Muere Forges, genial dibujante de medio siglo de historia de Espa?a
El humorista gr¨¢fico, colaborador de EL PA?S desde 1995, ten¨ªa 76 a?os

Antonio Fraguas de Pablo, m¨¢s conocido como Forges, el humorista gr¨¢fico que mejor ha retratado el ¨²ltimo medio siglo de la historia de Espa?a, ha fallecido en la madrugada de este jueves en Madrid v¨ªctima de un c¨¢ncer de p¨¢ncreas, seg¨²n han confirmado fuentes de su familia. Ten¨ªa 76 a?os. Sus restos ser¨¢n velados en el Tanatorio de la M-30 de Madrid, sala 28, a partir de las 12.00 de este jueves.
Desde sus inicios en el diario Pueblo, en 1964, a sus ¨²ltimas vi?etas en EL PA?S -peri¨®dico en el que public¨® ininterrumpidamente los ¨²ltimos 23 a?os- plasm¨® con ternura e iron¨ªa la evoluci¨®n de una sociedad que pas¨® del desarrollismo franquista de sus primeros dibujos al mundo hipertecnol¨®gico de su ¨²ltima etapa. Cre¨® personajes inolvidables como el matrimonio formado por Concha y Mariano, Romerales o sus obstinados n¨¢ufragos. Y tambi¨¦n fue un inventor de una jerga propia, algunos de cuyos t¨¦rminos, como "muslamen" o "bocata", saltaron de sus dibujos al lenguaje de la calle y fueron recogidos despu¨¦s por el diccionario de la Real Academia.
Forges naci¨® en Madrid el 17 de enero de 1942. Fue el segundo de una familia de nueve hermanos. A los 14 a?os empez¨® a trabajar en Televisi¨®n Espa?ola, donde comenz¨® a dibujar. En 1964 public¨® su primera vi?eta en la prensa, en Pueblo, invitado por el entonces jefe del diario Jes¨²s de la Serna, quien lo hab¨ªa conocido a trav¨¦s de Jes¨²s Hermida. Despu¨¦s colabor¨® en Informaciones, en Diez Minutos, en las principales revistas sat¨ªricas que nacieron con la Transici¨®n -Hermano Lobo, El Jueves y Por Favor-, en Diario 16 y en El Mundo.

El 25 de junio de 1995 empez¨® a publicar en las p¨¢ginas de Opini¨®n de EL PA?S, en las que se han mantenido hasta la fecha. En una entrevista de Ignacio Carri¨®n con motivo de su debut en el diario, Forges se defini¨® como medio gallego y medio catal¨¢n, nacido por accidente en Madrid, y del Athletic de Bilbao. ¡°Somos un conjunto de pueblos bocazas. La cuenca mediterr¨¢nea se distingue por eso. Somos ruidosos, charlatanes, largones, chamulleros y farfulladores. La fuerza se nos va por la boca por mucho que hinchemos las narices¡±, a?adi¨®. Su primera vi?eta en este peri¨®dico recog¨ªa un di¨¢logo entre dos blasillos, otro de sus personajes m¨¢s populares. ¡°?Y c¨®mo saludamos?¡±. ¡°Pues nada: simplemente decimos buenos d¨ªas¡±. ¡°Ni hablar, si decimos eso nos van a acusar de manipuladores¡±. ¡°Cielos, es cierto¡±.

Los personajes forgianos y las tem¨¢ticas de sus vi?etas se fueron adaptando a los cambios en la sociedad espa?ola. Cosma y Blasa, las mujeres de pueblo que hace unas d¨¦cadas desgranaban los misterios del rosario, se quejaban ahora de que se les hab¨ªa esforciado el wifi. El diminuto Mariano, pendiente de la maciza de turno, y la enorme Concha se transformaron en una pareja m¨¢s equilibrada. Ella adelgaz¨® y se aficion¨® a los libros, mientras su marido, que se afeit¨® el bigote, segu¨ªa obsesionado con los partidos de f¨²tbol. Durante la Transici¨®n Forges arremet¨ªa en sus dibujos contra los sectores nost¨¢lgicos que trataban de que nada cambiara, lo que entonces se llamaba El Bunker. Despu¨¦s abraz¨® otras causas sociales: la cr¨ªtica a la precariedad laboral, la oposici¨®n a la guerra de Irak, la defensa de la igualdad de las mujeres o su c¨¦lebre campa?a para que los lectores no olvidaran las v¨ªctimas del terremoto de Hait¨ª.

Adem¨¢s de sus vi?etas en los peri¨®dicos, Forges fue autor de numerosos libros. El primero de ellos se public¨® en 1972 con el t¨ªtulo El libro de Forges. Elabor¨® una ingeniosa historia de Espa?a en vi?etas, Historia de aqu¨ª. Dirigi¨® dos pel¨ªculas y varias series de humor para la televisi¨®n. Escribi¨® una novela, Doce de Babilonia. Y recibi¨® m¨²ltiples premios y distinciones, como la Medalla de Oro al M¨¦rito en el Trabajo en 2007, el Premio Nacional de Periodismo, el Premio Latinoamericano de Humor Gr¨¢fico Quevedos en 2014 y el doctorado honoris causa en las universidades Miguel Hern¨¢ndez de Elche y Alcal¨¢ de Henares. En 2014 se imprimi¨® una colecci¨®n de sellos con sus vi?etas.
En los ¨²ltimos a?os Forges abraz¨® con entusiasmo Internet y las redes sociales. Era el colaborador de EL PA?S con m¨¢s seguidores en Twitter, m¨¢s de medio mill¨®n. En ocasiones llamaba al tel¨¦fono de la mesa digital del peri¨®dico para corregir errores o hacer sugerencias. Sus comunicaciones siempre conclu¨ªan con un c¨¢lido "aqu¨ª un amigo".

En una entrevista con motivo del 40 aniversario de EL PA?S dej¨® claro su fe en el progreso tecnol¨®gico. ¡°Todas las generaciones nos creemos que somos important¨ªsimas para la inteligencia de la humanidad. Siempre tendemos a ver el mundo desde nuestro punto de vista. Yo no me siento emigrado a una nueva cultura, yo soy parte de esa nueva cultura. A m¨ª la tecnolog¨ªa no me da miedo y creo que es una de las ventajas que tenemos en la b¨²squeda de la libertad¡±.
#graciasForges

Toda la cobertura sobre la muerte del genial dibujante: vi?etas, art¨ªculos, v¨ªdeos, fotos, los recuerdos de los lectores...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
