Mart¨ªn Chirino deposita la esencia de su escultura en Las Palmas
El artista abre en el Castillo de la Luz una Fundaci¨®n con 25 obras b¨¢sicas
En la vida art¨ªstica de Mart¨ªn Chirino (Las Palmas de Gran Canaria, 1925), la espiral ha representado siempre el punto de partida para, al modo de James Joyce en su Ulises, poder bucear en el significado del mundo. Cada giro de esa espiral ha sido como una nueva aventura por lo m¨¢s rec¨®ndito de s¨ª mismo.
Ahora, con 90 a?os reci¨¦n cumplidos, el artista, uno de los grandes escultores del siglo XX, considera que ha dado la vuelta completa a su representaci¨®n m¨¢s personal: ¡°He redondeado una manera de ser y sentir. Empec¨¦ con una espiral y termino con otra. Aqu¨ª est¨¢ el discurso de mi vida¡±. Y ese balance de vida personal y art¨ªstica est¨¢ representado para ¨¦l en la Fundaci¨®n de Arte y Pensamiento Mart¨ªn Chirino que hoy se inaugura oficialmente en el Castillo de la Luz, la vieja fortaleza que se levanta junto al Atl¨¢ntico en el istmo de la Isleta, el mismo barrio en el que el artista vivi¨® hasta su primera juventud, antes de emigrar a Par¨ªs, Nueva York y Madrid. La Fundaci¨®n es la culminaci¨®n de un largo proyecto que sent¨ªa que deb¨ªa tener un final feliz. A lo largo de los a?os fue guardando sus mejores piezas, las que ¨¦l consideraba m¨¢s personales.
Vestido con pantal¨®n oscuro, camisa azul y chaqueta marina, apoyado en un bast¨®n de empu?adura de hueso, el escultor no puede disimular la paz que le produce contemplar juntas todas aquellas obras que son un hito en su carrera y que van desde los a?os cincuenta hasta 2014. Son 25 piezas en las que sus espirales hablan del viento, de la precariedad o de la importancia de las islas Canarias en su vida. ¡°He trabajado siempre bajo dos principios: que menos siempre ha sido m¨¢s y que la universalidad se consigue desde lo m¨¢s local y lo m¨¢s privado¡±, afirma.
Sencillo y ajeno a toda pompa, Mart¨ªn Chirino se deshace en alabanzas hacia el contenedor de su obra, una vieja fortaleza, dicen que la primera, que fue construida en las islas para defenderse de las invasiones. Los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, premiados con el Alvar Aalto en Helsinki por su forma de readaptar edificas hist¨®ricos, empezaron en 2001 la recuperaci¨®n de este edificio de tres plantas y aspecto medieval sin que supieran entonces cual ser¨ªa su destino. Su trabajo consisti¨® en vaciar el interior del castillo para reforzar el valor de sus muros hist¨®ricos, perfectamente conservados en su mayor parte.
El alcalde de Las Palmas, Juan Jos¨¦ Cardona, consigui¨® que ese edificio sin destino definido se convirtiera en el contenedor ideal para la obra de Chirino. "El proyecto estaba ah¨ª", recuerda el artista, ¡°pero pasaban legislaturas y no se remataba. Por fin, se conjugaron los astros para que yo lo vea en vida. Mi obra se contempla aqu¨ª como una escultura dentro de otra escultura. Volvemos a la espiral¡¡±.
Jes¨²s Casta?o, director de la Fundaci¨®n, explica que es una entidad privada sustentada por el Ayuntamiento y el cabildo (no el Gobierno aut¨®nomo ni el Ministerio de Cultura) y que el patronato est¨¢ integrado por familiares y amigos del escultor. No hay representaci¨®n pol¨ªtica. Las obras, valoradas en cuatro millones de euros, se mostrar¨¢n de manera permanente y el ayuntamiento asume el compromiso de destinar anualmente 100.000 euros para la compra progresiva de las piezas. El presupuesto anual del mantenimiento es de unos 600.000 euros.
El recorrido por el interior del castillo es toda una aventura en la que los elementos arquitect¨®nicos se funden con las esculturas. Tres grandes salas permiten exhibirse en toda su grandeza las composiciones geom¨¦tricas que, en distintos metales, adquieren aqu¨ª una identidad a¨²n m¨¢s poderosa de lo habitual. Otras esculturas disfrutan para s¨ª mismas de peque?as salas nacidas en los recovecos de los muros del edificio. En los pr¨®ximos d¨ªas, el centro albergar¨¢ tambi¨¦n la biblioteca personal, el archivo y los recuerdos del artista.
Adem¨¢s de la exposici¨®n, la Fundaci¨®n estar¨¢ dedicada a mantener viva la obra del artista. ¡°Habr¨¢ debates, ciclos, conferencias y todo tipo de actividades destinadas a enriquecer el pensamiento art¨ªstico en las Canarias¡±, a?ade Jes¨²s Casta?o. Mart¨ªn Chirino quiere un permanente debate entre el mundo de las artes pl¨¢sticas y la literatura porque est¨¢ convencido de que en ahora sobran grandes declaraciones y falta reflexi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.