Fotograf¨ªa, fantasmas y fr¨ªo en el Valle de los Ca¨ªdos
El fot¨®grafo Toni Amengual se adentra en el mausoleo de Franco y retrata el lugar con una mirada personal en su libro 'Flowers for Franco'
![Una de las p¨¢ginas del fotolibro 'Flowers for Franco'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JQM6JN6ULLMX5TC543K3ROMH4U.jpg?auth=28b1ab575380e0989ccba357745254981831be467f2b1c6acf50c92562353253&width=414)
El fot¨®grafo Toni Amengual no recuerda cu¨¢ntas veces, entre 2011 y 2013, estuvo en el Valle de los Ca¨ªdos, pero s¨ª que presenci¨® dos celebraciones del 20N y que entrada la noche nunca sal¨ªa de la hospeder¨ªa donde se alojaba por las malas vibraciones que sent¨ªa. Nada era como lo hab¨ªa imaginado. Esperaba un lugar lleno de turistas y se encontr¨® con un sitio desolado y l¨²gubre. ¡°La energ¨ªa de 33.833 cuerpos enterrados en el mismo lugar tiene que manar de alguna manera¡±, se?ala el autor de Flowers for Franco, un fotolibro con aspecto de misal que desprende misterio. Con un dise?o sorprendente y provocador, cargado de met¨¢foras con las que el autor propone segundas lecturas que hay que descubrir p¨¢gina a p¨¢gina. ¡°Un contenedor hecho a medida del contenido¡±, como se?ala Amengual.?
El artista mallorqu¨ªn convirti¨® el monumento a los ca¨ªdos en la Guerra Civil espa?ola en el eje de un proyecto fotogr¨¢fico que qued¨® finalista en el certamen FotoPres de La Caixa en 2014. Pens¨® que la majestuosa cruz de piedra de 150 metros de altura, considerada la cruz cristiana m¨¢s alta del mundo, era motivo suficiente para retratar el conjunto monumental de Cuelgamuros, del que no hab¨ªa encontrado trabajos fotogr¨¢ficos hechos en profundidad. Imaginar a cientos de curiosos haci¨¦ndose autorretratos ajenos a la historia del lugar tambi¨¦n le resultaba atractivo. As¨ª, sin m¨¢s pretensiones que las puramente fotogr¨¢ficas y guiado por el desenlace de la pel¨ªcula Balada triste de trompeta de Alex de la Iglesia, se adentr¨® en el mausoleo del General¨ªsimo Francisco Franco.
Los primeros d¨ªas el monumento estaba cerrado al p¨²blico. No hab¨ªa turistas y los fantasmas de la guerra campaban a sus anchas por ese lugar que le transmiti¨® energ¨ªa negativa desde el primer momento. Esto hizo que Amengual diese un giro a su proyecto: su nuevo objetivo fue captar aquella inquietante atm¨®sfera, descubrir todos los elementos capa por capa hasta llegar a lo que no se ve. El horror de una guerra enterrado en esa gigantesca fosa com¨²n donde yacen los ca¨ªdos de uno y otro bando.
Amengual asegura que ¡°Sinti¨® la presencia de la muerte por todas partes¡±, y as¨ª lo refleja en su obra
Despu¨¦s, en sucesivas visitas, el fot¨®grafo esper¨® paciente la llegada de sus personajes. Retrat¨® a los que hac¨ªan el saludo fascista, a pesar de la prohibici¨®n de hacer apolog¨ªa del franquismo; a los que llevaban flores; a los que iban de excursi¨®n, a los monjes benedictinos de la abad¨ªa como esp¨ªritus de vestidos de negro; al personal de mantenimiento; a personas mayores que en sus rasgos reflejaban la historia y a j¨®venes que frivolizaban con ella. A unos y a otros.
Capt¨® el dolor en las grietas de las piedras, el drama en detalles de naturaleza muerta y el terror en las esculturas inspiradas en el libro del Apocalipsis, en sus im¨¢genes resalt¨® esa grotesca escenograf¨ªa que hiela la sangre. En un escenario en el que confluyen el poder de la naturaleza, la religi¨®n y la pol¨ªtica, Amengual asegura que ¡°sinti¨® la presencia de la muerte por todas partes¡±, y as¨ª lo refleja en su obra.
