Cultura quiere que las compa?¨ªas nacionales salgan de Madrid y recorran Espa?a
El ministro Guirao explica en su estreno en el Congreso sus planes para unificar la promoci¨®n cultural en el exterior y aprobar una nueva ley del deporte


El nuevo ministro de Cultura y Deportes, Jos¨¦ Guirao se ha estrenado hoy en el Congreso de Diputados, en la Comisi¨®n de Cultura, con una intervenci¨®n prudente y sosegada en la que no ha habido ning¨²n anuncio de calado, sino una exposici¨®n de sus planes. Significativo ha sido su gesto de empezar por el deporte, normalmente casi ninguneado y desplazado al final, para manifestar su intenci¨®n de promulgar una nueva ley de Deporte que actualice la de 1990, que ha quedado ¡°anticuada¡±. ¡°Hay que adaptar la regulaci¨®n a los cambios que ha habido en el pa¨ªs¡±, ha se?alado. No ha dado m¨¢s detalles y ha emplazado a la conferencia sectorial del deporte convocada el 23 de julio para abordar la cuesti¨®n.
En lo que est¨¢ ya metido de lleno el ministro es en la profunda reforma del Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y M¨²sica (INAEM), que anunci¨® tras suprimir la fusi¨®n de los teatros Real y de la Zarzuela. ¡°La organizaci¨®n administrativa no est¨¢ a la altura de los tiempos. Las unidades de producci¨®n el INAEM, aunque tienen su sede central en Madrid, son instrumento y embajadores de creaci¨®n para todo el territorio. Queremos reformar el INAEM para potenciar en todo el sistema giras nacionales e internacionales y que las producciones recorran todo el territorio nacional¡±, ha destacado.
Con ello se refer¨ªa a un viejo problema administrativo y sobre todo econ¨®mico, que dificulta que los conjuntos y compa?¨ªas nacionales de teatro, danza o m¨²sica, salgan de Madrid para ofrecer sus actuaciones, financiadas por todos, por Espa?a. Mover a los miembros de las compa?¨ªas, incluidos los t¨¦cnicos, precisa de un gran presupuesto y la coordinaci¨®n con las instituciones auton¨®micas.
Dado su tono sereno y su estrategia de evitar pisar cualquier charco, con la experiencia de haber dirigido un transatl¨¢ntico como el Museo Reina Sof¨ªa, s¨ª ha llamado la atenci¨®n su incisiva alusi¨®n a la necesidad de coordinar la pol¨ªtica de promoci¨®n cultural en el exterior, una asignatura pendiente, y que no vaya cada uno por su cuenta. Es necesaria ¡°la coordinaci¨®n entre los departamentos del Estado. Entre el Instituto Cervantes, Acci¨®n Cultural Espa?ola, y la red de centros de Iberoam¨¦rica¡±, ha dicho. Para ello rescatar¨¢ un plan de acci¨®n del 2011, un sistema institucionalizado de coordinaci¨®n, para evitar que cada uno ¡°uno vaya por su cuenta¡±.
Crisis en la SGAE
Guirao tambi¨¦n ha recono que la "reciente crisis vivida" en la SGAE es un "motivo de muy seria preocupaci¨®n", por lo que no descarta recurrir a "medidas de tutela", adem¨¢s de recordar al sector cultural que contar con una la Ley de Mecenazgo "no depender¨¢" solo de los agentes culturales.
"La reciente crisis vivida en la SGAE es un motivo de muy seria preocupaci¨®n para este Ministerio, que estar¨¢ pendiente de su evoluci¨®n y no dudar¨¢ en recurrir a las medidas de tutela que confiere la ley para garantizar que los principios (de derechos de autor) se cumplan", ha se?alado Guirao.
En su primera comparecencia en la C¨¢mara Baja tras su nombramiento como ministro, Guirao ha repasado la actual situaci¨®n del sector, centr¨¢ndose en una futura Ley de Mecenazgo que quiere abordar pero teniendo en cuenta que "hay que ser consciente de que en este tema" no solo depende de Cultura.
"Pese a ser muy demandado, no dependemos de nosotros mismos. Trabajaremos para constituir un grupo de trabajo coordinado con Hacienda y con presencia de Educaci¨®n, Transici¨®n Ecol¨®gica y Ciencia e Innovaci¨®n", ha defendido, al tiempo que ha puesto al micromecenazgo como ejemplo de alternativa. "Hay que olvidarse de que solo son grandes operaciones de grandes instituciones, sino que tambi¨¦n hay que ir al micromecenazgo y que toda la sociedad participe", ha a?adido.
En cuanto al cine, ha celebrado la reciente bajada del IVA al 10% esperando "a ver c¨®mo redunda en la afluencia de los espectadores". "Pero es una magn¨ªfica oportunidad de decirle a la gente que esto se mueve y queremos que vuelvan al cine", ha destacado Guirao, tras recordar la tramitaci¨®n de una nueva Orden para ajustar las ayudas previstas en la Ley del Cine cuya "convocatoria est¨¢ prevista de manera inmediata".
Tambi¨¦n ha hablado de la ampliaci¨®n del Museo del Prado con el Sal¨®n de Reinos, "sin ocultar las dificultades financieras" de esta propuesta pero que se trata de "un proyecto b¨¢sico" que "seguramente a final de a?o" comenzar¨¢ su ejecuci¨®n. Adem¨¢s de felicitar a la pinacoteca por su "extraordinaria capacidad de generar recursos propios", tambi¨¦n ha puesto como ejemplo de gestores que "consiguen alto grado de recursos propios" al Museo Thyssen y al Teatro Real.
Los portavoces de los distintos partidos han valorado el tono dialogante y mesurado del ministro, antes de formular sus cuestiones y reivindicaciones de muy diversa ¨ªndole. Guirao ha respondido sin entrar en concretar nada, como ¨¦l mismo ha reconocido. En respuesta al PP, que se interesaba por qu¨¦ no hab¨ªa hecho referencia a plan 2020 del anterior ministro de Cultura, ??igo M¨¦ndez de Vigo, el actual ministro reflexion¨® con cierta iron¨ªa que los planes, planes son planes, y no concretan nada, como en su propia intervenci¨®n de hoy, Una inconcreci¨®n que contrasta con las medidas que ha tomado desde que asumi¨® el cargo hace casi un mes, como la supresi¨®n de la fusi¨®n del Real y la Zarzuela o la recuperaci¨®n de la Direcci¨®n General del Libro, entre otras.??
En la r¨¦plica s¨ª ha entrado a replicar a Esquerra Republicana cuestionando al coherencia de prohibir las corridas de toros en Catlu?a (medida recurrida al Constitucional por el Goberino anterior presidido por el PP), pero seguir permitiendo los populaers Correbous, donde se "maltrata igual al animal".?
Guirao no acab¨® su intervenci¨®n inicial sin recordar que "la cultura es una parte fundamental de la riqueza nacional, aporta 2,4% al PIB (el deporte, el 1%). Los asuntos de competencias del Ministerio suman el 3,4 de la riqueza nacional y el 4,2% del empleo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
