¡°Hay muchas similitudes entre el flamenco y la m¨²sica cubana¡±
Eme Alfonso presenta en Madrid su ¨²ltimo ¨¢lbum, 'Voy', con tres conciertos este fin de semana
![La cantante cubana Eme Alfonso, en el Caf¨¦ Central de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U4AMTKDEAUDZLMXM6WPXNPH62A.jpg?auth=e0f6781df55d529fd788ed38351077660da41acc1173a8bbc931187b4774be6a&width=414)
"Soy yo misma buscando mi lugar en el mundo".?La artista cubana Eme Alfonso aterriza en Madrid para presentar su ¨²ltimo ¨¢lbum, Voy. "Tiene un poquito de todo y no suena a nada. No creo que haya un estilo que defina al disco, y sin embargo puedes escuchar muchas influencias al mismo tiempo. Hago una m¨²sica que me hace feliz y que puedo expresar sinceramente, org¨¢nicamente, sin tener que ponerme m¨¢scaras". Y as¨ª de feliz cuenta en el Caf¨¦ Central, donde actuar¨¢ este viernes, s¨¢bado y domingo, c¨®mo concibi¨® este nuevo proyecto.?
La cantante ha evolucionado desde su primer disco, en 2009, en el que predominaban la m¨²sica experimental, hacia la fusi¨®n y la electr¨®nica. El segundo ¨¢lbum (2012) lo define como "un poco m¨¢s pop, m¨¢s comercial". Y este ¨²ltimo "re¨²ne todas las caracter¨ªsticas que me gustan y es con el que me siento m¨¢s c¨®moda". Alfonso se describe como una artista de su tiempo, que escucha m¨²sica de todo el mundo, jazz, soul, pop, m¨²sica electr¨®nica, todo parece gustarle. "Yo quer¨ªa en este disco que no sonara a cubano, que no sonara local. Quer¨ªa un disco con una sonoridad universal", explica. Y con este objetivo viaj¨® a Brasil para trabajar con el productor Al¨º Siqueira.?"Intento siempre, por mis ra¨ªces y lo que aprend¨ª de mis padres, crear un?lenguaje propio y con identidad", afirma.
La artista proviene de una familia de importantes m¨²sicos cubanos, pioneros en fusionar los sonidos afrocubanos con el rock y el jazz. Estudi¨® m¨²sica y desde que sali¨® de la escuela form¨® parte de la banda S¨ªntesis, dirigida por sus padres, donde estuvo seis a?os antes de empezar su carrera en solitario. "Mis padres fusionaron los cantos afrocubanos, que estaban un poco olvidados en los 70 y 80 y los unieron con lo que sonaba en el momento, los?Beatles, Pink Floyd, Queen.?E hicieron de esta m¨²sica algo novedoso para los j¨®venes y gracias a eso mis padres han tenido mucho reconocimiento a nivel mundial y han estado nominados a los Grammy Latinos", comenta la cantante.?
Esta traves¨ªa musical que supone Voy parte de Cuba, del proyecto Para Mestizar sobre la diversidad etnol¨®gica y concebido para su anterior trabajo discogr¨¢fico. El proyecto actual est¨¢ orquestado al detalle, con una rica variedad de ritmos y percusiones. Para ello, Alfonso se rodea en su pa¨ªs de cuatro m¨²sicos, Jorge Arag¨®n, Roberto Luis G¨®mez, Alain Ladr¨®n y Julio C¨¦sar Gonz¨¢lez. "Son de lo mejor que hay en Cuba", afirma Alfonso para pensar despu¨¦s, "y ?qu¨¦ m¨²sico jazzista de Cuba no es bueno? Parece que das un golpe y salen miles, realmente es un pa¨ªs que promueve mucho esta m¨²sica". La cantante habla de su pa¨ªs y de c¨®mo potencia la cultura y la m¨²sica, pr¨¢cticamente gratuitas: "La m¨²sica cubana tiene un potencial muy fuerte, tenemos una base cl¨¢sica con mucho peso, unida a la espontaneidad de la m¨²sica cubana, la rumba, la m¨²sica que viene de ?frica y la que nos viene tambi¨¦n de Norteam¨¦rica. Es una uni¨®n pr¨¢cticamente perfecta".
Tambi¨¦n hay tiempo para hablar de Madrid. De bisabuelos y marido espa?oles, Alfonso considera la ciudad su segundo hogar tras haber vivido en ella dos a?os. "Para nosotros Espa?a es la puerta hacia Europa", revela. "Adem¨¢s, tambi¨¦n nos hemos nutrido de las vertientes de la m¨²sica espa?ola, al ser excolonia hay muchas influencias que tenemos en las ra¨ªces sin darnos cuenta, no solo la africana". Por ejemplo, "hay muchas similitudes entre el flamenco y la m¨²sica cubana", concluye. Eme Alfonso ha ganado el Premio Cubadisco en dos ocasiones con sus trabajos anteriores, Se?ales y Eme. Y la NPR americana y la BBC brit¨¢nica la se?alaron como "una promesa de la m¨²sica latina".?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.