Los nuevos colores de la Giralda
La restauraci¨®n de la cara Este de la torre de la catedral de Sevilla ha revelado que, adem¨¢s del rojo, el minarete almohade se pint¨® en el siglo XVI con distintos tonos amarillos


El Cabildo de la catedral de Sevilla acometi¨® en 2017 una gran obra para restaurar la Giralda, su torre insignia de 97 metros de altura, la mayor que se realiza en el monumento desde que Hern¨¢n Ruiz II la remat¨® con un cuerpo de campanas en 1558. Los trabajos de conservaci¨®n, limpieza y consolidaci¨®n, que actualmente se realizan en la cara Este de la torre, han descubierto colores que no se hab¨ªan conservado en las otras dos caras ya restauradas (Oeste y Sur). "Sabemos, gracias a algunos grabados y documentos, que la Giralda deb¨ªa tener diferentes colores, los que se le aplicaron en ¨¦poca renacentista, pero es ahora, con la limpieza, cuando hemos descubierto los dorados en elementos p¨¦treos del cuerpo de campanas, adem¨¢s de ocres, amarillos y anaranjados", ha explicado este mi¨¦rcoles en Sevilla el arquitecto Eduardo Mart¨ªnez, director de la restauraci¨®n integral de la Giralda que, por primera vez, se est¨¢ haciendo desde un andamio con un solo lado que cubre toda la fachada en la que se trabaja.
"La restauraci¨®n de elementos puntuales en la Giralda ha sido constante a lo largo de los siglos, pero siempre se ha hecho desde guindolas colgantes, nunca se hab¨ªa colocado un andamio como este, que cubre una cara completa de la torre y logra mantener el equilibrio porque est¨¢ sujeto a otro m¨¢s peque?o ubicado en el cuerpo de campanas", ha aclarado Mart¨ªnez, orgulloso tras haber dise?ado una estructura liviana que no oculta el monumento. Seg¨²n el Cabildo, la cara Este estar¨¢ lista a finales de a?o o los primeros d¨ªas de enero y, entonces, podr¨¢ verse la torre almohade sin aditamentos hasta abril de 2020, cuando se comenzar¨¢ la ¨²ltima fase del trabajo en el lado Norte. La restauraci¨®n de la Giralda cuesta unos 2,4 millones de euros y la sufraga ¨ªntegramente el Cabildo. En los ¨²ltimos cuatro a?os, el Cabildo Catedral de Sevilla ha destinado 2,5 millones anuales a mantener y restaurar sus bienes inmuebles y otro medio mill¨®n a los bienes muebles.

La torre almohade, construida a finales del siglo XII como minarete de la nueva mezquita mayor de la ciudad ¡ªla antigua, del siglo IX, estaba en el solar que hoy ocupa la iglesia del Salvador¡ª no presentaba problemas estructurales, sino de "epidermis". "Hab¨ªa elementos sueltos por roturas o por el desgaste de los materiales, no muy grandes de 10 o 12 cent¨ªmetros, que pueden ser un peligro para las personas si caen desde una altura considerable", ha comentado Jaime Navarro, arquitecto-conservador de la catedral.
"Las obras marchan muy bien, tanto en objetivos como en tiempo. Es tambi¨¦n importante la labor de investigaci¨®n que estamos realizando a la par que los trabajos de conservaci¨®n. Hay materiales muy deteriorados, tanto piedra como hierros y ladrillos. Problemas que no se observan desde el suelo, como el deterioro de los ramos de azucenas o de las cabezas de los leones que est¨¢n pegados a la parte almohade, de los arquillos...", ha a?adido Mart¨ªnez.

"En 1568 la Giralda era roja, Hern¨¢n Ruiz II decidi¨® pigmentarla completa con almagra, este dato ya lo conocemos de las intervenciones anteriores, pero hay muchos otros colores en la cara Este, m¨¢s que en las otras que hemos restaurado. Y los dorados que, creemos, se aplicaron durante la Contrarreforma sobre lo que ya se hab¨ªa pintado cuando se le coloc¨® el cuerpo de campanas", apunta el arquitecto, quien a?ade que la p¨¦rdida de la policrom¨ªa no es solo efecto del tiempo, sino tambi¨¦n de la decisi¨®n que se tom¨® en el siglo XIX de raspar la torre para eliminar el rojo.
"Como hemos hecho en otras ocasiones, queremos que el p¨²blico pueda conocer todo lo que hacemos en la catedral y por eso inauguramos hoy dentro de las naves de la catedral la exposici¨®n La Giralda de Sevilla: restauraci¨®n, investigaci¨®n y documentaci¨®n que ilustra la recuperaci¨®n de las caras Oeste y Sur; adem¨¢s de sobre la limpieza de las portadas de la Concepci¨®n y del Pr¨ªncipe", ha afirmado Antero Pascual, portavoz del Cabildo, quien ha adelantado tambi¨¦n que el 4 de noviembre se cerrar¨¢ la Iglesia del Sagrario (templo integrado en la catedral) para realizar obras de consolidaci¨®n en las b¨®vedas, agrietadas debido a problemas en la cimentaci¨®n.
Por otra parte, la conservadora de bienes muebles de la catedral, Ana Isabel Gamero, ha presentado este mi¨¦rcoles la restauraci¨®n de varias obras de arte. Los trabajos en la monta?a hueca, como llaman a la catedral g¨®tica m¨¢s grande del mundo que la Unesco declar¨® Patrimonio Mundial en 1987, no se limitan al edificio. La capilla del Pilar acoge uno de sus ¨²ltimos tesoros recuperados: la escultura g¨®tica de la Virgen del Pilar, realizada en barro cocido y policromado por Pedro Mill¨¢n a finales del siglo XV, luce esplendorosa en su altar, como si el tiempo no hubiera pasado por ella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
