Cultura y Hacer son las palabras m¨¢s consultadas en el diccionario de la RAE
La RAE presenta La lengua y la palabra refleja la historia de la instituci¨®n y su papel con la sociedad actual y las luces y sombras que surgen de esa interacci¨®n
La Real Academia Espa?ola sigue abriendo las ventanas al idioma espa?ol y eliminando, ¡°a pasos agigantados¡±, la brecha con Am¨¦rica Latina con motivo de sus 300 a?os de creaci¨®n. Tras el Diccionario de Americanismos (2010), que acaba de estar disponible en la web, la edici¨®n 23? del nuevo diccionario que se publicar¨¢ en oto?o de 2014 incrementar¨¢ el n¨²mero de palabras latinoamericanas. Una respuesta a la realidad de un idioma de casi 500 millones hablantes, cuyo 90% corresponde a Am¨¦rica Latina.
¡°Es un proceso que nunca termina y que se enriquecer¨¢ en la edici¨®n digital del nuevo diccionario¡±, ha dicho Dar¨ªo Villanueva, secretario de la RAE. Esta constataci¨®n de la evoluci¨®n del idioma cuya riqueza radica en el mestizaje e hibridaci¨®n de sus hablantes de 19 pa¨ªses se hizo durante la presentaci¨®n del cat¨¢logo La lengua y la palabra. Trescientos a?os de la Real Academia Espa?ola, editado en conjunto con la Fundaci¨®n BBVA, que refleja la exposici¨®n del mismo nombre, pero acompa?ado de una treintena de art¨ªculos especiales con firmas que van desde la del Nobel Mario Vargas Llosa hasta la de Miguel Le¨®n-Portilla, director de la Academia Mexicana, pasando por la del historiador Hugh Thomas.
Hay una relaci¨®n intensa y apasionada con la gente, como lo prueban las 40 millones de consultas mensuales, de media, que reciben en la edici¨®n digital. Y la palabra m¨¢s consultada es Cultura. ?Y la segunda? Hacer
La lengua y la palabra, coordinado por los acad¨¦micos Carmen Iglesias y Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez Ron, refleja la historia de la instituci¨®n y su papel con la sociedad actual y las luces y sombras que surgen de esa interacci¨®n. Una relaci¨®n intensa y apasionada como lo prueban las 40 millones de consultas mensuales, de media, que reciben en la edici¨®n digital. Y la palabra m¨¢s consultada es Cultura. ?Y la segunda? Hacer. Aunque durante julio y agosto de 2012 Cultura fue desbancada por una palabra que en principio desconcert¨® a todos en la RAE: Majunche. La raz¨®n es que en Venezuela, Hugo Ch¨¢vez nunca mencionaba a su contrincante por su nombre, Henrique Capriles, y se refer¨ªa a ¨¦l como un Majunche, que en Argentina ser¨ªa un boludo o pelotudo.
Otro ejemplo de la intensa relaci¨®n de la Academia con la sociedad es la continua solicitud de eliminaci¨®n de palabras o definiciones del diccionario. ¡°La Academia no inventa palabras ofensivas o desagradables ni las promociona. Lo que recoge el diccionario es lo que existe en la realidad, en el habla de la gente. El Diccionario es la suma de adiciones, supresiones y modificaciones¡±, afirma Villanueva. Lo que no puede hacer el Diccionario, a?ade S¨¢nchez Ron, es ¡°matar la historia. El presente no lo es todo. Los valores son una cosa y la historia es otra¡±.
Dar¨ªo Villanueva record¨® que la edici¨®n 23? del Diccionario ser¨¢ la ¨²ltima que procede ¡°de la estirpe del diccionario de Autoridades, pero no es la ¨²ltima en papel. Lo que sucede es que el diccionario n¨²mero 24 va a ser un diccionario digital que tendr¨¢ una edici¨®n impresa y no al rev¨¦s como ha sido hasta ahora¡±. Por eso motivo el nuevo diccionario se presentar¨¢ durante el simposio El futuro de los diccionarios en la era digital, en el que participar¨¢n expertos de todo el mundo.
Sobre la historia y evoluci¨®n de la lengua espa?ola, Carmen Iglesias record¨® que fue con las rep¨²blicas independientes latinoamericanas en el siglo XIX cuando los gobiernos locales lo impusieron. Fue una forma de dar cohesi¨®n a cada uno de esos pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.