El Real ficha a Matabosch y destituye, con efecto inmediato, a Mortier
El actual responsable del Liceo de Barcelona sucede al director belga al frente del coliseo madrile?o Mortier, enfermo de c¨¢ncer, ha sido destituido pese a que su contrato venc¨ªa en 2016
Joan Matabosch, director art¨ªstico del Liceo, ficha por el Real. Lo esperado despu¨¦s de d¨ªas de negociaciones e intromisiones del Ministerio de Cultura. De una comisi¨®n ejecutiva y una rueda de prensa abortadas a ¨²ltima hora. Pero lo que nadie imaginaba es que el todav¨ªa director art¨ªstico del coliseo madrile?o, Gerard Mortier, iba al mismo tiempo a ser fulminado. El gestor belga, que se encuentra en tratamiento por un c¨¢ncer en Alemania, ser¨¢ relevado de inmediato. Pese a que ten¨ªa contrato hasta 2016 y que el proceso de sucesi¨®n llevaba en marcha desde el mes de junio, la ejecutiva del Real tom¨® ayer la decisi¨®n de destituirle, justificada por las declaraciones que Mortier realiz¨® a EL PA?S el pasado 3 de septiembre en Bruselas, seg¨²n explic¨® el presidente del Patronato, Gregorio Mara?¨®n. En ellas aseguraba que si el Gobierno impon¨ªa el nombre de su sucesor sin atender a los seis candidatos internacionales que ¨¦l pon¨ªa sobre la mesa, no esperar¨ªa a marcharse a 2016. Que se ir¨ªa. No precisaba cu¨¢ndo. Reclamaba un proceso reglado donde un comit¨¦ de evaluaci¨®n eligiese en igualdad de condiciones entre los candidatos del ministerio de Cultura (Joan Matabosch, Antonio Moral y Pedro Halffter) y los suyos. Le tomaron la palabra. Solo la de marcharse.
Los directores del Teatro Real
Luis Garc¨ªa Navarro asumi¨® la direcci¨®n art¨ªstica y musical desde su inauguraci¨®n en 1997 hasta 2001.
Emilio Sagi fue el director art¨ªstico desde 2001 a 2005
Antonio Moral desde 2005 a 2010
Jes¨²s L¨®pez Cobos comparti¨® la direcci¨®n musical con ambos. Se incorpor¨® al coliseo en 2003 y acab¨® en 2010.
Joan Matabosch empieza su proyecto en septiembre de 2013 y finalizar¨¢ en 2019.
Gerard Mortier asumi¨® la direcci¨®n art¨ªstica en 2010 y aunque su contrato finalizaba en 2016, la junta directiva le ha destituido en 2013.
Joan Matabosch comienza su proyecto art¨ªstico en septiembre de 2013 y finaliza en 2019.
Mortier se enter¨® de la noticia a trav¨¦s de la prensa. Mara?¨®n, que explic¨® que hab¨ªan intentado llamarle sin ¨¦xito 15 minutos antes de la rueda de prensa, quiso precisar que no se trataba de un despido: ¡°Mortier ha dejado claro cu¨¢l era su decisi¨®n, respetable, por supuesto. Y deseamos formalizarla de la mejor manera posible para ¨¦l. Cuando un alto cargo manifiesta que se marcha, lo que procede no es un despido, es un respeto a la decisi¨®n reiterada por ¨¦l¡±.
Pero el prestigioso y controvertido director belga no tiene intenci¨®n de marcharse por su propio pie. ¡°Ahora mismo el Real tiene a dos directores art¨ªsticos. Es una situaci¨®n complicada jur¨ªdicamente. Mi intenci¨®n era terminar esta temporada y marcharme. Nunca he cobrado por un trabajo que no he hecho. En ning¨²n sitio. Esta una situaci¨®n extra?a para m¨ª¡±, explic¨® por tel¨¦fono horas despu¨¦s.
La sucesi¨®n de Mortier en 2016 llevaba en marcha desde mediados de mayo. Iba a ser un proceso pausado con margen para resolverse hasta finales de 2013. Pero su enfermedad, detectada poco despu¨¦s, a?adi¨® complicaci¨®n al procedimiento y a los plazos que se manejaban. Una semana despu¨¦s de su operaci¨®n, explicaba el gestor en la entrevista con EL PA?S, Mara?¨®n le comunic¨® que el ministerio quer¨ªa relevarle por un espa?ol y que hab¨ªa tres candidatos: Pedro Halffter, Antonio Moral y Joan Matabosch. Y ah¨ª fue cuando el belga estall¨® y exigi¨® que se produjera un proceso abierto sin injerencias pol¨ªticas que respondiera a la talla de la instituci¨®n: ¡°Para m¨ª no es importante si es espa?ol, siempre que sea buen candidato. Pero el par¨¢metro no puede ser la nacionalidad, sino la calidad. Esta manera de pensar ya no existe en Europa¡±, dec¨ªa.
