Congreso de la lengua con fe de errores
Los discursos de la inauguraci¨®n encienden el debate identitario el Puerto Rico
![Javier Rodr¨ªguez Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F012bc515-b71b-4e4b-bf1b-a3e60d86110b.jpg?auth=39aa45f989d4cf353356721f4346e926a4e3094776e3ad92191296498425c920&width=100&height=100&smart=true)
![Rótulo con una falta de ortografía en el Congreso Internacional de la Lengua. En lugar de "magestad" debería poner Majestad](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ONHWPEOZQB76EPXZQRSZMOPTUQ.jpg?auth=9227b5b24513234f92b46e93ad4cba40fcc123d57aee91c9e32d0e51d557ca2b&width=414)
Las palabras sirven para entenderse y para crear malentendidos. As¨ª, la segunda jornada del Congreso de la Lengua Espa?ola, que el martes arranc¨® en Puerto Rico, ha estado marcada por lo que se dijo en la primera. A la an¨¦cdota de que los r¨®tulos de la retransmisi¨®n televisiva se refiriesen moment¨¢neamente al rey de Espa?a como su ¡°magestad¡± se sum¨® el hecho de que Luis Rafael S¨¢nchez reivindicara la inclusi¨®n de la palabra puertorrique?idad en el Diccionario de la Real Academia sin reparar en que ya est¨¢ incluida.
Por el lado diplom¨¢tico, tambi¨¦n el arranque del congreso de San Juan ha tenido su peque?o incendio. Este mi¨¦rcoles, antes de leer su ponencia, el escritor puertorrique?o Eduardo Lalo -citado elogiosamente en su discurso por el Gobernador de Puerto Rico- critic¨® las alusiones a su pa¨ªs en las intervenciones de Felipe VI y V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha. ¡°La Reina y yo sentimos una gran alegr¨ªa por viajar nuevamente a los EEUU de Am¨¦rica y por hacerlo poco despu¨¦s de haber visitado La Florida¡±, dijo el Rey en la primera l¨ªnea de su alocuci¨®n. Esa asimilaci¨®n del pa¨ªs anfitri¨®n al Estado con el que mantiene desde 1952 una relaci¨®n de libre asociaci¨®n la que llev¨® a Lalo a hablar de ¡°acto de violencia gratuito e inmerecido¡±.
El escritor, premio R¨®mulo Gallegos, tambi¨¦n critic¨® la afirmaci¨®n de Garc¨ªa de la Concha, director del Instituto Cervantes, de que este s¨¦ptimo congreso es el primero que se celebra fuera del ¨¢mbito iberoamericano de naciones. ¡°Solo cuando el Cervantes deje de comportarse como un ap¨¦ndice del Ministerio de Exteriores de Espa?a nuestra lengua podr¨¢ ser com¨²n¡±, afirm¨®. Bastaron dos frases -una incluyendo Puerto Rico en Estados Unidos y otra matizando su pertenencia a Latinoam¨¦rica- para abrir dos de las m¨¢s sensibles heridas de un pa¨ªs que, como record¨® Luis Rafael S¨¢nchez, tiene su identidad (y la defensa del espa?ol) entre sus temas favoritos de debate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Rodr¨ªguez Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F012bc515-b71b-4e4b-bf1b-a3e60d86110b.jpg?auth=39aa45f989d4cf353356721f4346e926a4e3094776e3ad92191296498425c920&width=100&height=100&smart=true)