Una sinfon¨ªa de recortes 'in crescendo'
Los ciclos sinf¨®nicos pierden abonados, los festivales se asoman al abismo y los representantes han dejado de cobrar La m¨²sica culta busca soluciones a la dura realidad de una vida sin subvenciones
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RPKRU4OG2L5KF7Y4KVB4BWGC7M.jpg?auth=c3cc7b4df6b856fec3e07b88d2bf2e7ea6718c2791c52dd80053738ddc3822a5&width=414)
Primero fue el disco, una crisis de soporte que la m¨²sica cl¨¢sica pudo sortear con mejor fortuna que el pop y el rock. Internet tard¨® mucho m¨¢s en ofrecer alternativas a las grabaciones de los mejores sellos de m¨²sica sinf¨®nica y ¨®pera. Pese a todo, en las oficinas de las discogr¨¢ficas ya no queda casi nadie. El refugio era la m¨²sica en directo: los conciertos y las grandes puestas en escena oper¨ªsticas salvar¨ªan el negocio. Pero no ha durado mucho. La m¨²sica culta en Espa?a es una actividad subvencionada en la mayor¨ªa de casos y en ¨¦poca de crisis, si hay que recortar, dice el manual del pol¨ªtico, conviene hacerlo en aquellas actividades que la gente asocie al lujo y a las ¨¦lites. Miren, si no, al Liceo y los dos millones de euros que casi le cuestan un dram¨¢tico ERE temporal y que han destrozado su imagen internacional.
Caja Madrid ha suprimido dos ciclos en Madrid y ha paralizado la reforma del Palacio de la M¨²sica
As¨ª que, sin ayudas (y ese problema quiz¨¢ deber¨ªa revisarse), muchos festivales o ciclos de m¨²sica desfallecen. El ¨²ltimo ejemplo ha sido el Ciclo de Lied de la Zarzuela y el del Liceo de C¨¢mara en el Auditorio Nacional que Caja Madrid patrocinaba en la capital. La entidad bancaria ha reducido en un 20% su presupuesto cultural y el tijeretazo se lo llevan los apartados de difusi¨®n y programaci¨®n. Se acabaron estos dos eventos tan arraigados en la vida musical madrile?a. Adem¨¢s, se ha ralentizado hasta 2013 la reforma del flamante Palacio de la M¨²sica que se estaba remodelando en plena Gran V¨ªa para convertirlo en un auditorio de primer nivel. Las obras se han parado hasta que no se encuentre alguna empresa que quiera asumir su gesti¨®n y programaci¨®n, ya sea compr¨¢ndolo o alquil¨¢ndolo.
"Lo estamos pasando muy mal", dicen en el Festival de M¨²sica Religiosa de Cuenca
Los festivales, que durante a?os han puesto en el mapa a peque?os municipios espa?oles, sufren ahora m¨¢s que nadie. Sus ingresos dependen principalmente de patrocinios y aportaciones de administraciones p¨²blicas (diputaciones, ayuntamientos y comunidades aut¨®nomas). Caja Madrid (ahora Bankia), por ejemplo, era tambi¨¦n un importante patrocinador de la Semana de la M¨²sica Religiosa de Cuenca. Su marcha consigui¨® paliarse con la entrada de Caja Rural. Pero llov¨ªa sobre mojado: ya hab¨ªa perdido el 10% que aportaba la desaparecida Caja de Castilla-La Mancha y han ca¨ªdo en picado las subvenciones de las que depende un evento que este a?o celebra su 51? edici¨®n y que ha visto reducido su presupuesto en un 40%.
![La Orquesta Nacional de Espa?a (ONE), durante una actuaci¨®n en el Auditorio Nacional.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3JR6IHGR3IUUQ5KZFI5LBVTJUU.jpg?auth=077c2e29245850d590085de6da1f123766a267bfe9569e89164b4dc091dc299a&width=414)
¡°Lo estamos pasando muy mal. Se han suspendido todos los pagos de las aportaciones. Estamos pendientes todav¨ªa de las del a?o pasado. Si hay voluntad de todos los implicados, no se tendr¨¢ que suspender¡±, explica su directora, Pilar Tom¨¢s, sin descartar completamente que el festival pudiera cancelarse. ¡°La voluntad es continuar, sanear al m¨¢ximo¡ Pero puede haber un pu?etazo encima de la mesa. Yo estoy trabajando en la continuidad, el arraigo que tiene este festival en la ciudad hace que todos tengamos ganas de seguir¡±, se?ala Tom¨¢s.
