Madrid le da la espalda al cine
La fundaci¨®n que promueve la imagen cinematogr¨¢fica de la capital se halla al borde del cierre
![Rodaje de 'Balada triste de trompeta' de Alex de la Iglesia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LC5FC2K6WZDSDOVR2D6XD2E244.jpg?auth=3a1b6bfe06407c81e9a201e6d4849de96b5652e5ebdb3820997cd2a3a5f925b4&width=414)
Los actores estadounidenses Bruce Willis y Sigourney Weaver rodaron hace tres a?os y medio una pel¨ªcula en Madrid titulada La fr¨ªa luz del d¨ªa. Vapuleada por la cr¨ªtica ¡ª¡°es una cat¨¢strofe¡±, dijo The New York Times¡ª e ignorada por el p¨²blico ¡ªcost¨® 21 millones de euros y recaud¨® s¨®lo 14¡ª, dej¨® beneficios millonarios en la capital espa?ola y, presumiblemente, propuls¨® su imagen en todo el mundo. Fue uno de los 47 rodajes, de Torrente 4 a La piel que habito, registrados en la ciudad en 2011 por la Madrid Film Commission, entidad creada hace una d¨¦cada para convertir sus calles en un escaparate internacional a trav¨¦s del cine y que ahora est¨¢ al borde del cierre por los fuertes recortes de dinero p¨²blico y la escasez de financiaci¨®n privada.
La fundaci¨®n se constituy¨® en enero de 2004 para tratar de reproducir el efecto que, por ejemplo, una pel¨ªcula como El se?or de los anillos tuvo en la imagen tur¨ªstica de Nueva Zelanda. Su premisa econ¨®mica es clara: aproximadamente un tercio del presupuesto de un rodaje se queda en la ciudad que sirve de anfitriona.
Ciudad de celuloide
Blancanieves(Pablo Berger).
Extraterrestre (Nacho Vigalondo).
La piel que habito (Pedro Almod¨®var).
La voz dormida (Benito Zambrano).
Madrid, 1987 (David Trueba).
Torrente?4. (Santiago Segura).
Amador (Fernando Le¨®n).
Habitaci¨®n en Roma (Julio M¨¦dem).
Balada triste de trompeta (Alex de la Iglesia).
P¨¢jaros de papel (Emilio Arag¨®n).
Fuga de cerebros (Fernando Gonz¨¢lez).
Entre sus labores (gratuitas) figuran tramitar los permisos de rodaje para pel¨ªculas, series o anuncios de televisi¨®n; ayudar a buscar localizaciones ¡ªtiene una base de datos con fotos en su p¨¢gina web¡ª, y atraer producciones internacionales a la ciudad. Para esta ¨²ltima labor ha firmado acuerdos con instituciones hermanas en Berl¨ªn, Par¨ªs y Roma y acude a los festivales de Berl¨ªn, Cannes y San Sebasti¨¢n y a la feria anual de Los ?ngeles.
En 2013, asesor¨® a 132 proyectos (114 espa?oles y 18 extranjeros) y gestion¨® 1.538 permisos (500, para proyectos internacionales) y 146 localizaciones (48, para proyectos internacionales).
En el patronato de la fundaci¨®n se sientan las administraciones regional y local; la patronal y la C¨¢mara de Comercio madrile?as; la Federaci¨®n de Asociaciones de Productores Audiovisuales Espa?oles (Fapae) y la Entidad de Gesti¨®n de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda).
La Comunidad de Madrid, gobernada por el PP, tiene previsto concederle este a?o una subvenci¨®n de 30.000 euros. El Ayuntamiento, tambi¨¦n popular, que aportaba 50.000 euros en 2010, no pondr¨¢, en cambio, ni un euro, seg¨²n fuentes regionales y empresariales. El resto del presupuesto lo cubren los productores audiovisuales.
En sus or¨ªgenes, la fundaci¨®n dispon¨ªa de 600.000 euros; ahora no llega a un tercio. En diciembre, prescindi¨® de uno de sus tres empleados. El resto apenas puede hacerse cargo ya del volumen de trabajo diario. Y lo peor est¨¢ por venir: los productores alegan que los fondos de la comisi¨®n proven¨ªan fundamentalmente del canon por copia privada, que el Gobierno elimin¨® en 2012, y que, seg¨²n Egeda, permit¨ªa costear tambi¨¦n las escuelas de cine de Madrid y Barcelona o los festivales de San Sebasti¨¢n y M¨¢laga. Ahora, a?aden, no tienen margen para cubrir el presupuesto de la Madrid Film Commission, m¨¢xime cuando la aportaci¨®n p¨²blica se ha reducido casi hasta la nada por la crisis.
El Ejecutivo regional reconoce estar preocupado por esta situaci¨®n. La viceconsejera de Cultura y Turismo, Carmen Gonz¨¢lez Fern¨¢ndez, acudi¨® ayer a la junta general del patronato de la fundaci¨®n. El Ayuntamiento no fue, seg¨²n fuentes presentes en la reuni¨®n, que a?aden que ¡°se van a poner los medios para hablar directamente con la alcaldesa, Ana Botella¡±.
Sin dinero suficiente, p¨²blico o privado, varios patronos apuestan por congelar la actividad de la fundaci¨®n hasta haber solventado sus problemas de financiaci¨®n, para evitar as¨ª seguir acumulando deuda.
¡°De todos los patronos, s¨®lo dos estamos poniendo dinero, Egeda y la Comunidad¡±, recalcan fuentes regionales, que a?aden que ¡°ser¨ªa interesante que el resto tambi¨¦n contribuyera¡±. El presidente regional, Ignacio Gonz¨¢lez, anunci¨® en abril su intenci¨®n de convertir Madrid ¡°en un gran plat¨® cinematogr¨¢fico¡±, bonificando las tasas municipales y estatales para rodajes.
Ayer, sin embargo, la viceconsejera aport¨® ¨²nicamente un parche de urgencia para evitar el cierre de la comisi¨®n. Por una parte, prometi¨® que los presupuestos regionales de 2015 recoger¨ªan las necesidades de la fundaci¨®n. Y, para mantener las citas internacionales previstas este a?o y ya casi descartadas por falta de presupuesto, ofreci¨® fondos adicionales derivados del ¨¢rea de Turismo. Para ello, eso s¨ª, exigi¨® ¡°un plan de acci¨®n concreto que explicite los productores con los que se van a mantener reuniones y las ferias a las que se va a ir¡±, seg¨²n indican fuentes regionales.
¡°Ser¨ªa un error para la capital deshacerse de la Madrid Film Commission o dejar que muera por falta de fondos¡±, apunt¨® Hilario Alfaro, presidente de la Confederaci¨®n de Comercio. ¡°Desde el empresariado, pedimos un esfuerzo a la Comunidad y al Ayuntamiento para mantener esta herramienta, puesto que est¨¢ demostrado que el cine es la mejor promoci¨®n para una ciudad¡±, a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.