La erosi¨®n de la esperanza
Dorothy Scarborough se vali¨® hace casi un siglo de la dureza del paisaje y los elementos como expresi¨®n de las pasiones para narrar el desamparo de una mujer expulsada del para¨ªso
Esta es la historia de Letty, una muchacha original de la c¨¢lida, exuberante y luminosa Virginia que a la muerte de su madre y no teniendo m¨¢s familia que su primo Beverly, se ve obligada a emigrar a la dura e inh¨®spita Texas para instalarse en el rancho de ¨¦ste. Bev vive en ¨¦l con su esposa, Cora, una belleza rubia posesiva y dominante, y sus dos hijos. A lo largo del viaje en tren que la conduce a su destino conoce a Wirt Roddy, un acaudalado propietario de mediana edad, elegante, seductor y un tanto inquietante que aprovecha el largo trayecto para atemorizarla con la descripci¨®n del lugar al que se dirige, una llanura batida por un viento cruel, des¨¦rtica, donde la arena lo impregna todo y donde malamente crecen mezquites y arbustos y un ganado desnutrido. Cuando llega a casa de su primo, una casa tan pobre como la tierra en la que se alza, pronto descubre que la comarca se halla bajo al azote de una larga y desesperante sequ¨ªa. La novela progresa dram¨¢ticamente sobre los pensamientos y sentimientos de una Letty marcada por el destino.
Desde que en la primera mitad del siglo XIX Emily Br?nte descubriera el valor de los elementos de la naturaleza como expresi¨®n de las pasiones humanas ¡ªlo que casi un siglo m¨¢s tarde T. S. Eliot acu?¨® con el nombre de ¡°correlato objetivo¡±¡ª, este hallazgo ha permanecido en la novela hasta nuestros d¨ªas. En 1925, Dorothy Scarborough se vali¨® de tal efecto expresivo para concebir y dar a luz El viento, una novela en la que el viento, la arena y las tormentas secas sustituyen a los p¨¢ramos de Yorkshire para subrayar la soledad, el desamparo y la erosi¨®n de las esperanzas e ilusiones de una muchacha expulsada de su para¨ªso y arrojada al infierno de una vida tan dura y seca como la tierra de acogida.
El primo Bev es un hombre d¨¦bil de car¨¢cter que, pese a ello, lucha denodadamente contra la adversidad. Su mujer, Cora, es todo lo contrario y adem¨¢s ha asumido el rol de ser un modelo de pionera. No s¨®lo es una mujer abnegada y dura, sino adem¨¢s una persona entusiasta y satisfecha con su vida y de sus relaciones con el resto de la comunidad, de lo que alardea. Pero no puede soportar la presencia de una bella y delicada muchacha bajo su mismo techo ni el afecto de Letty por su primo. Cora es inflexible con ella desde el primer momento y no parar¨¢ hasta que una situaci¨®n propicia aleje a Letty de su casa. La tierra inh¨®spita, la arena que todo lo invade, el viento implacable que seca la piel, la belleza y el alma, la acaban conduciendo, en un paroxismo de miedo y de soledad, a un matrimonio sin amor con un vaquero bienintencionado, pero tan lerdo como el ganado que agoniza en su rancho. Hasta que una terrible tormenta, un da?o infligido sin querer y la aparici¨®n de aquel Wirt Roddy que la acompa?¨® en el tren desatan la tragedia.
Esta magn¨ªfica novela, que recomiendo con fervor a todo amante de la literatura por la belleza de su escritura y la ambici¨®n del relato, pudo haber alcanzado el rango de obra maestra incontestable de la literatura norteamericana del siglo XX de no ser porque en su estructura conviven dos ritmos de acci¨®n, uno de los cuales opera con una energ¨ªa irreprochable, y el otro, con el uso, muy expresivo hasta que acaba por ser repetitivo, del contraste emocional entre Virginia y Texas en la mente de la protagonista. Lo admirable es el planteamiento previo, la gran creaci¨®n de personajes, el inicial contraste entre la vida feliz de Letty en Virginia y la del terrible desierto texano, la poderosa existencia de todos los personajes y la soberbia resoluci¨®n de la novela, digna de la segunda de las Br?nte. El ¨²nico reparo es la excesiva insistencia en el contraste emocional antes mencionado que acaba por ser repetitiva y empantana en parte el ¨²ltimo tercio del relato creando una dolorosa bajada de tensi¨®n, bien que s¨®lo hasta que la propia fuerza de la historia concluya en un final formidable. No dejen de leerla, para aprender a escribir y para disfrutar leyendo.
El viento. Dorothy Scarborough. Traducci¨®n de Sara ?lvarez P¨¦rez. Errata Naturae, 2019. 328 p¨¢ginas. 20,50 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.