Zara McFarlane: casi una diva
La ¨²ltima esperanza del jazz vocal es una brit¨¢nica de origen jamaicano fan de Nina Simone
![La cantante británica de jazz Zara McFarlane.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X4IZCWLUOJTBO4RGKXLVBSGIM4.jpg?auth=449c7eb918b0de597289c04affe4f64423e0d704118f2156ff1013e8087a74f5&width=414)
Lo primero que llama la atenci¨®n es su nombre: ¡°Simplemente, a mis padres les gustaba su sonido". Luego, claro, la voz de Zara McFarlane: c¨¢lida y sensual, con un toque ani?ado, que envuelve al oyente en un oc¨¦ano de sensaciones. Y tras ella, unas canciones escritas en primera persona del singular; las de su nuevo disco, If you knew her. Para buena parte de la cr¨ªtica, lo mejor que ha dado el jazz & soul brit¨¢nico en d¨¦cadas.
Naci¨® hace 30 a?os en las cercan¨ªas de Londres, en el seno de una familia de origen jamaicano. Quiz¨¢ porque ¡°el reggae constitu¨ªa el fondo musical sobre el que transcurr¨ªa la vida familiar", su nuevo disco contiene una interpretaci¨®n cuanto menos sorprendente de Police and thieves, la pieza de Junior Murvin que llevaron a la fama The Clash en 1977. Es una de las canciones de su vida, ya desde la infancia, antes de que la futura nueva reina del jazz brit¨¢nico debutara a los 14 a?os en un show televisivo con una imitaci¨®n de la norteamericana Lauryn Hill. "Simplemente, no entiendo la vida sin cantar¡±, dice.
Zara aprendi¨® cuanto sabe por los libros: es diplomada en M¨²sica Popular y en Jazz e Improvisaci¨®n por la Universidad de West London y el Guildhall School of Music & Drama, respectivamente. ¡°Estudiar jazz es como aprender un idioma, uno debe familiarizarse con sus diferentes ¨¢reas, saber c¨®mo suena el bebop, aprender las ense?anzas espirituales de John Coltrane... al final, lo que de verdad cuenta es la pr¨¢ctica; hablarlo¡±.
If you knew her es su segundo disco? tras Until tomorrow (2011). En su nueva aventura, los arreglos est¨¢n hechos a medida para cada canci¨®n y los m¨²sicos var¨ªan de un tema a otro. "La idea de unidad viene de lo que cuento en las letras¡±, dice. Para ello, ha vuelto a contar con la inestimable colaboraci¨®n del productor y locutor radiof¨®nico Gilles Peterson (4hero, Incognito, Terry Callier, Galliano¡). ¡°Su entusiasmo es algo contagioso", explica. "Este disco soy yo. Es mi voz y son mis canciones. Tratan de m¨ª, de mis emociones, mi identidad, los cambios que ha habido en mi vida; hablan de mi familia y mi gente, de mi madre, mi hermana, mi t¨ªa¡ ellas han sido mi inspiraci¨®n en este viaje en torno a m¨ª misma¡±.
Nada mejor que una canci¨®n hermosa y triste para poner al oyente en situaci¨®n. Que su autora haya elegido la hipn¨®tica Open heart para abrir el disco no es fruto de la casualidad. Tambi¨¦n ha sido el t¨ªtulo elegido para el primer v¨ªdeoclip, en el que aparece la cantante luciendo sus mejores galas: ¡°la imagen es muy importante para una cantante, y quien diga lo contrario es que no ha experimentado la diferencia que hay entre salir a escena vestida con un traje bonito o en shorts. Eso s¨ª, fuera del escenario, voy siempre de sport¡±.
Para la cantante, ¡°comparado con el anterior, este es un disco m¨¢s de jazz, con muchos temas de puro swing y alguna que otra locura¡±. Entre las ¡°locuras¡± destaca la subyugante Angie la la: siete minutos y 38 segundos de alta intensidad. Al oyente no le queda otro remedio que acompa?ar a la cantante en su viaje a alguna galaxia lejana siguiendo el rastro de su adorado Pharoah Sanders. Los discos del saxofonista de los a?os sesenta y setenta, en los que una sola interpretaci¨®n daba para completar las dos caras, siguen constituyendo para la cantante una referencia ineludible. "Bueno, Pharoah ten¨ªa a [el vocalista] Leon Thomas cantando con ¨¦l, yo tengo a Leron Thomas [el trompetista, de 35 a?os, colabora con McFarlane en el tema], que tampoco esta mal¡±.
En el coraz¨®n de McFarlane no solo hay lugar para los saxofonistas furiosos como Sanders. ¡°Mi primer modelo en el jazz fue Nina Simone, incluso antes de descubrir el jazz. Ya entonces adoraba su voz, sus canciones, incluso su imagen, aunque sus letras tengan casi siempre un tono dolorido que no me va demasiado¡±. Con esto que la cantante ideal de Zara vendr¨ªa a ser una mezcla entre Nina Simone, Sarah Vaughan y Billie Holiday: ¡°no lo puedo remediar: me encantan las voces. Y tanto Sarah como Billie ten¨ªan aquellas extraordinarias voces¡¡± que quede claro: Zara McFarlane tiene un coraz¨®n, adem¨¢s de una voz. Su argumento favorito como cantante y en la vida real, asegura, es el amor: ¡°Yo no dir¨ªa que If you knew her es un disco rom¨¢ntico pero s¨ª que su tema central es el amor como instigador de la vida¡±.
Una cosa queda clara: de divismo, por el momento, nada. ¡°Diva, lo que se dice diva, no lo soy¡ todav¨ªa¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.