¡°La prosa herm¨¦tica me parece una forma de inseguridad¡±
La argentina Mar¨ªa Gainza recibe entusiastas elogios por su primera novela, ¡®El nervio ¨®ptico¡¯, mezcla de cr¨®nica familiar y art¨ªstica
Cuenta Maria Ga¨ªnza que para ella los ¡°cuadros siempre estuvieron en los libros¡±. ¡°Es el lugar natural de la pintura cuando uno vive en un pa¨ªs alejado de los grandes centros culturales¡±, explica esta escritora argentina que se hizo un nombre en su pa¨ªs como cr¨ªtica de arte. Luego escribi¨® El nervio ¨®ptico, una novela de once cap¨ªtulos, un libro de once relatos, o ambas cosas a la vez, y su nombre se fue abriendo paso tambi¨¦n en los cen¨¢culos literarios hasta convertirse en objeto de entusiastas elogios. Y todo eso con su primera incursi¨®n en la novela.
El escritor Cees Nooteboom, perenne candidato al Nobel, preguntaba recientemente en una revista holandesa qui¨¦n es esta ¡°embaucadora prodigiosa¡± capaz de entrelazar las vidas de pintores como el fatuo Foujita o el ingenuo Rousseau, El Aduanero, con las intimidades de una familia argentina de clase alta venida a menos; qui¨¦n es esta antigua corresponsal de The New York Times en Buenos Aires que intercala trascendentes reflexiones sobre la muerte con livianos apuntes sobre la cotidianidad, sin caer ni en la pedanter¨ªa ni en la banalidad, quien es esta narradora que mezcla con pasmosa naturalidad la historia del arte y la cr¨®nica familiar.
¡°De chica so?aba con tener una familia a la italiana, de esas llena de abuelos, t¨ªos y primos que se re¨²nen todos los domingos a comer pastas. Pero ahora no me enga?o: s¨¦ bien que de tener una familia as¨ª yo ser¨ªa la prima ermita?a que siempre tiene una excusa para no ir¡±, explica por correo electr¨®nico la escritora, nacida en Buenos Aires en 1975 en el seno de una familia de clase alta. ¡°Las relaciones familiares son nuestra identidad y la identidad por definici¨®n es nuestra prisi¨®n¡±, a?ade.
Su libro vuelva alto. Lleva camino de ser traducido ya a 10 idiomas y ha abierto a su novel autora las puertas de las mejores editoriales del mundo como Gallimard. Tampoco ha sido un fen¨®meno editorial vertiginoso. El nervio ¨®ptico se public¨® inicialmente en el sello argentino Mansalva hace m¨¢s de tres a?os y se enfrent¨® con las trabas que impiden la fluida circulaci¨®n de libros en castellano en el mercado en castellano. A pesar de que las criticas entonces ya fueron buenas, no traspas¨® fronteras hasta que a finales del pasado a?o lo edit¨® en Espa?a Anagrama, lo que supuso su lanzamiento internacional
Gainza atribuye con humor lo que est¨¢ pasando con su libro a un ¡°fen¨®meno c¨®smico¡±. ¡°Naci¨® bajo una buena estrella y eso incluye la aparici¨®n de una agente literaria que como un cometa cruz¨® mi vida cuando menos lo esperaba¡±. Su editora en Espa?a, Silvia Ses¨¦, lo explica de otra manera: ¡°Es una voz deslumbrante, muy original que invita al lector a indagar y entender el arte desde la propia vida. Tiene una naturalidad de estilo que es delicad¨ªsimo y a la vez bestial¡±.
?Qu¨¦ diferencias hay entre la autora y la narradora del libro?, sempiterna pregunta que Gainza contesta con otra pregunta: ¡°?Por qu¨¦ preocupa tanto en la literatura? La verdad, me cuesta mucho percibirme como una totalidad, en este momento, por ejemplo, me siento como uno de esos cubos m¨¢gicos de la infancia. Con esa percepci¨®n de mi persona como rompecabezas, ?c¨®mo puedo saber si la escritora se parece a la protagonista? Lo ¨²nico que puedo decirte es que siempre soy yo cuando escribo y que a veces desear¨ªa ser como ella¡±.
Y escribe de forma muy diferente del estilo muchas veces cr¨ªptico de la cr¨ªtica de arte, g¨¦nero que tanto ha cultivado. ¡°Siempre hu¨ª de ese estilo alambicado que me parec¨ªa un chiste que ya no sabe que no es gracioso. Desde el principio evit¨¦ hermetismos, lenguaje leguleyo, esas frases vac¨ªas tipo readymades que no dicen nada, esa escritura que parece una orden m¨¦dica que cuando uno lleva a la farmacia no sabe ni qu¨¦ antibi¨®tico le recetaron de tan impenetrable que es la letra. Escribir con prosa herm¨¦tica me parece una forma de inseguridad¡±.
Su pr¨®xima novela, La luz negra, saldr¨¢ en octubre, publicada por Anagrama. ¡°Puedo decirte sobre qu¨¦ trata: es la historia de una falsificadora. Ahora ?c¨®mo es? No tengo distancia para juzgarla, ese es mi gran problema como escritora, nunca s¨¦ lo que hago, lo que probablemente indique que no soy una escritora exactamente".
Una vida de intuiciones
Mar¨ªa Gainza traza la vida de sus personajes del libro incardinada con la biograf¨ªa de artistas como Toulouse-Latrec, El Greco, Schiavoni, C¨¦zanne o Courbet. Tambi¨¦n se cita a escritores como Danilo Ki?, Margarite Duras, Marina Tsviet¨¢ieva, Silvia Plath o Vladimir Nabokov. ?Es una especie de canon de la autora? ¡°No, creo conocer suficientemente a la narradora para saber que ella no tienen canon. Un canon supone una vara, un ideal art¨ªstico y ella es demasiado mercurial para eso. Los artistas y escritores que aparecen en el libro son el mundo en el que ella est¨¢ sumergida en ese momento dado de la historia¡±.
?Y ha tenido que cambiar mucho de registro? ¡°Escribir sobre arte me lleg¨® un poco de casualidad y cuando sucedi¨® yo no ten¨ªa una meta pero s¨ª ten¨ªa una intuici¨®n (he armado una vida a partir de intuiciones): quer¨ªa hacer algo distinto pero no por original y mucho menos por experimental. Quer¨ªa escribir algo que todos pudieran leer. Buscaba que los textos tuvieran su autonom¨ªa como objetos. Creo que aspiraba a que tuvieran valor literario pero en ese momento no lo hubiera reconocido jam¨¢s. Con los a?os no cambi¨¦ mucho mi manera de escribir. No sustancialmente¡±.
COMPRA ONLINE 'EL NERVIO ?PTICO'
Autor: Mar¨ªa Ginza
Editorial: Anagrama (2017)
Formato: Tapa blanda (160 p¨¢ginas)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.