Quito reitera su riqueza hist¨®rica
La capital ecuatoriana recuerda qu¨¦ la convirti¨® en Patrimonio de la Humanidad en el 37? aniversario de la declaraci¨®n
Quito ha aprovechado su 37 cumplea?os como Patrimonio Cultural de la Humanidad, para recordar a sus habitantes que son herederos de una riqueza sin igual, concentrada en el centro hist¨®rico de la ciudad, que es el m¨¢s extenso de Am¨¦rica con 320 hect¨¢reas.
Una de las figuras claves de esta recuperaci¨®n de la memoria fue el Cronista de la Ciudad, Alfonso Ortiz Crespo, un cargo del Ayuntamiento encargado de difundir la historia de Quito. La semana pasada, el arquitecto de profesi¨®n desnud¨® los edificios conventuales de las ¨®rdenes religiosas que recalaron en la urbe y subray¨® los ¡°cr¨ªmenes contra el patrimonio¡± cometidos por los presidentes de la ¨¦poca republicana, que intervinieron estos edificios. Uno de ellos fue Gabriel Garc¨ªa Moreno, quien para corregir la moral ligera de los dominicos espa?oles trajo a un grupo de dominicos italianos que hicieron una reforma de la orden, la cual incluy¨® una intervenci¨®n del templo barroco. Los retablos y otros elementos decorativos se convirtieron en le?a para cocina.
Un turismo en alza
Las cifras de los turistas que llegan a Quito todav¨ªa son modestas. En los primeros ocho meses del a?o se han contabilizado 453.691 turistas, lo que representa el 44% de las personas que han visitado todo el pa¨ªs.
La cartera de Turismo, dirigida por la ministra Sandra Naranjo, espera sin embargo conseguir que esa cifra llegue a superar el mill¨®n de visitas al finalizar el a?o. Para lograr este objetivo, su principal y mejor apuesta es el centro hist¨®rico de Quito.
El inventario de destrozos, que incluy¨® el derrocamiento de varios edificios coloniales ¡ªcomo la antigua biblioteca en 1920 y la Casa Municipal en 1960¡ª dej¨® de sumar p¨¦rdidas en 1978, cuando la Unesco declar¨® Quito Patrimonio Cultural de la Humanidad. Desde entonces 130 monumentos y 5.000 edificios de su centro hist¨®rico han quedado registrados como bienes patrimoniales.
Sabores olvidados
La celebraci¨®n por la declaratoria de la Unesco, celebrada el pasado 8 de septiembre, incluy¨® tambi¨¦n la recuperaci¨®n de sabores olvidados. La Asociaci¨®n de Chefs de Ecuador se uni¨® a la iniciativa del comunicador y productor Galo Khalif¨¦, y prepar¨® un men¨² degustaci¨®n de cuatro platos, servidos en una vajilla de barro, que inclu¨ªan v¨ªsceras de borrego, lengua y cerdo, y una bebida de morocho (un tipo de ma¨ªz), que se ha dejado de preparar por su complejidad.
Pese a los esfuerzos por recordar la importancia cultural de Quito, el Cronista de la Ciudad advirti¨® de que no todo est¨¢ a buen recaudo y que la presi¨®n tur¨ªstica puede poner en riesgo las pol¨ªticas de conservaci¨®n del patrimonio. Las autoridades municipales y estatales est¨¢n negociando la venta de una parte del centro hist¨®rico con un grupo de empresarios de Qatar, que en 2014 dijeron estar interesados en invertir 5.000 millones de d¨®lares en proyectos tur¨ªsticos.
¡°Lo que es nuestro debe ser valorado, aunque sea una choza¡±, se queja Ortiz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.