?Cu¨¢l es tu librer¨ªa favorita?
Quim Guti¨¦rrez, Santiago Auser¨®n, Kirmen Uribe y otros artistas nos desvelan las suyas
Quim Guti¨¦rrez (actor): "Una de mis librer¨ªas favoritas es Panta Rhei, en Madrid, queda cerca de mi casa. No suelo comprar libros de lectura, m¨¢s bien de fotograf¨ªa. Lo ¨²ltimo que he comprado all¨ª han sido unos de Charley Harper, un ilustrador estadounidense que hace libros para ni?os. Soy un nost¨¢lgico del papel, me gasto mucho dinero en revistas, libros,... as¨ª que los primeros meses, al llegar a Madrid, aunque suene muy cutre goglee librer¨ªas de dise?o en Madrid. Empec¨¦ por Graphicbook y la tercera que encontr¨¦ fue Panta Rhei y all¨ª me qued¨¦".
Mart¨ªn Caparr¨®s (escritor): "Cuando viv¨ªa en Espa?a, iba mucho a la librer¨ªa Antonio Machado, en la calle Fernando VI de Madrid. Sol¨ªa quedar con Miguel Hern¨¢ndez y nos sent¨¢bamos all¨ª a charlar. Me gustaba el hecho de que fuera una librer¨ªa aut¨¦ntica, con casi todos los libros posibles y un hombre, el librero, que se los conoc¨ªa pr¨¢cticamente todos. Adem¨¢s es una figura que me fascina porque est¨¢ en v¨ªa de extinci¨®n: en vez de tantas mariposas, a lo mejor deber¨ªan protegerles a ellos. ?Qu¨¦ si acaba compr¨¢ndome muchos libros? La verdad es que no. Me lo pensaba varias veces ya que por entonces no ten¨ªa tanta pasta. A veces m¨¢s bien los robaba, pero en la Antonio Machado nunca. De todos modos, har¨¢ unos dos o tres a?os que no voy. Eso s¨ª, intento volver siempre que paso por Madrid.
Santi Balmes (cantante de Love of Lesbian): "Mi favorita es Laie, es una librer¨ªa en la que he tenido encuentros muy buenos con amigos de la infancia, de profesi¨®n,... En Laie he comprado a Murakami, Josep Pla, Diario de un genio de Dal¨ª, a Milan Kundera,... Est¨¢ muy bien situado, cerca de la plaza de Catalunya, en una calle por la que paso bastante. Me acuerdo que cuando la descubr¨ª me sorprendi¨® porque era el primer h¨ªbrido de librer¨ªa, cafeter¨ªa y restaurante que conoc¨ªa, un rollo que me gusta mucho".
Santiago Auser¨®n (m¨²sico): flamante premio Nacional de M¨²sicas Actuales, dice que, en Madrid suele "ir a las librer¨ªas Machado y en Barcelona a Documenta y La Central, que est¨¢ en el barrio de El Raval. En ellas ha establecido "a lo largo de los a?os una relaci¨®n con los libreros y les pido libros". "La Central es m¨¢s impersonal porque es grande y as¨ª miro novedades. Mientras que en Documenta y las Machado les pregunto y les encargo t¨ªtulos". El exl¨ªder de Radio Futura lee ¨²ltimamente "muchos cl¨¢sicos, poes¨ªa del Renacimiento, como Fernando de Herrera y Francisco de Aldana, y bastante teatro, Lope de Rueda y Calder¨®n". Auser¨®n se?ala que en cuestiones de lecturas va "por rachas". "De repente me da por Balzac o Gald¨®s y leo varias obras de ellos". Tambi¨¦n, debido a la tesis que prepara, lee "ensayos sobre la m¨²sica y los griegos". Por ¨²ltimo, tambi¨¦n pide obras sobre "la negritud y su influjo en la m¨²sica espa?ola" porque est¨¢ "escribiendo un libro" sobre ese asunto.
