit¨¢nica al frente de Chlo¨¦). Emanuel Ungaro, la casa m¨¢s inestable del ¨²ltimo lustro, anunci¨® hace unos d¨ªas que el brit¨¢nico Giles Deacon, el sexto dise?ador (s¨¦ptimo, si incluimos a la actriz Lindsay Lohan en esa categor¨ªa) que pasaba por su estudio, no firmar¨ªa la colecci¨®n que se ver¨¢ el lunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.