Tampoco hay dinero en las arcas p¨²blicas para convocar audiciones y renovar plazas en las orquestas que quedan vacantes o para sustituir a directores salientes. Habr¨¢ que aplazar el sue?o de poner alg¨²n d¨ªa a las orquestas espa?olas a un primer nivel. La sinf¨®nica de Valencia solo tiene ya en plantilla a 55 de sus 91 m¨²sicos. Detr¨¢s de Lorin Maazel se fueron algunos de sus mejores int¨¦rpretes.
En Madrid, la Orquesta Nacional de Espa?a (ONE) sigue sin nombrar a un director titular que sustituya al saliente Josep Pons. ¡°Ese tema no es prioritario¡±, manifest¨® el secretario de Estado, Jos¨¦ Mar¨ªa Lassalle, en una entrevista con este peri¨®dico hace dos semanas. Sus palabras, seg¨²n ha podido saber este peri¨®dico, han sentado como un tiro entre los m¨²sicos, que confiaban en el nuevo proyecto y, en muchos casos, esperaban que se regularizase su situaci¨®n laboral. La frase de Lassalle permite formarse una idea de por d¨®nde van los tiros en la administraci¨®n respecto a la m¨²sica cl¨¢sica. La ONE ten¨ªa ya atado al joven director alem¨¢n David Afkham, uno de los m¨²sicos con m¨¢s proyecci¨®n de Europa en este momento. Pero el adelanto de las elecciones fren¨® esta operaci¨®n, que dif¨ªcilmente podr¨¢ llevarse ya a cabo. "Est¨¢ abortado", se?al¨® Lassalle. Una l¨¢stima.
![Trabajadores del Liceo de Barcelona protestan frente a las puertas del teatro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4FOIOOQEYOUK3GJ62HRNIT6EFU.jpg?auth=f263c656afe89952fb677c4b370971aaaafdf7d3be4a00b98980a6151090d667&width=414)
En el otro lado de la trinchera, los agentes y promotores se quejan a diario del dinero que les deben las administraciones. ¡°En algunos casos, el retraso acumulado es de dos a?os. Es imposible seguir trabajando as¨ª. Hay algunos sitios, como Galicia, donde el problema es especialmente sangrante¡±, revela un promotor de m¨²sica cl¨¢sica. Tambi¨¦n se esfuman muchos de los abonos de los ciclos m¨¢s importantes de m¨²sica sinf¨®nica. Iberm¨²sica, por ejemplo, ha perdido 400 abonados en los ¨²ltimos tiempos y su creador, Alfonso Aij¨®n, se encomienda a la inversi¨®n privada para salir del atolladero. ¡°Conf¨ªo en la futura ley de mecenazgo y en la entrada de patrocinadores para poder sobrevivir¡±, asegura. Su hom¨®logo en Barcelona, Josep Maria Prat, creador de Ibercamera, cree que ¡°el futuro pasa por la coproducci¨®n y la inversi¨®n de los papeles de publico y privado¡±.
Enrique Subiela, figura importante de la m¨²sica cl¨¢sica en Espa?a, representante de artistas como Lang Lang, Gustavo Dudamel o Cecilia Bartoli, resume con mucha claridad la situaci¨®n de la m¨²sica en Espa?a en el v¨ªdeo que acompa?a a esta entrega sobre los recortes en la m¨²sica. Para ¨¦l, ¡°la cl¨¢sica ha vivido en este pa¨ªs una burbuja como la inmobiliaria¡± y ahora se encuentra al borde del colapso. Hubo un tiempo en que cada ciudad construy¨® su propio auditorio, quiso tener su orquesta y traer a los mejores solistas y directores. La fiesta se acab¨® y toca pagar los recibos. Pero no hay forma posible de hacerlo. Muchos agentes como Subiela se han plantado y urgen a las administraciones que paguen lo que adeudan. En cualquier caso, como dice este representante, se trata de un mundo y un negocio, tal y como los conoc¨ªamos hasta ahora, en ¡°demolici¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)