Romeo y Julieta en el Guayaquil marginal
La serie 'La Trinity' se convierte en l¨ªder de audiencia en el puerto ecuatoriano con una historia de amor imposible
![El elenco de 'La Trinity', serie de Ecuavisa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UBMSAS2NOVMT5O7FZDITCMS5NM.jpg?auth=1c6be0c4401d03d60fc7695aceb2227fc9e4e0d8eab9aade91e576dffb6fef32&width=414)
Se puede decir que Ecuavisa ha estrenado en su prime time una historia de un amor imposible ambientada en un barrio popular de Guayaquil. Lo cierto es la producci¨®n va m¨¢s all¨¢ de este argumento sensiblero: los personajes de esta ficci¨®n delinean ese Guayaquil que muchos miran de soslayo, habitado por gente que vive con ingresos m¨ªnimos o que sobrevive a base de tretas y embustes.
La Trinity es el nombre de la serie y es tambi¨¦n el alias de Isla Trinitaria, un sector portuario marginal que alberga familias desplazadas de otras partes de la costa ecuatoriana. El nombre corto se populariz¨® cuando un grupo de j¨®venes de este suburbio film¨® la pel¨ªcula The Trinity Island. Dime hasta cu¨¢ndo, que refleja la problem¨¢tica del consumo de drogas en el sector.
Paco Cuesta, director y uno de los guionistas de la comedia ecuatoriana, se encontr¨® con esta historia cuando el canal mud¨® sus oficinas y lo oblig¨® a cambiar su ruta. ¡°A medida que pasaba por all¨ª ve¨ªa que la Trinitaria estaba compuesta de una manera muy interesante: su m¨²sica, su comida, su gente¡±, cuenta el director de televisi¨®n, que propuso al canal ¡°ficcionar lo que se vive all¨ª¡±.
La Trinity es como Nueva York en el sentido que all¨ª convive gente de varias partes de la costa y su identidad cultural es una mezcla
Paco Cuesta, director de la serie
La Trinity lleva dos semanas al aire y ya lidera el rating en el puerto, seg¨²n Ecuavisa. Cuesta asegura que quieren reflejar la identidad ecuatoriana y llegar a la inmensa clase media del pa¨ªs. ¡°La Trinity es como Nueva York en el sentido que all¨ª convive gente de varias partes de la costa y su identidad cultural es una mezcla¡±.
Los antagonistas de la serie son los Peri?¨®n y los Su¨¢rez. El apellido original de los primeros era Pi?as, pero lo afrancesaron tras hacer dinero r¨¢pido y mudarse al sector m¨¢s exclusivo de la ciudad. Los segundos siguen pasando dificultades en La Trinity, pero viven apegados a sus costumbres. Entre el enfrentamiento de estas dos familias vive la historia del amor imposible. ¡°Se pone en valor la idiosincrasia, la identidad de la mayor¨ªa de los guayaquile?os, tambi¨¦n hay una minor¨ªa que se iguala a Europa o a Estados Unidos, pero para que los programas funcionen hay que dirigirse a la mayor¨ªa¡±, reflexiona Cuesta.
Entre los sellos de identidad que se ven en la serie est¨¢n la m¨²sica y los bailaderos que se organizan en la verdadera Trinitaria casi a diario. ¡°Como hay muy poco trabajo, la gente se dedica a bailar, incluso hay grupos de salsa choque. La m¨²sica de la serie la escribieron ellos¡±, cuenta el director. Tambi¨¦n se exponen comportamientos machistas que cosifican a las mujeres de la serie.
La ficci¨®n en Quito
La serie ha pasado desapercibida en Quito. Es catalogada como una caricatura m¨¢s de los coste?os, como la serie anterior Tres Familias, que fue producida por Ecuavisa y mostraba la cotidianidad de familias de distintos estratos sociales. ¡°Es muy dif¨ªcil entrar en la capital con una producci¨®n nacional, la gente de Quito est¨¢ m¨¢s pegada al cable y no ve lo que se hace en Guayaquil¡±, explica Cuesta. Para el director de La Trinity, en Quito los guionistas no identifican la mayor¨ªa.
¡°Quito es una ciudad que se levanta a las cuatro de la madrugada, donde se habla quichua, pero cada vez que hacen producciones reflejan cosas como los toros, que no interesan a la mayor¨ªa. Es como si negasen esa identidad. Quieren dar una imagen de una gran metr¨®poli y eso tiene un target muy limitado¡±, concluye.
La serie de Ecuavisa tiene proyectados alrededor de 90 cap¨ªtulos y podr¨ªa seguir seg¨²n la audiencia que tenga. Una de las claves de los productores es haber incluido en el rol protag¨®nico a artistas nacionales como Samantha Grey y el cantante de reggaeton Don Day. Su romance en la ficci¨®n ha alimentado a la prensa rosa y ha dado promoci¨®n a la serie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.