Baile en el museo
Una serie de 'performances' en el Museo Reina Sof¨ªa sirven de pr¨®logo y celebraci¨®n al D¨ªa Internacional de la Danza
Organizados e ideados por la bailarina y promotora Margaret Jova, los ¡°Asaltos de la Danza¡± ya el a?o pasado fueron un rotundo ¨¦xito en los salones del Museo Reina Sof¨ªa. Este a?o se repite al experiencia, pero explorando espacios diferentes y contando con un acto final en el Auditorio 400 del Edificio Nouvel. Los profesionales de la danza liderados por Jova celebran as¨ª con un d¨ªa de anticipaci¨®n en D¨ªa Internacional de la Danza, que desde 1982 la Unesco colocara en el 29 de abril, fecha del nacimiento del core¨®grafo y bailar¨ªn franco-suizo Jean-Georges Noverre en 1727, c¨¦lebre por sus renovadores planteamientos te¨®ricos sobre el ballet y por sus epistolarios sobre la est¨¦tica de la danza. Noverre muri¨® un 19 de octubre de 1810 bastante olvidado, y su ¨²ltima satisfacci¨®n fue que sus cartas fueron reeditadas en San Petersburgo en 1803 y en Par¨ªs en 1807. Hoy siguen siendo un documento b¨¢sico y esencial en la historia de la danza.
Los ¡°Asaltos de la danza¡± consisten en coreograf¨ªas c¨¢psula ideadas para ser representadas en ¨¢mbitos no convencionales y por sorpresa. La sorpresa es algo relativa, pero de facto, existe en el prop¨®sito mismo de la performance bailada, ya sea bajo los p¨®rticos, frente a los cuadros, entre las esculturas de Richard Serra o en los ascensores de cristal del edificio Sabatini. Es precisamente en esta edici¨®n de 2013 donde se recupera una pieza creada en 1992 por la core¨®grafa Denis Perdikidis para esos ascensores. Entonces, dentro de la est¨¦tica de la danza contempor¨¢nea espa?ola, result¨® toda una novedad, ahora es una evocaci¨®n ¡°vintage¡±.
Asaltos de la Danza
Direcci¨®n: Margaret Jova. Museo Nacional centro de Arte Reina Sof¨ªa. Domingo 28. 12 horas y 17.30. A las 20.00 actuaci¨®n colectiva en el Auditorio 400. Entrada libre.
Asaltos a la danza invadir¨¢ el museo desde el mediod¨ªa hasta la noche del domingo 28. La primera cita es la las 12 horas con los core¨®grafos Antonio Ruz, Carlos Chamorro y Tamar Gonz¨¢lez, que actuar¨¢n entre otros ¨¢mbitos, en la sala de grandes esculturas de Richard Serra; la ma?ana culmina con un primer pase de la creaci¨®n para los ascensores de Perdikidis.
Ya en la tarde, a partir de las 17.30, la cita es con el core¨®grafo israelita radicado en Madrid Sharon Fridman, ?ngel Rojas y Carlos Rodr¨ªguez (que vuelven juntos a la sala Serra) y el segundo pase de la obra de Perdikidis en la fachada Sabatini.
Despu¨¦s, a las 20 horas, seguidores y artistas se re¨²nen en el Auditorio 400 para leer el mensaje anual de la Unesco y ofrecer las mismas piezas, pero modificadas para ser vistas en un escenario convencional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.