Gu¨ªa del ombliguista terr¨¢queo
'Absolutamente todo', de Terry Jones, es una obra marcadamente testamentaria
![Un fotograma de la película 'Absolutamente todo'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X7PUJ2XX5Q55SUHOCH57PH3YPM.jpg?auth=49a1ed0ae5e5bc7dfdf3549ffb192ceeb193d5562fda1e058520a220a2012a7f&width=414)
Las im¨¢genes de Robin Williams en el estudio de doblaje que acompa?an a los cr¨¦ditos finales no son lo ¨²nico que delata al ¨²ltimo largometraje del ex-Monty Python Terry Jones como una obra marcadamente testamentaria. Williams dobl¨® en Absolutamente todo al perro del protagonista, un tipo com¨²n al que un grupo de extraterrestres dota del poder casi divino de materializar todos sus deseos: el correcto o incorrecto uso de ese poder ¡ªseg¨²n criterio exclusivamente alien¨ªgena¡ª determinar¨¢ si la humanidad entera merece ser salvada o exterminada. Un punto de partida que evoca el tipo de caprichos imaginativos caracter¨ªsticos de la obra de un escritor que fue figura sat¨¦lite de los Monty Python: Douglas Adams. As¨ª, Absolutamente todo, am¨¦n de integrar la inesperada despedida de un c¨®mico af¨ªn (Robin Williams), parece nacer como evocaci¨®n del poder creativo de un amigo muerto. Por el mismo precio, a trav¨¦s de la concurrencia del resto de pythons, la pel¨ªcula es involuntaria eleg¨ªa por la chispa perdida por la hist¨®rica formaci¨®n, circunstancia que puso de manifiesto la crepuscular tanda de actuaciones realizadas en 2014.
'Absolutamente todo'
Direcci¨®n: Terry Jones.
Int¨¦rpretes: Simon Pegg, Kate Beckinsale, Rob Riggie, Eddie Izzard.
G¨¦nero: comedia.
Duraci¨®n: 85 minutos.
Hay mucho de obra condicionada por un m¨²sculo c¨®mico fatigado en Absolutamente todo, pero no es menos cierto que la cat¨¢strofe no es de la magnitud que suger¨ªa la nefasta recepci¨®n que ha tenido la pel¨ªcula entre la cr¨ªtica brit¨¢nica. Hay, por ejemplo, una convincente capacidad de los efectos digitales para leer (y animar) ideas delirantes, que alcanza su cima en la imagen de una caca de perro que se dirige al inodoro por su propio pie. Y, tambi¨¦n, cierta energ¨ªa expositiva en su primer tramo. L¨¢stima que Jones no haya invertido tiempo en explotar las implicaciones morales de su premisa y que Simon Pegg ¡ª¨²ltimamente muy c¨®modo siendo la cuota friqui de varias megafranquicias¡ª no se moleste en componer un personaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.