Nacho Umbert (m¨²sico): "Una de mis librer¨ªas favoritas de Barcelona es Laie del museo CaixaForum, en especial por sus libros de dise?o, fotograf¨ªa y arquitectura. Est¨¢ ubicada en un espacio magnifico, una librer¨ªa de interior dentro de un museo, con vocaci¨®n de espacio abierto. Laie est¨¢ metida en un hall con una gran altura, con falso techo de l¨¢mparas con una doble funci¨®n: iluminar y poner un l¨ªmite a la altura. Otra de mis librer¨ªas favoritas es Tipos Infames en Madrid estuve hace poco, hice un concierto all¨ª y me encant¨® la mezcla de libros y copas de vino, incluso gin tonics. Me gusta porque es blanca, est¨¢ en Malasa?a, y por el trato que tienen con la gente. Es la ant¨ªtesis de la anterior. Tipos Infames es una librer¨ªa como las de antes, pero con libreros m¨¢s j¨®venes".
Andr¨¦s Trapiello(escritor): "Librer¨ªa Alberti y Antonio Machado. Son librer¨ªas en las que secombinan la amistad y la literatura. Son dos lugares que hacen posible el hablar de libros, instauran la teor¨ªa de las cerezas, es decir, que un libro nunca viene solo, te lleva a otro o viene con otro distinto. Y los ves f¨ªsicamente. Eso es siempre fundamental: hay que saber c¨®mo visten los libros (la ropa de un libro dice mucho de ¨¦l, bueno y malo, y esto no tiene que ver con caro o barato). Y la persona que te ayuda a esto es el librero o la librera, con los que se establece esta especie de cadena org¨¢nica que hace que no sea posible nunca un libro solo, sino muchos. Hace 30 a?os que las visito, son parte de mi vida, como la panader¨ªa".
Kirmen Uribe (escritor): "En Bilbao me gusta la librer¨ªa C¨¢mara porque tiene mucho gusto a la hora de elegir los libros, son muy cercanos y muy le¨ªdos. Cuando voy a Barcelona me gusta ir a La Central y a Laie. Estas tres librer¨ªas no son muy diferentes entre s¨ª: est¨¢n regentandas por personas a las que le gusta a la literatura, libreros de siempre que te asesoran. Me gusta pasar mucho rato y mirar los libros, que me dejen en paz, estar a mi aire. Son lugares de encuentro, nada fr¨ªos, donde te puedes relacionar con el librero, hablar con ¨¦l de la literatura y de la vida".
Isabel Mu?oz (fot¨®grafa): Admite que compra m¨¢s a trav¨¦s del Kindle, "por leerlo en formato PDF", pero cuando se trata de libros de fotograf¨ªa su favorita es Kowasa, en Barcelona, "la mejor de Espa?a, que adem¨¢s es muy recogida y peque?a". Tambi¨¦n, Railowski, en Valencia y La F¨¢brica, en Madrid. "Para libros de viajes, cuando tengo que documentarme opto por Altair y De Viaje (Madrid). A esta fot¨®grafa le "encanta la cocina", as¨ª que tambi¨¦n se pierde horas entre los estantes de gastronom¨ªa del FNAC. "Me siento ah¨ª muy c¨®moda". Y una a?oranza: "Me encantaba Crisol". Mu?oz deja claro que para ella es muy importante el librero "la parte humana".
Miguel Gallardo (ilustrador): "Una librer¨ªa que me impresion¨® mucho fue Strand, de libros usados, en Nueva York Strand. Tres plantas a rebosar de libros, con una parte de libro gr¨¢fico con recopilaciones del New Yorker y otros dibujantes a tres d¨®lares. La descubr¨ª la primera vez que fui porque me la recomendaron. La otra que me gusta es Documenta, una librer¨ªa peque?ita, en el barrio g¨®tico de Barcelona. Cuando piensas que va a cerrar sigue ah¨ª. Es un lugar muy agradable, si te pilla de paso siempre hay un ambiente muy tranquilo".
Guillermo Galv¨¢n (Vetusta Morla): "Mi librer¨ªa preferida es Bajo el volc¨¢n, en Madrid. Conozco a Fernando, su due?o, desde que trabajaba La Aguja, un bar m¨ªtico de Lavapi¨¦s donde s¨®lo pinchaban vinilos. Hace m¨¢s de un a?o cambi¨® la barra por el mostrador de esta encantadora tienda de discos, libros y dvd. Es peque?a, decorada con estructuras de acero de Sergio Fern¨¢ndez, gran escultor y chinasky. Se puede encontrar novela, poes¨ªa y ensayo. Me gusta mucho su colecci¨®n de cine. Si no lo tiene, lo pide y te lo pueden enviar a casa. Los caf¨¦s se toman en el bar de enfrente".
Informaci¨®n elaborado por Ana Marcos, Manuel Morales y Tommaso Koch.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.