Mercado ferial
Cristina Garrido indaga en el Booth Art, un espacio n¨®mada, port¨¢til, ef¨ªmero y antigaler¨ªa
Un letrero como el que da nombre a los estands en las ferias (booth en lenguaje internacional) anuncia en la galer¨ªa The Goma la Whitechapel Gallery de Londres. Enmarca el logo de esta instituci¨®n que no es una galer¨ªa aunque aparezca la palabra en el nombre, que Cristina Garrido (Madrid, 1986) ha pintado a mano en blanco y lila, simulando el mismo logo y el mismo tono de la bolsa que sirve aqu¨ª de lienzo y que es uno de los productos corporativos de la propia Whitechapel. Justo al lado, hay otro letrero que reza How to live together (c¨®mo vivir juntos), una frase recurrente en el arte contempor¨¢neo. Adem¨¢s de ser el t¨ªtulo de una reciente exposici¨®n en la Kunsthalle de Viena, fue la consigna con la que la Bienal de S?o Paulo dio un giro hace 10 a?os adoptando este t¨ªtulo de Roland Barthes, que tan bien habla de la idea de simulaci¨®n, lenguaje artificial utilizado aqu¨ª para convertir este espacio comercial, una galer¨ªa, en recinto ferial, lo que viene a ser un espacio comercial.
Seguramente, no sean las obras que m¨¢s llamen la atenci¨®n al entrar en esta exposici¨®n, pero concentran como ninguna ese metalenguaje con el que la artista nos pone a dialogar con el mundo del arte. Cristina Garrido lleva tiempo trabajando sobre materiales que de alg¨²n modo ¡°envuelven¡± al arte o hacen alusi¨®n a ¨¦l desde sus distintos canales de circulaci¨®n, ya sea postales, bolsas, notas de prensa o publicidad. O, aqu¨ª, las ferias de arte, el lugar por excelencia de las ventas de arte.
Vuelvo a la idea de lenguaje y simulaci¨®n y pienso desde ah¨ª lo que es una feria. C¨®mo nos movemos por ella, qu¨¦ decimos y cu¨¢nto importa lo que pensamos. Pienso en lo lejos o cerca que est¨¢ ese idioma ferial, el Booth Art, del lenguaje del arte, el Artwork, y en la distancia entre el metalenguaje del lenguaje de a pie. Y el dinero que se gana y el sentido que se pierde ah¨ª. El futuro del arte, parece decir la artista entre l¨ªneas, va por ah¨ª. Suena convincente el documental de ficci¨®n Boothworks que da t¨ªtulo a la exposici¨®n, con citas antiguas y palabras cambiadas. Y en ese nomadismo discursivo, ?c¨®mo vivir juntos?
Boothworks. Cristina Garrido. Galer¨ªa The Goma. Madrid. Hasta el 25 de enero de 2018.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.