El tormento y el ¨¦xtasis
El guion, escrito por el propio Doillon, logra incorporar con cierta armon¨ªa el pensamiento art¨ªstico del escultor en el curso de este relato ¨¦pico
![Fotograma de la pel¨ªcula 'Rodin'](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SJCWLSWD3OATXITFEEUBQREOKQ.jpg?auth=1179769f14bcf3eeb9531429ade1e72007f05b195c9418b885be13aacfeb179c&width=414)
Estrenada ¡ªy abucheada¡ª en el pasado Festival de Cannes con motivo del centenario del fallecimiento de Auguste Rodin, la ¨²ltima pel¨ªcula de Jacques Doillon invita a formular una pregunta insidiosa: ?era la relaci¨®n del escultor con la materia tan tempestuosa como la que manten¨ªan los cuerpos en combate de Mis escenas de lucha, anterior trabajo del cineasta? Probablemente, s¨ª, aunque no pueden concebirse dos pel¨ªculas m¨¢s distintas: frente al cierto academicismo muse¨ªstico de este biopic, la pulsi¨®n y el trastorno de esa desconcertante propuesta que conten¨ªa al mejor Doillon, incluidas las aristas m¨¢s antip¨¢ticas de su po¨¦tica.
RODIN
Direcci¨®n: Jacques Doillon.
Int¨¦rpretes: Vincent Lindon, Izia Higelin, S¨¦verine Caneele, Bernard Verley.
G¨¦nero: biopic.
Francia, 2017
Duraci¨®n: 119 minutos.
El cineasta elige capturar la vida del artista en un momento preciso de su trayectoria: los diez a?os que separaron dos encargos oficiales, el de las Puertas del Infierno ¡ªel ambicioso conjunto que iba a servir de umbral al nonato Museo de Artes Decorativas de Par¨ªs y que Rodin concibi¨® como una summa de las pasiones humanas¡ª y el de su pol¨¦mica escultura de Balzac. El periodo tambi¨¦n acogi¨® el esplendor y la desintegraci¨®n de su convulsa historia de amor con Camille Claudel, figura que se convierte en inc¨®modo fuera de campo en la segunda mitad de un relato que prefiere centrarse en los tormentos subjetivos del genio y su pulso con el gusto establecido, restando relieve a los da?os colaterales de su vida familiar y sentimental.
Vincent Lindon encarna al artista como gigante ensimismado, en perpetuo estado de insatisfacci¨®n con un poder econ¨®mico incapaz de descifrar el alcance de su revoluci¨®n est¨¦tica. El guion, escrito por el propio Doillon, logra incorporar con cierta armon¨ªa el pensamiento art¨ªstico del escultor en el curso de este relato ¨¦pico, con amour fou al fondo, sobre la solitaria forja de una nueva sensibilidad art¨ªstica que, en realidad, pese a sus insuficiencias, no merec¨ªa tan inapelable abucheo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.