Los arquitectos que sostienen la televisi¨®n
Los guionistas de programas se re¨²nen para reclamar mayor visibilidad y relevancia de su trabajo
Ning¨²n programa de televisi¨®n existir¨ªa sin guionistas. Ni las series, ni los realities, ni los talent shows,ni los concursos, ni los espacios de humor. Es lo que el sindicato de guionistas ALMA proclam¨® en un encuentro que organiz¨® en Madrid la semana pasada.
En Operaci¨®n triunfo, Ana Boadas era la encargada de ¡°hilvanar lo que dec¨ªa el presentador, los v¨ªdeos y las preguntas a los concursantes¡±. En el programa de La 1, el trabajo se divid¨ªa en dos partes. Por un lado, la Academia funcionaba de forma aut¨®noma, generando contenido durante 24 horas. Todo ese material lo visionaba un equipo de unas 16 personas siempre de guardia que resum¨ªan lo ocurrido por horas. Los redactores seleccionaban lo que interesaba para el programa y, con ese material, Boadas preparaba el contenido de las galas. Adem¨¢s, trabajaba con el presentador Roberto Leal la forma en la que deb¨ªa formular las preguntas a los concursantes. ¡°Estos meses yo he sido su cara B, me he convertido casi en su coach. Tienes que hacer las preguntas con empat¨ªa para sacar lo que quieres de los concursantes¡±, dice Boadas.
El canal en el que se emite un programa influye tambi¨¦n en el guion. En el caso de Operaci¨®n triunfo, de TVE, el material que se seleccionaba ten¨ªa que ser lo m¨¢s neutral posible, dando igual protagonismo a cada concursante ¡°aunque unos fueran m¨¢s televisivos y seguidos que otros¡±. ¡°Si hubiera estado en otro canal, quiz¨¢ se habr¨ªa potenciado m¨¢s las relaciones personales¡±, reflexiona. En Tu cara me suena se potencia m¨¢s una faceta u otra de los participantes en funci¨®n de sus caracter¨ªsticas. ¡°Tambi¨¦n hay gags de plat¨® buscados claramente que tratan de implicar a los famosos en el espect¨¢culo con un humor muy blanco, para todos los p¨²blicos¡±, cuenta Ana Joven, que fue guionista del programa durante seis ediciones. El espacio de Antena 3 tambi¨¦n cuenta con un ¨²nico escritor para sus galas y tres redactores.
En El puente, reality del canal #0 de Movistar en el que los participantes, conviviendo en un lugar apartado del mundo (en la primera edici¨®n, en Patagonia; en la segunda ser¨¢ Vietnam), tienen que trabajar juntos para construir un puente, el trabajo de guion se hace antes y despu¨¦s de la grabaci¨®n por tres guionistas. Tambi¨¦n cuentan con un equipo de visionadores y redactores que clasifican y seleccionan el material. ¡°Si ves nuestros guiones, son como los de una ficci¨®n¡±, se?ala Amalio Rodr¨ªguez.
Una mezcla de tem¨¢ticas sociales y humor es la que domina Radio Gaga. Este espacio de #0 tiene como ¨²nica guionista a Joana Pardos, aunque cuenta con mucha aportaci¨®n de Quique Peinado y Manuel Burque, los dos presentadores. La dificultad aqu¨ª es encontrar el equilibrio para hacer humor con temas complicados, ¡°llevar la funci¨®n de un extremo a otro¡±. Como explica Pardos, antes de grabar formulan un guion imaginario, ¡°como una carta a los Reyes, un guion lo suficientemente cerrado para contar lo que quieres pero lo suficientemente abierto para que entren las perlas que da la realidad¡±.
Con la realidad tambi¨¦n trabajan programas como Pesadilla en la cocina (La Sexta), aunque, como explica Carlos Bianchi, su proceso de guion es parecido al de la ficci¨®n en los pasos que se dan. ¡°Es un programa con mucho trabajo de escritura pero nada ama?ado. Muchas veces ocurren cosas m¨¢s graves que las que emitimos y las dejamos fuera porque no se creer¨ªan¡±, dice Bianchi, que tambi¨¦n ha trabajado en espacios como Dame veneno (#0) o El jefe infiltrado (La Sexta). Porque ya se sabe que la realidad supera a la ficci¨®n. Pero para que en televisi¨®n la realidad se entienda, hace falta un guionista.
Un chiste cada 30 segundos
Late Motiv, el programa que Andreu Buenafuente presenta de lunes a jueves en #0, tiene detr¨¢s siete guionistas. Entre todos dan forma al mon¨®logo con el que arranca el humorista y que coordina el guionista Marcos Mas. "Yo busco un gag cada 30 segundos. Si encadenas un minuto sin risas, el presentador empieza a pasarlo mal", cuenta Mas. De una reuni¨®n surgen las ideas para el resto de piezas que dar¨¢n forma al programa.
El material para Late Motiv sale tanto de la actualidad como de "cosas m¨¢s costumbristas", apunta el guionista. "Las noticias graciosas no funcionan tan bien porque ya son graciosas por s¨ª mismas. Funciona mejor sacar humor de noticias que no lo son. Trato de no censurarme para no limitarme. Si piensas en todo el que se puede ofender, no har¨ªamos nada", remata.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.