La Fiesta de la Buler¨ªa de Jerez ensaya una nueva identidad
Antiguas estirpes del cante y del baile flamenco acuden a una cita que se renueva en busca de su grandeza pasada
La Fiesta de la Buler¨ªa de Jerez, una de las citas m¨¢s antiguas del calendario veraniego de festivales flamencos, cambia su formato y extiende su duraci¨®n a tres jornadas, justo un a?o antes de cumplir el medio siglo de existencia. Tambi¨¦n vuelve a modificar su ubicaci¨®n. Y lo hace por cuarto a?o consecutivo, despu¨¦s de que, en 2013, la sede que la hab¨ªa acogido en los ¨²ltimos tiempos, la Plaza de Toros, fuera escenario de un verdadero punto de inflexi¨®n en la historia de la fiesta: una paup¨¦rrima entrada de poco m¨¢s de medio millar de asistentes. En el recuerdo quedaron para siempre aquellas noches, no tan lejanas, donde la audiencia se contabilizaba por miles y los tendidos eran un fest¨ªn de neveras de playa y una borrachera de comp¨¢s.
Antes y despu¨¦s de esa fecha, existieron muchas voces que reclamaron un revulsivo para una cita que languidec¨ªa y que acumulaba ya a?os de decadencia. Lo intent¨® a su manera el gobierno municipal del PP, cuando en 2014 sorprendi¨® anunciando la fiesta en una plaza p¨²blica y con acceso gratuito. Fue una decisi¨®n controvertida, que solo consigui¨® dejar un sombr¨ªo recuerdo. Al a?o siguiente, el nuevo gobierno local (PSOE) lo llev¨® al interior del Alc¨¢zar y reorient¨® su formato y cartel. La buler¨ªa parec¨ªa haber encontrado su casa, pero requisitos de seguridad la vuelven a desplazar de nuevo, justo al exterior del hist¨®rico recinto amurallado, a la Alameda Vieja, con un aforo similar al del pasado a?o, 2.400 personas.
Pero la gran novedad de esta 49? edici¨®n es su ampliaci¨®n a varios d¨ªas, siguiendo modelo de otros festivales veteranos. El ciclo comenz¨® el jueves con los flamencos m¨¢s j¨®venes de la localidad reunidos en el espect¨¢culo Suena Jerez para mostrar las credenciales de un relevo generacional. La noche estuvo comandada por el guitarrista Pepe del Morao, y cont¨® con la participaci¨®n de valores emergentes como la bailaora Gema Moneo, la cantaora Mar¨ªa Terremoto o Rafael El Zambo, descendientes todos de ilustres linajes jerezanos.
Otras dinast¨ªas de igual lustre, pero for¨¢neas, llenaron la segunda jornada, que estuvo dedicada a las casas cantaoras de Mairena, Utrera, Lebrija y del propio Jerez, con la familia Agujetas. De las localidades sevillanas llegaron descendientes de estirpes como la de los Cruz Garc¨ªa, Los Malena, Los Perrate, Los Pe?a¡ Por fin, para la noche grande de la fiesta que, como todo el calendario festivo y cultural de la ciudad est¨¢ dedicada este a?o a Lola Flores, se anunciaba un cartel renovado e ¨ªntegramente local. Artistas en una todav¨ªa joven madurez y con reconocido prestigio: los cantaores David Lagos y Jes¨²s M¨¦ndez, la cantaora Melchora Ortega y la bailaora Mercedes Ruiz, cabezas de un cartel que inclu¨ªa a figuras del flamenco actual como los guitarristas Diego del Morao y Santiago Lara, entre otros.
Junto a ellos, el cuadro Arte a?ejo, con artistas en su mayor¨ªa veteranos como Diego Vargas, con muchos a?os junto a La Faraona, o Mateo Sole¨¢ y Paco Gasolina, que estaban en la legendaria grabaci¨®n Nuevas fronteras del cante de Jerez, de 1974. Tambi¨¦n, entre otros nombres, el baile esencial de T¨ªa Currita y T¨ªa Yoya, del Barrio de Santiago jerezano. Todos representan el componente m¨¢s indispensable en una buler¨ªa por muchos cambios que tenga: el comp¨¢s y el acento de la tierra que esos artistas transportan como algo natural. Algo que no puede faltar, porque esta fiesta siempre ha tenido algo de ritual, de ejercicio de identificaci¨®n con un aire y una forma de entender el flamenco que se siente como propia y que, cuando suena en toda su esencia, tiene algo de lit¨²rgico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.