¡°Una editorial mediana independiente tiene los d¨ªas contados si no se blinda¡±
Beatriz de Moura explica el acuerdo de Tusquets con Planeta Aunque no precisa el porcentaje del accionariado se habla del 50%
![C. GELI](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa9b22405-2109-4118-ae48-4425d7e9347c.jpg?auth=e66ff8a8789b201bc53443e4032a94c14f0b0a3ebb67ab75853a065c687a63ea&width=100&height=100&smart=true)
¡°Yo sigo independiente; a m¨ª no me ha comprado nadie¡±. Con esta contundencia la editora Beatriz de Moura deja claras las reglas del juego de lo que califica de ¡°acuerdo de asociaci¨®n¡± entre Tusquets, la editorial que fund¨® en 1969 junto a Oscar Tusquets, y Planeta Corporaci¨®n. Se trata de la empresa madre de todo el grupo Planeta, por la cual esta entra en el accionariado de la primera en un porcentaje que fuentes del sector fijan en un 50% pero que la veterana y carism¨¢tica editora no quiere ratificar. Pero s¨ª afirma que el pacto se traduce en una situaci¨®n de ¡°absoluta paridad, tanta que el consejo de administraci¨®n estar¨¢ formado por dos personas de Planeta Corporaci¨®n y dos nuestras, yo misma y Pantale¨®n Bruguera¡±. Este ¨²ltimo, director general de Tusquets desde septiembre de 2009 y accionista de la misma con un 5%, habr¨ªa vendido su parte.
El silencio sobre algunos temas fundamentales del acuerdo era total entre Tusquets y Planeta. Fuentes del grupo afirman que acordaron con la presidenta y directora literaria de Tusquets que ser¨ªa ella quien ¡°pilotar¨ªa la informaci¨®n¡± sobre su asociaci¨®n. ¡°Ya nos parece bien que ella tenga todo el protagonismo, indican fuentes del grupo que s¨®lo avanzan que Planeta Corporaci¨®n est¨¢ ¡°muy satisfecha¡± con el acuerdo alcanzado.
¡°Soy tremendamente feliz y me he quitado un peso de encima porque soy responsable de 24 personas con sus sueldos; lo he pensado mucho, llevo un a?o y medio con esto y yo quiero que Tusquets viva y me sobreviva: he tirado adelante 43 a?os y no estoy dispuesta a echarlo por la borda¡±, explica la editora para justificar su cambio de opini¨®n desde que en octubre de 2009, tras la muerte de su marido y socio Antonio L¨®pez Lamadrid, asegurara que ¡°Tusquets no se vende¡± y que descartaban la entrada de capital. Pero que hoy afirma que las circunstancias han cambiado mucho en poco tiempo. ¡°Una editorial mediana independiente tiene hoy los d¨ªas contados si no te blindas¡±. Y apunta para ello a los campos de la distribuci¨®n (¡°no se pueden tener almacenes repartidos por toda Espa?a; nuestra distribuci¨®n es obsoleta y yo no ten¨ªa poder econ¨®mico para construir una log¨ªstica y un aparato comercial moderno y eficaz) y al de la revoluci¨®n digital (¡°esto ha llegado para quedarse y en menos de a?o y medio, no m¨¢s, ser¨¢ exponencial; quien se quede fuera de todo esto se har¨¢ mucha pupa¡±). A esos dos factores, De Moura a?ade la nube de la crisis que, seg¨²n sus datos, ¡°ha llevado al sector a una ca¨ªda del 30% de las ventas en lo que va de a?o; el nuestro no es un porcentaje tan alto, pero se ha notado¡±, admite.
