La taquilla apenas nota la bajada del IVA en las entradas de cine
Los exhibidores piden paciencia para valorar el impacto de la reducci¨®n del precio que entr¨® en vigor la pasada semana. El Mundial de f¨²tbol y el buen tiempo afectan a la recaudaci¨®n
En su primer fin de semana, la bajada del IVA del cine no supuso el b¨¢lsamo esperado por una industria que sufri¨® durante seis a?os una tasa del 21%. El Mundial de f¨²tbol y el buen tiempo no ayudaron, pero la nueva hornada de estrenos, con una pel¨ªcula de Marvel y una nueva entrega de una serie de terror de ¨¦xito (The Purgue), hac¨ªa augurar unos resultados mejores de los obtenidos.
Y eso que la mayor¨ªa de los exhibidores traslad¨® la rebaja (de en torno a un 10%) al precio de las entradas. Otra cosa es que el p¨²blico conociera esa reducci¨®n. Ayer, en ocho complejos madrile?os de cine visitados por EL PA?S se dieron opiniones de todo tipo. Junto con la entrada, algunos se llevaban una alegr¨ªa. ¡°Le¨ª que hab¨ªa bajado, pero no me lo cre¨ª¡±, contaba Mar¨ªa Gabriela Nutt en una sala c¨¦ntrica. Pese a sus dudas, ah¨ª estaba la reducci¨®n del IVA, reflejada enteramente en el precio que llevaba impreso su billete: 8,90 euros, en lugar de los 9,90 que hubiera pagado hace seis d¨ªas. En otra sala de la capital, que redujo 0,90 euros su precio, la cajera relataba que tambi¨¦n les visitan espectadores esc¨¦pticos. Tras tantos a?os de debates sobre el coste del cine y el IVA al 21%, ahora el p¨²blico quiere tocar su billete m¨¢s barato, antes de creer. ¡°Varios nos preguntan por el IVA y si repercute en la entrada. Otros lo descubren aqu¨ª en la taquilla¡±, relataba la cajera. ?Y qu¨¦ dicen? ¡°Que algo es algo¡±.
Las 20 pel¨ªculas m¨¢s exitosas del pasado fin de semana en Espa?a sumaron 4,6 millones de euros seg¨²n la auditora ComScore. El listado lo encabeza Ant-Man y la Avispa, con 1,2 millones y 1.700 por pantalla. Segunda queda La primera purga, con 971.000 euros pero hasta 2.900 euros por sala. Y Jurassic World: el reino ca¨ªdo supera, tras cinco semanas en cartel, los tres millones de espectadores y los 20 millones: Bayona sigue siendo el ¨²nico director espa?ol que ha superado esa cantidad de recaudaci¨®n en cada uno de sus pel¨ªculas, costara lo que costaran las entradas.
Disparidad de precios
Nada m¨¢s salir el BOE, las grandes cadenas, encabezadas por Yelmo y Cinesa, que suman casi la mitad del mercado, anunciaron su traslado al precio de la entrada. Aunque recordaban que durante a?os congelaron los precios y ese IVA y el aumento del IPC lo descontaron de sus ingresos (el dinero de una entrada se divide en una parte para los exhibidores, otra para los distribuidores y un tercer porcentaje destinado a impuestos). En realidad, ni todos los cines aplicaron el descenso ni lo hicieron en todos sus precios; las entradas no cuestan lo mismo en d¨ªa laborable que en fin de semana y hay distintas promociones a las que se puede acoger el cliente.
En total, EL PA?S habl¨® con medio centenar de espectadores y cerca de una treintena estaba al tanto. Pero solo dos de los ocho multicines hab¨ªan notado mayor afluencia tras la reducci¨®n. Aunque su distinta aplicaci¨®n seg¨²n cadenas y d¨ªas provoca resquemores. Y los clientes exigen que la reducci¨®n repercuta por completo en el precio. ¡°Cualquier otra decisi¨®n ser¨ªa de caraduras¡±, afirmaba uno de ellos, Jaime Ruiz. Otra cosa es que 70 o 90 c¨¦ntimos menos supongan un gran ahorro. Muy pocos espectadores sosten¨ªan que la bajada cambiar¨¢ los h¨¢bitos de consumo. ¡°Yo voy a seguir viniendo igual. Y dudo de que 60 c¨¦ntimos convenzan a los que nunca van¡±, resum¨ªa Pilar Torralba ?lvarez. Aunque a largo plazo quiz¨¢s s¨ª afecte, sobre todo a los m¨¢s j¨®venes. ¡°Somos estudiantes, cualquier reducci¨®n nos importa¡±, defend¨ªa un chico en la cola.
