Escalando burbujas
Contamos el proceso de una cata vertical con a?adas del m¨ªtico champ¨¢n Cristal
Una cata vertical es probar distintas a?adas de un mismo vino. Cada cosecha tiene una personalidad y el ejercicio de los catadores consiste en saber apreciar sus matices: color, aroma, sabor... Y en el caso del champ¨¢n o el cava, tambi¨¦n se observa el tipo de burbuja. En las catas, los sentidos est¨¢n en alerta y tambi¨¦n la capacidad de evocaci¨®n, de sentir e imaginar. No hace falta invocar expresiones rebuscadas para definir lo que se prueba, tan solo instinto b¨¢sico. Sin olvidar que cuanto m¨¢s se conozca lo que hay detr¨¢s del l¨ªquido contenido en la botella (uvas, producci¨®n, cultura del entorno) mejor.
Cuando el objeto de la degustaci¨®n es una bebida especial, el reto es a¨²n mayor. Hace pocos d¨ªas el espacio Lavinia de Madrid fue escenario de una cata vertical del m¨ªtico champagne Cristal de Roederer. Fundada en 1776 en Reims, la casa Roederer realiz¨® en 1876 un encargo para el zar Alejandro II de Rusia: una botella transparente y con base plana para ver si le hab¨ªan introducido veneno y evitar que colocaran un explosivo en el hueco habitual del vidrio para champ¨¢n. As¨ª naci¨® Cuv¨¦e Cristal. Al final el zar fue asesinado, pero no por culpa de la botella. Al margen de la fama legendaria del peculiar dise?o, que a¨²n permanece, Cristal (con uvas Pinot Noir y Chardonnay) es apreciado por los especialistas, que destacan su "textura sedosa, toques de frutos rojos, chocolate blanco, caramelo y boller¨ªa..." Por sus notas finales de frescor y punto acidulante, lo perciben como "un vino casi crujiente".
En Madrid se presentaron a?adas de calidad (mill¨¦sime) de Cristal: 1990, 1996, 1999, 2002 y 2004. Se fue probando del m¨¢s reciente al m¨¢s antiguo, para comparar la evoluci¨®n. A pesar de su edad, son vinos quedan lo mejor de s¨ª con el paso de los a?os. "En su juventud son austeros, tienen gran capacidad de envejecimiento, con 30 o 40 a?os m¨¢s", afirm¨® Fr¨¦d¨¦ric Rouzad, presidente de Roederer y que por primera vez realizaba en Espa?a una cata de este tipo. "Buscamos una bebida con equilibrio y armon¨ªa. Que su aroma evoque el paisaje y el cielo azul de la Champa?a". As¨ª de ambiciosos son los artesanos del champ¨¢n.
![El tipo de uva marca la se?a de identidad del vino. El color en el racimo llega transformado a la copa. Un alto porcentaje de Pinot Noir (55%) unido al aporte de Chardonnay (45%) son la esencia del champ¨¢n Cristal. El d¨ªa de la vendimia es muy importante. En la cosecha de 2002, a?o caluroso, las uvas fueron de calidad extraordinaria, y tambi¨¦n la de 2004 fue cosecha generosa en calidad y cantidad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3ZVZ6VUA3LEHMFHCAIVWB7HDUM.jpg?auth=1fc60629d625e509a7d554f42ebdd952315f677853fa915849a8aa7c4b63fa33&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.