En los ¨²ltimos diez d¨ªas el proceso se hab¨ªa acelerado. La entrevista caus¨® enorme malestar en el Ministerio de Educaci¨®n y Cultura y en la direcci¨®n del Teatro Real. Matabosch era el hombre elegido. Pero, de nuevo, quedaron al descubierto las costuras de la relaci¨®n que existe en Espa?a entre la pol¨ªtica y la cultura. Seg¨²n fuentes del Real, Jos¨¦ Ignacio Wert presion¨® hasta el ¨²ltimo momento para que Pedro Halffter acompa?ase como director musical titular a Matabosch. Pero el proceso qued¨® paralizado. El director del Liceo, completamente ajeno a todas estas conspiraciones, se plant¨®. Curtido en sus 16 a?os en el Liceo, no iba a aceptar injerencias pol¨ªticas en el terreno art¨ªstico incluso antes de empezar su mandato. Tras negociar hasta ¨²ltima hora del martes, la exigencia se convirti¨® en un ¡°ya veremos¡±.
Todo este ¡°galimat¨ªas¡±, como lo llam¨® Mara?¨®n, mereci¨® ayer mismo la opini¨®n del nobel Mario Vargas Llosa: ¡°Me parece una magn¨ªfica decisi¨®n que Matabosch sea el director art¨ªstico del Teatro Real, pero no debe haber interferencias de ning¨²n tipo. El nuevo responsable del Real debe ser aut¨®nomo y dejar que ¨¦l sea el que tome las decisiones. No debe haber influencias¡±.
Matabosch se incorporar¨¢ inmediatamente. Hasta que el Liceo de Barcelona encuentre a un sucesor, compaginar¨¢ ambas responsabilidades. Tal y como les hizo saber ayer el director general a los colaboradores m¨¢s cercanos de Mortier, tienen un nuevo jefe.
Seis a?os para un nuevo proyecto
La Comisi¨®n Ejecutiva del Teatro Real, en su reuni¨®n ordinaria celebrada en el d¨ªa de hoy, ha acordado autorizar la contrataci¨®n, por un periodo de seis a?os, de Joan Matabosch como director art¨ªstico del Teatro Real. Esta decisi¨®n se produce tras concluir el proceso habitual para la designaci¨®n del responsable de la direcci¨®n art¨ªstica del Teatro Real iniciado hace tres meses, y en el que se han considerado candidaturas de destacados profesionales de distintas nacionalidades.
Asimismo, la Comisi¨®n Ejecutiva del Teatro Real ha acordado que la incorporaci¨®n de Joan Matabosch se produzca con car¨¢cter inmediato.
Joan Matabosch (Barcelona, 1961), tiene la carrera de Piano, Canto y Armon¨ªa. Es Licenciado en Ciencias de la Informaci¨®n por la Universidad Aut¨®noma de Barcelona y ha estudiado Sociolog¨ªa en la Complutense de Madrid. Desde 1997 es el director art¨ªstico del Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Durante su prolongado mandato ha favorecido la normalizaci¨®n en el repertorio del Liceo de los grandes compositores del siglo XX, adem¨¢s de haber potenciado la presencia de los mejores cantantes, directores de orquesta y de escena. Ha desarrollado un gran proyecto audiovisual, que incluye m¨¢s de 50 ediciones de producciones del Liceo, y ha impulsado las coproducciones con los grandes teatros internacionales. Ha sido fundador y presidente de ?pera Europa y forma parte de jurados de prestigiosos concursos internacionales, musicales y l¨ªricos.
El proyecto art¨ªstico presentado por Joan Matabosch plantea una propuesta art¨ªstica equilibrada y coherente con el actual proyecto del Teatro Real, especialmente en las vertientes de exigencia de una gran calidad musical y de proyecci¨®n internacional.
El presidente del Teatro Real ha informado al presidente del Gran Teatro del Liceo de esta decisi¨®n y del prop¨®sito de llevarla a cabo con la flexibilidad necesaria para facilitar el periodo de transici¨®n, dentro del esp¨ªritu de colaboraci¨®n que preside la relaci¨®n entre ambas instituciones. A estos efectos Joan Matabosch continuar¨¢ colaborando con el Liceo hasta que se produzca su reemplazo en dicha instituci¨®n.
La Comisi¨®n Ejecutiva, consecuentemente, ha decidido reemplazar al que hasta ahora ha sido director art¨ªstico del Teatro Real, Gerard Mortier. Esta decisi¨®n se produce tras sus recientes pronunciamientos p¨²blicos en los que manifestaba su decisi¨®n de dejar el Teatro Real si se eligiera a un candidato que no fuese de su propuesta.
El Teatro Real, en todo caso, lamenta profundamente el estado actual de salud de Gerard Mortier, deseando su pronto restablecimiento, y hace constar p¨²blicamente su reconocimiento por la extraordinaria labor realizada durante los cuatro a?os que ha durado su relaci¨®n profesional con el Teatro Real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.