Muchas preguntas, pocas respuestas
La Merecedes-Benz Fashion Week Madrid, principal cita de la moda espa?ola, arroja m¨¢s interrogantes que soluciones
Una de las singularidades de la principal cita de la moda espa?ola es que uno sale de ella con m¨¢s preguntas que respuestas. En teor¨ªa, el prop¨®sito de presentar una serie de colecciones para la temporada primavera/verano 2013 deber¨ªa ser el de aportar claves sobre c¨®mo vestiremos en los meses venideros. Raramente, al terminar la jornada de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) se tiene la sensaci¨®n de poseer semejante informaci¨®n. Las dudas, en cambio, son infinitas: ?Por qu¨¦ estamos aqu¨ª? ?A qui¨¦n beneficia este sistema? ?Por qu¨¦ siempre desfilan los mismos? ?Es posible la renovaci¨®n? ?A alguien le interesa, de verdad, si lo que se presenta es verde o amarillo?
Es positivo hacerse preguntas. Seguro que Ana Locking tambi¨¦n se hizo unas cuantas antes de dise?ar ¡°su colecci¨®n m¨¢s comercial¡± hasta la fecha. Y as¨ª, de paso, obtuvo tambi¨¦n la mejor de su carrera. La propuesta de Locking destaca por su elaborada y muy poco obvia resoluci¨®n del dilema entre el hedonismo y la serenidad femenina. Es ella misma quien ofrece a Marilyn Monroe y Jackie Kennedy como ejemplos de esos dos caracteres, pero la comparaci¨®n le hace un flaco favor. No hay nada en su moderna colecci¨®n que remita a los manidos a?os sesenta que evocan esos dos referentes. En cambio, aparecen m¨²ltiples soluciones a c¨®mo una mujer contempor¨¢nea puede unir lo l¨²dico y lo pragm¨¢tico en su vestuario. Formular la cuesti¨®n correcta, ayuda a encontrar buenas respuestas.
?Qu¨¦ puedo ofrecer que sea propio?, se pregunta a menudo cualquier creador. Los hermanos I?aki y Aitor Mu?oz, de Ailanto, decidieron hace tiempo que su respuesta resid¨ªa en su formaci¨®n en Bellas Artes. Por eso, se han especializado en motivos que dibujan a mano y luego reproducen en los tejidos. A esa f¨®rmula a?adieron ayer su gusto por la arquitectura, tal vez, influidos por el tiempo dedicado al interiorismo de su primera tienda en Madrid. Una casa que Gio Ponti ide¨® en 1956 en Caracas explica sus estampados, que reproducen el m¨¢rmol del pavimento y las plantas y animales que pueblan la villa. La visitaron hace cuatro a?os, pero ha permanecido en su cabeza hasta ahora cuando la han transformado en una propuesta a la vez c¨¢ndida y adulta.
Tambi¨¦n Ion Fiz se acerca al interiorismo. En este caso, de la mano de Gast¨®n y Daniela -cuyas telas de tapicer¨ªa participan en su colecci¨®n de primavera/verano 2013- y de las cer¨¢micas que decoran las fachadas en Lisboa. El desfile compartido de Ion Fiz y Maya Hansen demostr¨® que ambos ignoraron una de las preguntas m¨¢s dif¨ªciles y, sin embargo, importantes que un dise?ador deber¨ªa plantearse antes de un desfile: ?realmente necesito tantas salidas? La edici¨®n brill¨® por su ausencia en la presentaci¨®n de dos dise?adores que, obviamente, tienen su propia y acuciante demanda para la organizaci¨®n del certamen. ?Por qu¨¦ no puedo tener un desfile individual?, gritaba la acumulaci¨®n de conjuntos y la profusi¨®n de documentaci¨®n anexa como v¨ªdeos, cat¨¢logos e informaci¨®n pormenorizada de las actividades de cada uno. En todo caso, ser¨ªa mejor que esta reivindicaci¨®n no se formulara por la v¨ªa de la cantidad sobre la pasarela ya que eso solo sirve para deslucir el mensaje. La idea de Hansen era llevar los estampados caleidosc¨®picos de McQueen y las amazonas met¨¢licas de Thierry Mugler al M¨¦xico de Frida Kahlo. Sus cors¨¦s tienen su p¨²blico, pero alargar el tema hasta el infinito consigue que la dise?adora termine incluyendo conjuntos, como un pantal¨®n el¨¢stico verde con una camisa estampada y corta, francamente indefendibles.
En MBFWM si empiezas con el juego de los interrogantes, es dif¨ªcil parar: ?Qui¨¦n ve las colecciones? ?Cu¨¢l es su prop¨®sito? ?Por qu¨¦ los desfiles est¨¢n llenos y luego nadie compra la ropa? ?C¨®mo se puede transformar ese inter¨¦s, eminentemente l¨²dico, en actividad econ¨®mica de moda? Es necesario hacerse preguntas, pero en alg¨²n momento conviene ir encontrando respuestas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.