![Detalle de la portada del libro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/72ZG4YKOD27HOERBMXED7Y7ZHU.jpg?auth=8d005c3cc296391192f09a35e5bdc98d38ac576533886fdfc233af87f2331c66&width=414)
El fot¨®grafo quiere que el discurso narrativo de su trabajo represente esa superposici¨®n de capas con las que ¨¦l encuentra sentido a un cap¨ªtulo de la historia de nuestro pa¨ªs que nunca le fue explicado. Para ello cuenta con el estudio de dise?o dirigido por Alberto Salvan, Tres tipos gr¨¢ficos, que ordena y da rotundidad a su tercer fotolibro, del que se han impreso 500 ejemplares y con el que Amengual completa una trilog¨ªa que comenz¨® con la publicaci¨®n de PAIN en 2014 y Devotos, en 2015.
Con Flowers for Franco entre las manos uno se siente en otra dimensi¨®n. El formato de misal, los adornos de catecismo en la portada y el t¨ªtulo grabado en oro anuncian un interior ¡®morboso¡¯. Quiz¨¢s el primer gui?o sean las tres efes simb¨®licas del titular, ¡°Son tres palabras que fon¨¦ticamente me sonaban bien. En realidad, es un tributo personal a Leonard Cohen y su libro de poemas Flowers for Hitler¡±, dice el autor.
Al abrir el libro aparece una foto en cada p¨¢gina par. Los folios impares est¨¢n en blanco, ese es el ritmo del Valle de los ca¨ªdos en Flowers for Franco. A la izquierda: la imagen, a la derecha: el vac¨ªo, que deja entrever la imagen siguiente. Un juego entre izquierdas y derechas, entre lo que se ve y lo que no se ve, que fluye de met¨¢fora en met¨¢fora hasta el final.
Despu¨¦s de tanta alegor¨ªa, un peque?o texto a modo de cap¨ªtulo de La Biblia, con vers¨ªculos numerados, escrito por Lluc¨ªa Ramis Laloux da un respiro antes de llegar a las ¨²ltimas p¨¢ginas. Un relato entre la realidad y la ficci¨®n que ayuda a entender el discurso fotogr¨¢fico del autor.
![Una de las p¨¢ginas del libro con una fotograf¨ªa en la que un monje se adentra en el bosque.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LTWGDY5MAOS2Y6WP2JZUEYYWC4.jpg?auth=d47baf99402aacad4d3796ac3d711775af14d044f3a28a02300c8d7149db8a55&width=414)
De fotograma en fotograma pasa la pel¨ªcula de los ca¨ªdos en la Guerra civil. Sin t¨®picos. Con personalidad. El canto gregoriano de los monjes de la abad¨ªa se intuye como escalofriante banda sonora en estas ¨²ltimas escenas. El desenlace comienza con un centro de flores que adornar¨¢ la tumba de Franco. En la siguiente p¨¢gina, una fotograf¨ªa del reflejo, en un charco, de la cruz invertida parece ser el cierre perfecto del proyecto. ¡°Esta imagen es mi resumen sobre el Valle de los Ca¨ªdos, donde la realidad est¨¢ enterrada. Para m¨ª, es ah¨ª hacia donde tiene que se?alar la cruz¡±, dice Amengual
Este podr¨ªa ser el final, pero tras los agradecimientos, vuelven la fotograf¨ªa, el fr¨ªo y los fantasmas de una Espa?a fragmentada que dejan al lector petrificado.
Tony Amengual y la escritora Llucia Ramis, conversar¨¢n sobre los tres libros editados por el fot¨®grafo el pr¨®ximo d¨ªa 10 en Fotocolectania, Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen Guri](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4ec6ffe4-1aaa-4ebf-9c72-b4cdbbbaee3b.png?auth=d234af1d940718ac669a731b81725f6c937252a9aa9f279a70c94c3cffc1c306&width=100&height=100&smart=true)