L¡¯exposici¨® ¡®Po¨¨tiques ancestrals¡¯ reuneix dues artistes de 96 i 80 anys amb un di¨¤leg fruct¨ªfer entre art t¨¨xtil i cer¨¤mica, que m¨¦s enll¨¤ de les arrels tel¡¤l¨²riques tamb¨¦ comparteixen espiritualitat
L¡¯artista catal¨¤ adapta amb diferents t¨¨cniques, com ara collages, aquarel¡¤les o dibuixos a tinta, una selecci¨® de textos de l¡¯escriptor empordan¨¨s
Les obres de Mari Eastman a la galeria Bombon Projects i de Pablo del Pozo a LAB36 creen una atracci¨®, un joc o una incertesa que fa que te les quedis mirant
Les cr¨°niques de guerra de Lee Miller a FotoNostrum se solapen amb la quotidianitat humanista de Ramon Masats a Foto Colectania. Dues mirades complement¨¤ries, plenes d¡¯empatia i silenci
L¡¯exposici¨® sobre artistes catalans a Par¨ªs (1889-1914) que es pot veure al Museu Picasso connecta amb la del MNAC, ¡®Eveli Torent. Entre els Quatre Gats i la Ma?oneria¡¯
El ¡®Retrato de Maffeo Barberini¡¯, siempre oculto en una colecci¨®n privada, es para los expertos una obra clave del pintor porque refleja el inicio de su estilo de claroscuros. ¡°He visto estudiosos llorando¡±, dice el director del museo
La activista contra la gordofobia, escritora underground, artista c¨¦lebre por sus proyecciones en edificios y cr¨ªtica de arte publica su primer ensayo, ¡®Cinco lorzas metaf¨ªsicas¡¯ (H&O Editores) en el que reivindica el derecho a amar el propio cuerpo sea como sea
El creador, de 30 a?os, cuenta con decenas de murales en los que combina el problema de la vivienda con reconocidas figuras de la sociedad y populares memes entre los m¨¢s j¨®venes
La pr¨¢ctica del juicio al arte, los libros o cualquier otro g¨¦nero viene desvaneci¨¦ndose desde las dos ¨²ltimas d¨¦cadas del siglo XX, especialmente en su acepci¨®n ilustrada
¡®No pensis, mira¡¯ ¨¦s un breu assaig en el qual l¡¯escriptora, periodista i cronista d¡¯art reflexiona sobre la relaci¨® entre l¡¯obra d¡¯art i l¡¯espectador
Figura emblem¨¢tica del Par¨ªs de las vanguardias, la gran artista (y madre del pintor Maurice Utrillo) protagoniza una excelente retrospectiva en el MNAC de Barcelona, la primera en Espa?a
Entre el minimalismo y lo conceptual, el artista estadounidense firm¨® obras que hablan de lo ef¨ªmero y aspiran a lo eterno. Una muestra en el Palacio de Vel¨¢zquez de Madrid recuerda su trabajo
Organizados por la asociaci¨®n Galer¨ªas de Arte de Catalu?a y Art Barcelona, tambi¨¦n han premiado al artista Juan Pericot, al galerista Miguel Marco o a la exposici¨®n ¡®Mir¨®-Picasso¡¯, entre otros
Lo que quiero preguntarme hoy, cien a?os despu¨¦s del nacimiento de Jorge Gait¨¢n Dur¨¢n y casi 62 despu¨¦s de su muerte prematura, es c¨®mo recordarlo. Parece una pregunta f¨¢cil, pero no lo es
El Museu del Barroc de Catalunya acaba d¡¯obrir les portes a Manresa amb l¡¯objectiu de combatre el menyspreu del barroc en contraposici¨® al classicisme
La Monta?a de los Gatos del parque madrile?o reabre con un proyecto de primera l¨ªnea: un jard¨ªn salvaje entre paradis¨ªaco y malsano donde se esconde un robot cordero
La Tate Modern dedica una estimable retrospectiva a la japonesa, pero que no logra cumplir su objetivo principal: resignificar su trabajo como creadora
El vi?etista de EL PA?S deja de lado su heter¨®nimo m¨¢s conocido con un libro de aforismos sobre su proceso creativo y en el que se?ala que ¡°el arte est¨¢ en el territorio del humanismo, no en el de la pol¨ªtica¡±
La Tate dedica una retrospectiva at¨ªpica a la brit¨¢nica, cuya obra encuentra en el sexo la mejor explicaci¨®n a nuestras pulsiones de vida y de muerte
Tocaron las puertas de Hollywood con sus cortos futuristas siendo adolescentes y han evolucionado hacia un cine m¨¢s social. En sus nuevos cortos muestran el drama de los desplazados por Boko Haram o denuncian el expolio colonial del arte africano
Julia Sp¨ªnola y Bene Bergado son dos artistas cuya obra est¨¢ m¨¢s cerca de la levedad que del peso, del proceso que del monumento. Ahora exponen en Vitoria y Bilbao
El autor de ¡®Formas de ver¡¯ protagoniza una exposici¨®n en Barcelona que reivindica la huella del escritor y cr¨ªtico de arte brit¨¢nico, una luminaria de la cultura europea
La ciudad donde creci¨® y empez¨® a pintar el genio conmemora el 50? aniversario de su muerte con una muestra sobre la influencia de su estancia gallega en su trayectoria
La producci¨®n esc¨¦nica incorpora saludables puntos de vista m¨¢s actuales, pero que no se tiene en cuenta que la ¨®pera no se ha visto nunca en Madrid, y que bautizarse con esta versi¨®n altamente desnatada amputa altos grados de sentimientos