Eliminaci¨®n de Espa?a
El aumento de la recaudaci¨®n el pasado fin de semana con respecto a las dos semanas precedentes ¡ªcon ingresos paup¨¦rrimos, que bajaron hasta unos 3,3 millones de euros el fin de semana del 29 de junio¡ª no se puede justificar solo por las entradas m¨¢s baratas, cuentan desde los cines. De las seis empresas exhibidoras preguntadas, las cuatro que respondieron coincidieron en que era muy pronto para entrar en valoraciones. Advierten que son fechas complicadas para las salas: empieza el calor, el p¨²blico se va a las piscinas o a las playas y adem¨¢s se est¨¢ disputando el Mundial de f¨²tbol. Desde Yelmo apuntan que ha ayudado la entrada de un nuevo t¨ªtulo del estudio Marvel ¡ªm¨¢s superh¨¦roes¡ª y otro de la saga de terror The Purge ¡ªel g¨¦nero que triunfa entre los adolescentes¡ª y la eliminaci¨®n de Espa?a del Mundial: ¡°El domingo 8 de julio hubo un gran incremento de p¨²blico frente al domingo anterior, cuando jug¨® la selecci¨®n espa?ola¡±.
El Gobierno del PP justific¨® como una medida recaudatoria para tiempos de crisis la subida del IVA entre 2012 y 2018. Las salas de cine se sintieron castigadas, porque a ese tipo impositivo le acompa?aba una electricidad muy cara y una reconversi¨®n industrial costosa en sus sistemas de proyecci¨®n. En mitad de una inmensa deserci¨®n de espectadores. La tormenta perfecta. Poco a poco, otros IVA culturales fueron reduci¨¦ndose. No el de las salas, para dolor de los exhibidores. Por fin el de los cines ¡ªa¨²n quedan otros productos culturales que tributan al 21%¡ª descendi¨® al 10% el pasado 4 de julio con la aprobaci¨®n en el BOE de los Presupuestos Generales del Estado, donde iba incluida la rebaja. Eso s¨ª, 2.133 d¨ªas despu¨¦s.
"A un alto porcentaje de espectadores no le llega"
Ante las promesas de los exhibidores, la organizaci¨®n de consumidores Facua sac¨® la calculadora. El pasado viernes, el primero con el IVA al 10%, Facua analiz¨® 50 cines de 26 ciudades de toda Espa?a, para comprobar cu¨¢ntos hab¨ªan bajado sus precios. Resultado: 23 cobraron lo mismo que en enero; 13 trasladaron solo en parte la reducci¨®n del impuesto al precio; y apenas en 14 de ellos el espectador se benefici¨® por completo de los 11 puntos porcentuales menos de IVA.
¡°Vamos a efectuar otro estudio, m¨¢s amplio, en agosto. E informaremos de las conclusiones a la Comisi¨®n Nacional de la Competencia¡±, explica Rub¨¦n S¨¢nchez, portavoz de Facua. La organizaci¨®n es consciente de que puede haber salas que todav¨ªa no hayan aplicado la rebaja y lo hagan pr¨®ximamente. Pero la opini¨®n de esta organizaci¨®n y la de las salas chocan de frente en otro aspecto. Los exhibidores sostienen que han protegido al espectador de la subida del IVA: afirman que desde 2012, pese al impuesto al 21%, han mantenido o hasta reducido los precios. De ah¨ª que ahora no tengan por qu¨¦ bajarlos integralmente. Facua defiende lo contrario: ¡°En septiembre de 2012, los precios subieron un 9% respecto al a?o anterior. Y desde entonces no han bajado¡±.
?Qui¨¦n tiene raz¨®n? En cierta manera, ambos. El precio medio de la entrada de cine en Espa?a se ha reducido constantemente en los ¨²ltimos a?os hasta colocarse en seis euros en 2017, seg¨²n el Observatorio Audiovisual Europeo. Incluso la propia Facua reconoce el esfuerzo llevado a cabo por las salas para multiplicar ofertas y promociones entre semana, especialmente los mi¨¦rcoles. ¡°Pero a un alto porcentaje de espectadores no le llega¡±, asegura S¨¢nchez.
Porque dos de los tres d¨ªas de mayor afluencia al cine son el s¨¢bado y el domingo. Y ah¨ª las ofertas escasean: Facua calcula que el precio del fin de semana estaba en 7,24 euros en 2012 de media y ha aumentado hasta los 7,31 en 2018. ¡°Es cierto que no ha habido una gran subida, pero tampoco se ha compensado a la baja¡±, ataca S¨¢nchez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.