El realismo no est¨¢ muerto
Use Lahoz vuelve con Los buenos amigos. Una historia al estilo de Balzac a la que no le sobra ni le falta nada
En 2009 Use Lahoz public¨® una novela que dejaba traslucir un futuro de novelista de fuste: Los Baldrich, una historia familiar en la estela de las novelas familiares conocidas como sagas. La obra funcionaba en l¨ªneas generales, pero adolec¨ªa de algunos errores que solo el af¨¢n de no repetirlos podr¨ªa prometer otra novela, esta m¨¢s redonda. Ahora retorna con Los buenos amigos.
Los buenos amigos tiene m¨¢s de 600 p¨¢ginas. A esta historia no le sobra ni le falta nada. Ello quiere decir que todo lo que se narra, lo que se explica y se describe es necesario a los efectos de la eficacia y el placer de su lectura. Use Lahoz ha escrito una novela redonda. Todo est¨¢ pensado y puesto para que el relato consiga nuestro inter¨¦s. Se trata de seguir su trama y sus avatares con ese encendido inter¨¦s que nos procura una novela muy bien urdida y mejor acabada. En primer t¨¦rmino, debo destacar la precisi¨®n narrativa de su voz omnisciente.
Todo lo que le falt¨® a Los Baldrich, esta lo tiene en la mejor tradici¨®n de la narrativa decimon¨®nica. Una voz que nos gu¨ªa, que nos expone la dimensi¨®n humana, psicol¨®gica y moral de sus personajes sin que tengamos que tomar partido por ninguno. Dir¨ªa que Los buenos amigos es una novela de destinos desencontrados, a merced del azar o de decisiones equivocadas, v¨ªctimas de la codicia, la frustraci¨®n o de los sentimientos m¨¢s gestionados.
Los buenos amigos son varias novelas. Una novela de formaci¨®n (o deformaci¨®n), una novela sobre el paso del medio rural al urbano, una novela sobre la emigraci¨®n del sur de Espa?a a Catalu?a, sobre la ascensi¨®n social y sus costes humanos. Lahoz enfrenta dos modos de mirar el mundo, el de dos adultos que fueron ni?os en un orfelinato en la posguerra.
Su escritura es una voz. Omnisciente que deja que seamos nosotros quienes tengamos la ¨²ltima palabra.
Por momentos tuve la impresi¨®n de estar leyendo una novela de Balzac. Ese aire entre tr¨¢gico y triste de los personajes balzacianos, tan llenos de ilusiones perdidas.
Lahoz demuestra que el realismo no est¨¢ muerto. Que puede vivir con otras tendencias. Siempre que sea para contarnos lo que nos cuenta y como nos lo cuenta Lahoz.
Los buenos amigos. Use Lahoz. Destino, 2016. 737 p¨¢ginas. 21,90 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.