La editora admite que las conversaciones empezaron ¡°encaminadas s¨®lo al tema de la distribuci¨®n¡± y que ha facilitado las cosas la ¡°excelente relaci¨®n¡± que tanto ella como L¨®pez Lamadrid mantuvieron entre 1995 y 1998 con Jos¨¦ Manuel Lara Bosch, cuando Planeta adquiri¨® el 40% de Tusquets que luego recompraron. ¡°El factor humano ha ayudado much¨ªsimo¡±, ratifica, y eso explica tanto el acuerdo como que este se haya hecho a trav¨¦s de Planeta corporaci¨®n, ¡°que es lo que lleva m¨¢s la familia¡±. Desconoce, sin embargo, si eso responder¨ªa tambi¨¦n a una maniobra para evitar posibles trabas que la Uni¨®n Europea pusiera al acuerdo a partir de las leyes antimonopolio, como ya le sucediera a Planeta tras la compra de la francesa Editis. Tambi¨¦n afirma que Planeta ha sido su primera opci¨®n y saca hierro a su aproximaci¨®n, en la Feria de Fancfort del a?o pasado, a la francesa Gallimard. ¡°Tengo buena amistad con Antoine Gallimard, y s¨¦ de sus elogios p¨²blicos hacia nosotros, pero no hab¨ªa nada¡±.
Cuidadosa, cree que el lector de Tusquets no notar¨¢ nada. ¡°A Planeta le interesa que sigamos produciendo y mantenido un fondo as¨ª; todo el cat¨¢logo es responsabilidad m¨ªa y est¨¢ con todos los contratos vivos; si hubiera cambios no lo aceptar¨ªa, no me gusta que me pisen, todo est¨¢ bien escrito en el acuerdo¡Ya rompimos una vez, o sea que.. pero no ser¨ªa bueno ahora que volviera a pasar¡±, reflexiona.
Las consecuencias del acuerdo se ver¨¢n m¨¢s en la trastienda. Am¨¦n de aspectos administrativos (como podr¨ªa ser la compra conjunta de papel), la primera gran incidencia estar¨¢ en la distribuci¨®n: en enero pr¨®ximo, las actuales distribuidoras de Tusquets, Les Punxes (en la que estaba desde 1975 y de la que significaba cerca del 20% de su facturaci¨®n) y Machado Libros, dejar¨¢n de hacerlo para dar paso a las de Planeta, que podr¨ªan asociarse con las que Tusquets tiene ya en sus delegaciones de M¨¦xico y Argentina. ¡°Nuestras filiales funcionan ah¨ª perfectamente, pero la distribuci¨®n de todo el resto de Am¨¦rica Latina puede mejorar mucho, especialmente en Colombia, que creo que es un foco lector muy importante¡±.
La otra pata es el mundo del libro electr¨®nico donde De Moura se hab¨ªa mantenido hasta la fecha muy cauta, sin arrancar en firme el proceso de digitalizaci¨®n de sus autores. ¡°no quiero que este tema nos pille en falso y tambi¨¦n requiere una gran inversi¨®n y fuerte presencia en plataformas; con planeta ganaremos en eso: ellos est¨¢n reelaborando la plataforma Libranda y, por otro lado, su cadena de librer¨ªas Casa del Libro vende bien ya libros digitales, se puede empezar por aqu¨ª siempre que quieran nuestros autores¡±, recalca la editora y presidenta de Tusquets, que estos d¨ªas ha hecho llegar una carta a sus autores avanzando el acuerdo con Planeta. ¡°Est¨¢n encantados porque ven su vida literaria asegurada en Tusquets¡±.
La entrada de Planeta en Tusquets llega poco m¨¢s de un a?o despu¨¦s del acuerdo de Anagrama con la italiana Feltrinelli, paradigmas ambas en la edici¨®n espa?ola del sello mediano independiente por definici¨®n. ?Acab¨® una etapa? ¡°S¨ª, quiz¨¢ sea el final para un tipo de editoriales: las medianas independientes que no cuiden esos aspectos lo pasar¨¢n muy mal; y luego est¨¢ que tenemos una edad, claro: tengo 73 a?os y quiz¨¢ cuando chochee ser¨ªa prudente que vendiera mi parte; pero, de momento, no es as¨ª¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![C. GELI](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa9b22405-2109-4118-ae48-4425d7e9347c.jpg?auth=e66ff8a8789b201bc53443e4032a94c14f0b0a3ebb67ab75853a065c687a63ea&width=100&height=100&smart=true)