La Ant¨¢rtida vista a trav¨¦s de WhatsApp
Paco G¨®mez explora los hielos ant¨¢rticos a trav¨¦s de las im¨¢genes que le env¨ªa el gu¨ªa de monta?a Hilo Moreno
?Y si utiliz¨¢semos WhatsApp como un catalejo que nos permitiese ver lugares muy lejanos que probablemente nunca lleguemos a visitar? Algo as¨ª fue lo que pens¨® el fot¨®grafo y escritor Paco G¨®mez (Madrid, 1971) cuando conoci¨® al gu¨ªa de monta?a Hilo Moreno (Madrid, 1979), que trabaja en la Base Ant¨¢rtica Espa?ola Juan Carlos I. Precisamente en 2016 la vida de aquella instalaci¨®n cient¨ªfica hab¨ªa cambiado con la llegada de la conexi¨®n a Internet. ¡°As¨ª que pens¨¦ podr¨ªa ver la Ant¨¢rtida a trav¨¦s de Hilo, mediante el WhatsApp, como los cient¨ªficos ven Marte a trav¨¦s de la sonda Curiosity¡±, explica G¨®mez.
El resultado de este experimento es el inclasificable libro Volver¨¢s a la Ant¨¢rtida (Fracaso Books), lo que han llamado ¡°la primera expedici¨®n virtual transant¨¢rtica¡± y que no se sabe muy bien si es un diario, un libro de aventuras, un manual de fotograf¨ªa, un volumen de divulgaci¨®n cient¨ªfica, ¨¢lbum fotogr¨¢fico o, m¨¢s bien, todo eso al mismo tiempo. ¡°La idea surgi¨® como un experimento en Facebook¡±, cuenta G¨®mez, ¡°yo le iba pidiendo fotos a Hilo y las colg¨¢bamos junto con comentarios y an¨¦cdotas. Tuvo muy buena acogida y de ah¨ª sali¨® la idea de hacer el libro¡±.
A miles de kil¨®metros
En las p¨¢ginas se leen las conversaciones entre los dos exploradores, el f¨ªsico sobre el terreno helado y el virtual a miles de kil¨®metros de distancia, desde las calles madrile?as. G¨®mez la va dando indicaciones a Moreno, discuten cu¨¢les pueden ser los motivos a fotografiar, los encuadres, la t¨¦cnica, e incluso realizan homenajes a grandes maestros de la fotograf¨ªa como Hiroshi Sugimoto, Edward Weston, Castro Prieto o Frank Hurley, el que fue fot¨®grafo de la gran expedici¨®n de Ernest Shackleton a la Ant¨¢rtida que comenz¨® en 1914. ¡°Hoy en d¨ªa no se cuida demasiado el aspecto gr¨¢fico de las expediciones polares, en aquella ¨¦poca se embarcaban los mejores fot¨®grafos del momento¡±, cuenta G¨®mez, que posteriormente iba editando las fotos de Moreno para darles un toque m¨¢s art¨ªstico o profesional.
La aventura de Shackleton a bordo del buque Endurance, la Expedici¨®n Imperial Transant¨¢rtica, que encall¨® en las banquisas polares durante meses y al final fue destruido por la presi¨®n del hielo, es una referencia constante en el libro. Sus tripulantes tuvieron que ingeni¨¢rselas para sobrevivir en circunstancias extremas, arrojados al desierto blanco y g¨¦lido, y regresar sanos y salvos a casa, como relatan libros como Endurance, la prisi¨®n blanca (Capit¨¢n Swing), de Alfred Lansing, o el documental Atrapados en el hielo, de George Butler. Amundsen, Scott y otros grandes aventureros polares tambi¨¦n sirven de inspiraci¨®n en esta aventura guasapeada.
Hoy en d¨ªa, como muestra Volver¨¢s a la Ant¨¢rtida, los cient¨ªficos destinados en aquellas tierras inh¨®spitas no sufren las antiguas penalidades, pero tampoco viven instalados en el confort occidental. Las instalaciones no son demasiado amplias y c¨®modas y el trabajo es constante, eso s¨ª, algunas noches celebran fiestas (nunca le falta hielo para las bebidas) para relajarse y conseguir diferenciar unos d¨ªas de otros. As¨ª Moreno, asesorado por G¨®mez, toma retratos del cient¨ªfico japon¨¦s Jun, estudioso de los microorganismos, bebiendo de un porr¨®n, o del mec¨¢nico gallego Camilo G¨®mez, seguidor incondicional del Celta de Vigo; Carmen Molina y Cayetana Recio posan en su mesa de trabajo, donde se dedican al estudio del movimiento de los glaciares. A trav¨¦s de estas fotos y del relato que las acompa?a vamos conociendo c¨®mo son las personas que se han ido tan lejos en busca de conocimiento y en qu¨¦ consisten sus investigaciones.
No es la primera vez que G¨®mez se embarca en la edici¨®n de un artefacto que se encuentre entre la literatura y la fotograf¨ªa. ¡°Los Modlin me cambiaron la vida¡±, dice. Se refiere a una familia de artistas estadounidenses que hab¨ªan residido en Madrid y cuya colecci¨®n de fotos ¨ªntimas el fot¨®grafo se encontr¨® abandonadas en una calle del madrile?o barrio de Malasa?a. Tirando de esas im¨¢genes reconstruy¨® la fascinante historia de aquella familia y public¨®, en 2013, el libro Los Modlin, para lo que cre¨® su propio sello: Fracaso Books. Pero m¨¢s que fracaso lo que cosech¨® fue un gran ¨¦xito al que sigui¨® otro libro titulado Proyecto K., en torno a la figura de Franz Kafka.
En sus historias G¨®mez siempre se apoya en abundante material fotogr¨¢fico (como hizo alguna vez W. G. Sebald) y gusta de relatar los entresijos de la propia construcci¨®n de la historia junto con pinceladas autobiogr¨¢ficas (como hace con frecuencia Emmanuel Carr¨¨re). ?Utilizar¨¢ el m¨¦todo del WhatsApp para explorar otras latitudes a trav¨¦s de otras personas? ¡°He tenido algunas ofertas en ese sentido¡±, dice, ¡°pero todav¨ªa los estoy pensando: no quiero dedicarme para siempre a las relaciones a distancia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.