Art Spiegelman: ¡°Aprend¨ª de sexo, econom¨ªa y filosof¨ªa con los tebeos¡±
El creador de 'Maus' reivindica la dimensi¨®n art¨ªstica del c¨®mic en una conferencia en el Museo Reina Sof¨ªa

Art Spiegelman (Estocolmo, 1948) fue a una escuela de vida llamada c¨®mic: "Aprend¨ª de sexo leyendo Archi, de econom¨ªa leyendo Uncle $crooge y de filosof¨ªa leyendo Peanuts". De la obsesi¨®n del cr¨ªo que analizaba Mad, la revista de Harvey Kurtzman, "del mismo modo que otros ni?os estudiaban el Talmud", ha pasado a la reivindicaci¨®n de la historieta como un medio poderoso, con identidad propia y con derecho a codearse con el arte en sus espacios.?
En una conferencia en el Museo Reina Sof¨ªa, de Madrid, Spiegelman hizo el mi¨¦rcoles un recorrido hist¨®rico por el tebeo, desde los tiempos casi fundacionales de The Yellow Kid -la tira creada a finales del XIX por Richard F. Outcault para el New York World-, que incluy¨® an¨¦cdotas que hicieron reir a un auditorio lleno. Del medio concebido para entretener con humor al momento actual en el que un c¨®mic puede usarse para narrar cualquier tipo de historia: "Ahora cabe de todo, hasta las obras de arte m¨¢s sublimes". Y si uno se llama Art Spiegelman, tiene libertad para mostrar tibieza ante t¨ªtulos elevados a los altares (Watchmen, por ejemplo) aunque elogie su fuerza renovadora. "Me gustan incluso los c¨®mic que no me gustan. Cuando yo crec¨ª, s¨®lo hab¨ªa tebeos de humor y superh¨¦roes, donde ya todo est¨¢ contado a pesar del intento de revitalizarlos. Ahora hay tantos g¨¦neros y tipos de c¨®mic que no me siento obligado a leer la mayor¨ªa", confes¨® abiertamente.
Tambi¨¦n la percepci¨®n social ha cambiado. El dibujante considera que hay un punto de inflexi¨®n en 1985, cuando los aficionados dejan de ser vaqueros solitarios y se generaliza el inter¨¦s por las historietas. Para entonces, Spiegelman ya hab¨ªa comenzado a publicar por entregas Maus en el revista que codirig¨ªa junto a Fran?oise Mouly, Raw, un espacio que aloj¨® la experimentaci¨®n y la creatividad de autores que acabar¨ªan entre los grandes del medio como Chris Ware o Richard McGuire.
Aunque Spiegelman ha hecho ensayos, libros infantiles -un g¨¦nero que colecciona y que le interesa especialmente por su potencial para crear nuevos lectores-, la gamberra serie de La Pandilla Basura o un ¨¢lbum muy singular tras el 11-S, Sin la sombra de las torres (Reservoir books), buena parte de la curiosidad del p¨²blico volvi¨® sobre Maus, encumbrada gracias a un Pulitzer literario en 1992. El dibujante record¨® su g¨¦nesis, contada tambi¨¦n al detalle en el libro MetaMaus (300 p¨¢ginas sobre el por qu¨¦ un c¨®mic, por qu¨¦ Maus y por qu¨¦ el Holocausto), cuando hab¨ªa regresado a Nueva York desde San Francisco y estaba a punto de cumplir 30 a?os. "Mi generaci¨®n hippie dec¨ªa que no hab¨ªa que confiar en nadie que tuviese m¨¢s de 30. Y yo, que estaba a punto de cumplirlos, quer¨ªa hacer algo que justificase mi vida despu¨¦s de los 30. Pens¨¦ que un libro largo de c¨®mic era un proyecto lo bastante ambicioso", record¨®.
"No sab¨ªa el desgaste emocional que me iba a suponer hacer 'Maus"
Con Maus, un viaje biogr¨¢fico al horror de Auschwitz en un tiempo en el que escaseaban estas incursiones, faltaron las palabras. "El shock que caus¨® hizo que no nos atrevi¨¦semos a llamarlo c¨®mic o tebeo, y se invent¨® el t¨¦rmino novela gr¨¢fica", se?al¨® el guionista y ensayista Santiago Garc¨ªa, durante su presentaci¨®n del dibujante. "Casi se podr¨ªa decir que en los ¨²ltimos 30 a?os estamos haciendo la digesti¨®n de Maus", agreg¨® el coautor de Las Meninas, antes de la intervenci¨®n de Spiegelman, programada dentro de las actividades relacionadas con la exposici¨®n dedicada a George Herriman, el creador de la historieta Krazy Kat, la primera muestra que el Reina Sof¨ªa dedica a la historieta. Una tira que, seg¨²n Spiegelman, "no es solo una influencia, si no un ejemplo de lo que el c¨®mic puede dar de s¨ª".
El libro que sobrepas¨® las costuras de la historieta fue tambi¨¦n el que restableci¨® la comunicaci¨®n entre Art Spiegelman y su padre, Vladek, el preso n¨²mero 175113 de Auschwitz. "Ya hab¨ªa hecho lo m¨¢s dif¨ªcil que era reunirme con ¨¦l, antes no nos habl¨¢bamos, pero en las entrevistas ten¨ªamos un micr¨®fono que nos proteg¨ªa. Pensaba que me iba a llevar dos a?os y tard¨¦ 13 y tampoco sab¨ªa el desgaste emocional que me iba a suponer", rememor¨®. "Fue una forma de recuperar la relaci¨®n. Su muerte me acerc¨® a ¨¦l y Maus, tambi¨¦n".
Alguien pregunt¨® sobre la actualidad. Spiegelman reflexion¨® sobre la ¨²ltima campa?a y los resultados electorales, sobre el acoso sexual y la movilizaci¨®n de las mujeres. Vaticin¨® que todo lo que est¨¢ ocurriendo pemitir¨¢ que "las mujeres est¨¦n en una posici¨®n de poder y expres¨® un deseo: "Espero sobrevivir a estos tiempos. Aunque un lun¨¢tico en Estados Unidos y otro lun¨¢tico en Corea del Norte pueden marcar la diferencia para todo el mundo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
