¡°El romanticismo es vulgar¡±
Dos directoras de cine defienden la imagen cruda y real del mundo adolescente femenino en el Festival de Cine de Sevilla
¡°El romanticismo es vulgar¡±. Lo afirma Val¨¦rie Massadian, la directora francesa que ha presentado en el Festival de Cine de Sevilla Mila, una producci¨®n sobre la adolescencia que narra la supervivencia de su protagonista en un mundo dif¨ªcil al que se arroja con valor. Lo corrobora Katharina Wyss, cineasta suiza, que con Sarah joue un loup garou, tambi¨¦n recurre al abandono de la infancia de una mujer para expresar sin edulcorar esta etapa de la vida.
Ambas cineastas renuncian a difuminar la realidad, no solo porque lo consideren un recurso gastado, sino porque beben de su visi¨®n de la vida para narrar sus historias y por ¡°responsabilidad¡±. ¡°En la vida hay violencia y muerte¡±, defiende la directora francesa.
Wyss a?ade que es necesario huir de la imagen tradicional de la ¡°irracionalidad femenina que presenta a la mujer como un ser extra?o¡±. La directora se plante¨® su obra a ra¨ªz de un hecho real y quiso plantearlo ¡°tal y como fue¡±, una sucesi¨®n de fracasos de una joven que no encuentra respuestas a su angustia.
El tema de la mujer adolescente les ha unido de forma casual en la pantalla. Ambas se han concentrado en un momento que consideran crucial en la vida, ¡°cuando no se pertenece a nada ni a nadie¡±, seg¨²n describe Massadian.
La autora francesa destaca el valor de la utop¨ªa como horizonte y el coraje de la juventud. La cineasta suiza se concentra m¨¢s en la ausencia de salidas. Pero ninguna de las dos parte de una visi¨®n de g¨¦nero para crear sus obras. Est¨¢ ah¨ª, pero es ¡°inconsciente¡±, seg¨²n Massadian.
El resultado es una producci¨®n cruda y directa, valiente. ¡°Todav¨ªa escucho que as¨ª no se hace¡±, ironiza la directora francesa, quien est¨¢ convencida de que la industria no sabe lo que le gusta al p¨²blico tras haber recibido el cari?o del p¨²blico all¨ª donde ha estrenado y el premio a la mejor primera obra en Locarno con Nana.
Wyss tambi¨¦n se desmarca del cine de g¨¦nero como premisa. ¡°Es est¨²pido poner las cosas en una caja¡±, describe. Tambi¨¦n ella apuesta por arriesgar en los planteamientos, por ¡°alejarse de lo general¡±, aunque eso sea un camino m¨¢s f¨¢cil para el ¨¦xito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.