Rastreando a Shakespeare
Este verano he visto The Hollow Crown: The Wars of the Roses, la segunda temporada de la fenomenal serie de la BBC
Este verano he visto The Hollow Crown: The Wars of the Roses, la segunda temporada de la fenomenal serie de la BBC. Tras Ricardo II, las dos partes de Enrique IV y luego Enrique V, que se emitieron en 2012, lleg¨® esta arriesgada opci¨®n, porque la Guerra de las Rosas no est¨¢ precisamente entre lo m¨¢s apreciado de Shakespeare: que si la trilog¨ªa de Enrique VII es embrionaria y mal cosida, que si imit¨® descaradamente a Marlowe, que si no vale la pena reponerlas.
Para m¨ª ha sido un placer, de entrada, ver a grandes actores, ahora m¨¢s conocidos aqu¨ª por su trabajo en series. Hugh Bonneville, el se?or de Grantham en Downton Abbey, interpreta a Humphrey, el leal duque de Gloucester. Adrian Dunbar, el jefe de asuntos internos en Line of Duty, es Ricardo de York. En el rol del guerrero Warwick reconozco a Stanley Townsend, a quien descubr¨ª en The Nether, de Jennifer Haley, en el West End. En las tres piezas arrasa Sophie Okonedo como la despiadada Margaret d¡¯Anjou, y se me echan los a?os encima porque la vi debutar har¨¢ casi veinte en Troilo y Cressida, dirigida por Trevor Nunn en el Olivier, y este verano ha triunfado en Broadway como Elizabeth Proctor en Las brujas de Salem, el montaje de Van Hove. Y, por supuesto, no hay que olvidar a esa bestia actoral que es Benedict Cumberbatch, robando todas las escenas en el rol de Ricardo III, que cierra el ciclo. Hay, por cierto, una idea sugestiva de Ben Power, el adaptador, y Dominic Cooke, que firma las tres direcciones: subrayar las semillas de la psicopat¨ªa del futuro rey, desde la escena en que se convierte en testigo mudo y acobardado de la muerte de su hermano peque?o.
Es verdad que Enrique VI tiene una cierta sobrecarga ret¨®rica, y que la primera parte (escrita despu¨¦s de las otras dos) est¨¢ un tanto deshilvanada, pero en las tres asoman ya con toda claridad las alas y las garras del Bardo. Ben Power le ha dado lo suyo al hacha: ha dejado a Juana de Arco en dos apariciones (ah¨ª se pas¨® un tanto el maestro: bruja y puta, aunque con mucha fuerza), y se ha cargado la conjura de Jack Cade, otro animal furioso. Ha fusionado las tres partes en dos cap¨ªtulos, para que le quepa luego Ricardo III, y, pese a los tajos, el ritmo y los engarces funcionan de maravilla.
Lo m¨¢s sugestivo para m¨ª ha sido seguir los rastros de la autor¨ªa de Shakespeare. No cuesta ver en la sensibilidad doliente de Enrique VI (Tom Sturridge) un borrador de Ricardo II, que escribe poco m¨¢s tarde, y de qu¨¦ modo la escena de su vagabundeo l¨ªrico y delirante anticipa rasgos de Tim¨®n de Atenas y, claro est¨¢, del rey Lear. Y ante la tremenda escena en que Margaret d¡¯Anjou comanda la tortura a Ricardo de York es imposible no pensar en dos sucesivas reencarnaciones: Tamora en Tito Andr¨®nico, escrita tres a?os despu¨¦s, y, sobre todo, Regan en el pasaje de la ceguera de Gloucester en Rey Lear, en 1605. Cuanto m¨¢s Shakespeare veo, m¨¢s compacta y llena de puentes, ecos y recurrencias me parece su obra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.